Visita Al Museo Rayo Roldanillo

Mauricio Rios • January 6, 2021

Un excelente programa si estás de recorrido por el Norte del Valle es disfrutar de una visita al Museo Rayo, en Roldanillo. Valle del Cauca.


Roldanillo fue Fundado el 20 de enero de 1576, por Francisco Redondo Ponce de León, quien le dio el nombre de Villa de Cáceres.


El típico pueblo vallecaucano no esta listado como uno de los sitios más turísticos de Colombia, Pero si cada vez llegan más visitantes de todo el mundo atraídos por el arte, las actividades extremas como el parapente y el turismo de naturaleza para descubrir este mágico lugar.

Aquí conoceremos la vida y obra del maestro Ómar Rayo Reyes (Roldanillo, Valle del Cauca, 20 de enero de 1928 – Palmira, 7 de junio de 2010) fue un reconocido y famoso pintor colombiano.


Inició su carrera artística como caricaturista dibujando e ilustrando para los periódicos y revistas de Cali y Bogotá. Desde 1948 expuso varias veces sus obras en varias ciudades de Colombia. En 1954 comenzó a viajar por América Latina para estudiar.


Vivió en México de 1959 a 1960 y se radicó en Nueva York por aproximadamente diez años. En 1970 obtuvo el primer puesto del Salón Nacional de Artistas de Colombia.


En 1981 estableció el Museo Rayo de Dibujo y Grabado Latinoamericano en su natal Roldanillo. Fue diseñado por el arquitecto mexicano Leopoldo Goout.


Se exponen dos mil cuadros y grabados de la producción de Rayo, además de quinientos de diferentes artistas latinoamericanos que hacen parte de su colección personal.


Funcionan allí diferentes módulos como el de las exposiciones permanentes, las itinerantes, una biblioteca y el taller de artes gráficas, además de un teatro con capacidad para 150 personas.


En 1973 como reconocimiento por el premio que recibió Omar Rayo en la Bienal Sao Paulo, el municipio de Roldanillo en el Valle del Cauca le dona un terreno con el fin de crear nuevos espacios y posibilidades para el arte.


Fue así como decidió fundar un Museo de dibujo y grabado latinoamericano: El Museo Rayo. Al año siguiente viajó a México y obtuvo del arquitecto Leopoldo Gout maqueta de lo que hoy es el edificio.

Museo Rayo

El diseño, inspirado en elementos de la arquitectura maya, consta de ocho módulos octogonales, cumpliendo con los requerimientos arquitectónicos para este tipo de entidades. En 1975 se obtuvo la personería jurídica de la Fundación Museo Rayo. En 1976 se puso la primera piedra, en 1980 se terminó la construcción total y el 20 de enero de 1981 se hizo la inauguración oficial del Museo; el cual está construido en un terreno de 4.800 mts2.


Desde su inauguración, el Museo Rayo se ha dedicado a exponer la obra de su fundador y de artistas latinoamericanos. Se ha presentado exposiciones individuales y colectivas de grandes maestros de dibujo y elimage2 grabado, quienes frecuentemente imparten talleres y dictan conferencias al público.


La idea del Museo Rayo ha sido siempre ser un museo dinámico y activo y en su taller se han formado varias generaciones de artistas nacionales. Como nuestra filosofía presupone la integración de las artes y el pluralismo cultural, se realizan además concursos, encuentros, conferencias, lecturas literarias, funciones de danza, teatro y conciertos.


Después de la muerte de su fundador el 7 de junio del 2010, la Directora del museo, Águeda Pizarro Rayo y su equipo administrativo y curatorial, están desarrollando los proyectos diseñados por su fundador. Incluyen la Sala Museo del Intaglio y un gran Taller Múltiple de Formación Artística, los que están convirtiendo el museo en “La universidad de la estética” que tanto soñó su fundador.


Las exposiciones que se están presentando en las salas de artistas invitados incluyen pintura, escultura, objetos, cerámica, video, fotografía, sin olvidar la misión original de exhibir la gráfica. La obra de Omar Rayo se encuentra siempre exhibida, pero se le está haciendo la curaduría y conservación ubicando a este gran artista en su contexto histórico y presentando su desarrollo desde sus inicios hasta la última década.

Puedes cotizar o reservar cualquiera de nuestros destinos.

Te gusta hacerlo tu mismo puedes reservar ahorrando montones de dinero

Hoteles recomendados en Santa Rosa de Cabal
por Mauricio Rios 31 de enero de 2025
Santa Rosa de Cabal es un destino ideal para quienes buscan una combinación única de naturaleza, relajación y cultura cafetera. Ubicada en el pintoresco departamento de Risaralda, esta encantadora localidad es famosa no solo por sus revitalizantes aguas termales, sino también por su proximidad a paisajes cafeteros espectaculares que invitan a los visitantes a explorar las zonas rurales, Descubre que hacer, cuando ir, y las recomendaciones
Casa campestre para alquiler, Finca para alquiler cerca a Cali
por Mauricio Rios 28 de enero de 2025
¿Buscas una finca o casa campestre en el Valle del Cauca? Encuentra las mejores opciones cercanas a Cali, conoce sus ventajas, descubre cómo aprovechar ofertas y planifica una experiencia inolvidable rodeado de naturaleza.
Nevado del Tolima, riesgos de hacer la cumbre
por Mauricio Rios 21 de enero de 2025
El trágico fallecimiento de Kevin Bocanegra en el Nevado del Tolima pone en evidencia la necesidad urgente de abordar las deficiencias en regulaciones, infraestructura y conciencia en torno a las actividades de montañismo en Colombia.
Best place for dental care for foreigner in Colombia
por Mauricio Rios 13 de enero de 2025
Learn about the rise of dental tourism in Cali, Colombia. Explore world-class treatments, modern clinics, competitive costs, and the chance to enjoy an unforgettable vacation in the vibrant salsa capital. Your perfect smile is closer than you think.
Que visitar en Honda Tolima
por Mauricio Rios 27 de diciembre de 2024
Descubre Honda, Tolima: Historia, Comercio y Cultura en el Corazón de Colombia Conoce la fascinante historia de Honda, Tolima, un destino que durante siglos fue el eje comercial y cultural del país. Desde su fundación en 1539, esta ciudad conectó el Caribe y el Pacífico, transformándose en el puerto más importante de Colombia durante la época colonial. Hoy, sus calles empedradas, arquitectura colonial y legado histórico la convierten en un destino turístico imperdible para quienes buscan un viaje lleno de historia, cultura y paisajes únicos. Lee nuestro artículo y redescubre la magia de la Ciudad de los Vientos.
Lugares más emblemáticos de Cali, que hacer y conocer en Cali, La Guia Completa de Cali
por Mauricio Rios 4 de diciembre de 2024
Descubre las mejores actividades, lugares turísticos y secretos locales en esta guía completa de Cali. Desde la vibrante salsa hasta su impresionante naturaleza y gastronomía única, explora todo lo que la ‘Capital Mundial de la Salsa’ tiene para ofrecer. ¡Descarga gratis nuestra guía turística y vive Cali como un verdadero experto!
Que hacer en la Guajira
por Mauricio Rios 17 de noviembre de 2024
Explora los secretos de La Guajira, Colombia: Punta Gallinas, las Dunas de Taroa, la Laguna de Navío Quebrado y la cultura wayúu. Descubre cómo planificar tu viaje a este paraíso donde el desierto se encuentra con el mar.
Glamping cerca de Medellín
por Mauricio Rios 28 de octubre de 2024
Descubre los Mejores Glampings en Medellín y Sus Alrededores | OurGuía Explora los glampings más espectaculares de Medellín y sus alrededores en Antioquia, Colombia. Desde alojamientos de lujo en medio de la naturaleza hasta experiencias únicas bajo las estrellas, nuestra guía te muestra opciones ideales para una escapada inolvidable. Conoce ubicaciones, servicios y detalles exclusivos de cada glamping para disfrutar de una combinación perfecta entre comodidad y aventura al aire libre. Si buscas desconectarte en la naturaleza sin renunciar al confort, este artículo es para ti. Descubre el glamping ideal en Antioquia y transforma tu próxima escapada en una experiencia memorable.
Riviera maya que hay para hacer
por Mauricio Rios 15 de septiembre de 2024
La Riviera Maya, es un verdadero paraíso natural bañado por las aguas del mar Caribe, es un litoral de más de 120 Km. comprendidos entre Puerto Morelos y Punta Allen, en el estado de Quintana Roo, en la región de la península de Yucatán. Su clima es semitropical, con una temperatura promedio anual de 25°C. … La entrada Riviera Maya (México). Ideal para Incentivos aparece primero en Revista de Viajes.
Ballenas en Gorgona
por Mauricio Rios 14 de septiembre de 2024
Gorgona De origen volcánico y considerada una Isla oceánica por la profunda fosa que la separa del continente (270 m. de profundidad). La isla Gorgona tiene un área de 24 kilómetros cuadrados, está ubicada a 35 kilómetros de la costa pacífica colombiana y hoy hace parte de la jurisdicción del municipio de Guapi en el …

Visita nuestro escaparate

Share by: