Armenia y Quindio
+
Excursiones y actividades
+ de 3200
Viajeros ya lo han disfrutado
+ de 110
Opiniones Reales
9,5 de 10
Así nos califican
Disfrute de unas vacaciones inolvidables al mejor precio GARANTIZADO
Conseguimos la mejor oferta
¡Te puedes ahorrar hasta un 50 %!
¡Charlemos ahora!
"Pongase mosca pues" y vamos a la tierra del cafe y celebramos con bogadera...
El Paisaje Cultural Cafetero reúne 51 municipios y 858 veredas y 4 departamentos: Caldas, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca, lo cual hace que la región tenga una mezcla de diferentes culturas y costumbres únicas, que vienen desde que la Colonización Antioqueña llegó a nuestras tierras para traer desarrollo a toda el área.
Excursión a Salento y Valle de Cocora + Paseo a caballo
Descubre uno de los pueblos más populares de la región cafetera colombiana. Salento te espera con sus coloridas casas y su arraigada tradición. Además, podrás adentrarte en el Valle de Cocora, ¡un paraíso verde!
Su clima, junto a sus atractivos urbanos y el plácido entorno natural de sus alrededores, la han convertido en uno de los centros turísticos más reconocidos. Actualmente es el segundo destino turístico del país. También es un importante centro comercial, producto de la riqueza de su municipio, esencialmente cafetero. El eje cafetero es una región geográfica, cultural, económica y ecológica de Colombia, ubicada en los departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío, además de las regiones del noroccidente de Tolima, el suroeste de Antioquia, el norte y oriente del Valle del Cauca (ver mapa anexo en esta página),123 y las ciudades capitales de los cuatro primeros departamentos mencionados (Manizales, Pereira, Armenia e Ibagué, respectivamente). Fue una notable productora de caucho, a comienzos del siglo XX, pero luego se dedicó al café.[cita requerida]
El Triángulo del Café, que no se debe confundir con el eje cafetero, es una región comprendida entre las cuencas de los ríos Campoalegre, Otún y La Vieja (ver mapa anexo en esta página).[cita requerida]
Por la importancia cultural y el paisaje cultural del eje cafetero, procedió la Unesco a declarar como Patrimonio de la Humanidad, en el año 2011, parte de esta zona, para reconocer el paisaje y la cultura más representativos de esa región cafetera, a la cual se le denominó Paisaje Cultural Cafetero.[cita requerida]
Servicio exclusivo de Travel Manager para encontrar las mejores ofertas en tiquetes aéreos y toda la asistencia y documentación para tus viajes (check mig, check in, declaraciones juramentadas, QR)
Por solo USD $5 proteges tu equipaje. Si después de 96 horas NO LO ENCONTRAMOS recibirás $1000 por equipaje