Qué lugares no puedes dejar de visitar en San Andrés, Colombia
San Andrés: a medio camino entre el Caribe y Centroamérica

Al salir de vacaciones, lo que deseamos es desconectarnos de todo lo que implica nuestra rutina laboral y a veces la cotidiana. Solo queremos un cambio de ambiente que nos haga sentir relajados, por ello salir de viaje implica buscar un lugar que nos pueda proporcionar esta armonía.
En el Caribe, existe un paraíso con playas de arena blanca, un mar con tonos azules y verdes, corales ideales para el buceo y habitantes amables.
Estamos hablando de San Andrés, una isla ubicada entre Nicaragua y Colombia, la cual pertenece a un archipiélago de tres islas en conjunto con Providencia y Santa Catalina, un sitio para olvidarte del estrés y vivir una experiencia diferente.
Si decides
ir a San Andrés las actividades que hay para hacer y sitios que no puedes dejar de visitar son increíbles. Te los presentamos a continuación:
Spratt Bright

Debemos comenzar con las playas de la Isla,
es la principal de San Andrés, por ello siempre tiene afluencia de turistas y lugareños. Está ubicada en la parte comercial, rodeada de tiendas, restaurantes y hoteles.
A pesar de lo concurrido, es un lugar imperdible de Colombia donde podrás no solo disfrutar de un relajante baño de sol, también tiene
las mejores actividades que hay para hacer en San Andrés como deportes entre los que destacan el surf, kitesurf y jet sky.
Posee todos los componentes de una playa paradisiaca, arena blanca y agua turquesa. Para disfrutarla al máximo lo mejor es ir desde temprano, es decir, comenzar tu recorrido por la isla con una visita a la
Playa
Spratt Bright y después ir a otras playas.
Playa San Luis
La playa San Luis es uno de los lugares imperdibles del Caribe, por poseer agua cristalina que te permite disfrutar de una gran variedad de corales. Es perfecta para la práctica de snorkel, también según la época que la visites surf y paseos en kayak.
Cocoplum

Posee aguas claras, lo cual permite a los niños disfrutar de la biodiversidad marina por su cercanía a Rocky Cay. Se encuentra en el sector de San Luis, aquí encontrarás el reconocido Hotel Cocoplum Beach.
Acuario
Algo que hay para hacer en este acuario natural es practicar buceo y alimentar a las rayas. Tiene restaurantes cercanos para disfrutar una comida caribeña en familia.
El Hoyo Soplador

Un plan que hay para hacer en San Andrés, es ir al hoyo soplador, un agujero natural rodeado de arrecifes coralinos y túneles por donde pasa el agua del mar. En sí es un geiser ubicado al sur de la isla. Cuando los túneles subterráneos se llenan de agua, esta es expulsada de manera fuerte por el hoyo. Es un espectáculo natural que se ha vuelto una atracción turística de la isla.
La cueva del Pirata Morgan
La Piscinita y el parque West View

Al suroeste de la isla se encuentra otros lugares imperdibles de San Andrés, ambos son balnearios naturales donde puedes nadar con libertad. West View cuenta con fauna y flora en el mismo lugar, esta frente a la zona de la Piscinita.
Ahí también encontrarás la Cueva de la Sirena , con una de las obras artísticas de la región, una sirena esculpida. También puedes disfrutar de cabañas hechas casi en un 100% de madera de árbol de coco. Como en toda la isla hallarás agua cristalina ideal para el buceo y snorkel. Adicional a ello el parque dispone de toboganes y trampolín.
Laguna de Big Pond
Si eres amante del ecoturismo esta es una visita que hay para hacer al estar en San Andrés. La laguna está ubicada en la Loma, la zona más alta de la isla, de donde tendrás una vista panorámica de todo el paraje. Es un ecosistema con babillas, yacarés, peces, algunas aves que se acercan para obtener alimento. El agua de la laguna no es apta para humanos así que no puedes bañarte en ella.
Visita las otras dos Islas

Una de las
visitas que hay para hacer al estar en San Andrés es ir a las islas Providencia y Santa Catalina, conocidas por ser un archipiélago con diversidad de vida marina.
Son lugares imperdibles. cada una con su propia belleza natural, con playas paradisíacas, variedad de fauna marina, donde podrás practicar deportes como el surf, el snorkel, el buceo o simplemente paseos por zonas recreacionales.
Providencia está ubicada a 25 minutos de San Andrés en avión o tres horas por vía marítima. Desde allí puedes trasladarte a Santa Catalina por el Puente de los Enamorados, cuya leyenda habla del amor eterno de las parejas que lo atraviesen.
Ir a lugares que son de gran belleza, con varias actividades recreacionales, que nos saquen de la rutina es lo que siempre buscamos para nuestras vacaciones. Todo esto lo obtendrás al viajar a San Andrés, un lugar imperdible con un acuario natural donde nadar con peces de colores, ver corales de diferentes formas y alimentar mantarrayas.
Allí las playas paradisiacas para tomar sol a la orilla de un mar de siete colores exponen los tonos del mundo submarino . Por todo esto la Isla de San Andrés es uno de los destinos que no podemos dejar pasar cuando planeamos nuestras vacaciones.