Conoce las maravillas naturales del Eje Cafetero
Si hablamos de turismo en Colombia, uno de los lugares imperdibles es el Eje Cafetero, declarado como Patrimonio de la Humanidad. Es un sitio con gran colorido, buen clima y muchos sitios que no puedes dejar de visitar.
El Eje Cafetero tiene parques, aguas termales, pueblos turísticos, jardines botánicos, zonas con diversas actividades que hay para hacer como parapente, canopy, montañismo, caminatas ecológicas, cascadas y lagunas que te muestran escenarios que no puedes perderte, sin olvidar que es el máximo exponente del café en Colombia.
Son tantos los atractivos turísticos que debemos hablarte de los mejores lugares con todo lo que hay para hacer cuando viajas al Eje Cafetero.
Tours al Eje Cafetero: Salento, Filandia, Termales
Salento
Es uno de los lugares imperdibles de Colombia, la base de cualquier experiencia en el Eje Cafetero por ser la entrada al
Valle del Cocora. Sus calles están llenas de cultura, las casas poseen aire colonial, algunos lugareños usan ropas típicas como el de la recolectora de café (chapolera).
Aquí disfrutarás de un ambiente que prácticamente es gratis porque casi todo lo que hay para hacer es pasear e interactuar con el paisaje de Salento. Te recomendamos subir los escalones que te llevan al mirador Alto de la Cruz. Cada paso vale la pena para obtener una impresionante vista del pueblo.
Salento es un sitio cuyo atractivo turístico es el transportarte a una época diferente, con
buenos restaurantes como Donde Laurita, Café Bernabé Gourmet o Zaguán de la estación. Con solo dar un paseo por la Calle Real tendrás una experiencia inolvidable.
Valle del Cocora
Una de las principales visitas que hay para hacer es ir al Valle del Cocora para contemplar las palmas de cera, cuyo tronco esta hecho de cera, miden casi 60 metros y existe un pequeño bosque conformado por ellas. Aquí también puedes practicar trekking, en un paisaje compuesto por un bosque con neblina, ríos y puentes de madera, sin dejar de pasar por la Casa de Los Colibríes que es un desvió de la ruta circular del trekking.
Tochecito
No es un sitio turístico tan conocido como el Valle del Cocora, pero sin duda Tochecito es uno de los lugares imperdibles del Eje Cafetero
por poseer la reserva más grande de palmas de cera, considerado uno de los símbolos de Colombia. Tienes tres opciones para trasladarte a Tochecito: en Willys (jeep), trekking o en bicicleta. Estas dos últimas son por medio de tours que parten desde Salento, con guías expertos en la zona para que no sea complicado el traslado.
Visitar una finca cafetera
Si hablamos del Eje Cafetero, un lugar imperdible es una finca cafetera, de las cuales hay muchas en esta región de Colombia. Allí aprenderás todo sobre el proceso de producción, desde la cosecha de los granos hasta una rica taza de café. Puedes elegir desde fincas grandes con más recorridos hasta otras más pequeñas con baja producción. Y si lo deseas pasar la noche en una de ellas.
Filandia
Solo con un paseo por sus calles conocerás la cultura de la zona. Se encuentra cerca de Salento, tu recorrido puede comenzar por la Calle del Tiempo Detenido, donde verás la mejor exposición arquitectónica de la colonización.
Al estar en Filandia debes pasar por el Mirador de Filandia Colina Iluminada, al cual puedes llegar a pie desde el parque principal. Es una construcción de más de 20 metros de altura, con balcones que te facilitan una vista del pueblo en su totalidad.
Después tenemos un lugar imperdible de Filandia: el Cañón del Rio Barbas Bremen, una de las reservas más grandes de Colombia, el hogar de los monos aulladores. Para recorrerlo debe ser por medio de un guía con los permisos adecuados ya que es una reserva donde habitan especies en peligro de extinción.
Manizales
Ya en este caso no hablamos de una reserva o un pueblo, sino de una ciudad pequeña que debes visitar si en tus planes esta ir al parque Nacional Los Nevados, una de las actividades más interesantes que hay para hacer en el Eje Cafetero.
Aquí encontrarás una de las haciendas cafeteras mas completas, la Hacienda Venecia, una experiencia que no puedes dejar pasar. También está el mirador en la Torre Chipre para aquellos que desean disfrutar del paisaje desde un punto más alto.
Parque Nacional Natural Los Nevados
Es uno de los lugares imperdibles de Colombia. Te invitamos a descubrir sus 5 nevados: el Ruiz, el Cisne, el Santa Isabel, el Quindío y el Nevado de Tolima. De los cuales, el Nevado Ruiz es un volcán activo, en el cual existen recorridos.
En este parque encontraras especies únicas, lagos, glaciares y bosques. Una de las formas de disfrutarlo es por medio del senderismo,
tiene diferentes rutas de recorrido por ello debes tener la guía de un conocedor de la zona. Otra actividad que hay para hacer es acampar a la orilla de la Laguna del Otún, ten en cuenta que es un lugar frio así que debes llevar todo lo necesario.
Visitar unas aguas termales
En realidad, existen muchas aguas termales en el Eje Cafetero, donde la más destacada es
las termales de Santa Rosa . Está ubicada en Risaralda, es de origen volcánico, allí brotan aguas termales perfectas para un día de relajación. Hay edificios en los alrededores que no desentonan con la naturaleza de la zona, aunque no son piscinas naturales tienes todas las comodidades para olvidarte de las preocupaciones con un paisaje de fondo de una cascada a la que puedes acceder por senderos cercanos.
Parque del Café
Si viajas en familia este parque temático es uno de los lugares imperdibles del Eje Cafetero. Un sitio pensado para homenajear a las familias antiguas de la región con diferentes atracciones como la montaña rusa, la montaña acuática, botes chocones, teleférico, museos y recorridos culturales. Son actividades que se disfrutan en familia mientras te enseñan sobre la cultura colombiana, como por ejemplo el tren del café con dos estaciones para hablarte de la historia del país.
El Eje Cafetero es sin duda uno de los lugares imperdibles de Colombia, lleno de pintorescos pueblos como Salento o Filandia que te trasportan a otra época, las actividades más destacadas que hay para hacer son los recorridos por las áreas naturales que lo rodean. Lleno de cultura, paisajes que son hogares de especies en peligro de extinción tanto de fauna como los monos aulladores y flora como las palmas de cera. Es una de las regiones más turísticas, con gran peso cultural y ambiental que disfrutaras con una taza de unos de los mejores cafés del mundo.