Un paraíso para los amantes del turismo de aventura
Santander es uno de los lugares imperdibles de Colombia, donde uno de los principales atractivos que hay para hacer es visitar los parques naturales con paisajes naturales que no encontrarás en otro lugar. Es ideal para el turismo de aventura por sus cascadas, montañas y cuevas, para la práctica de diferentes deportes como el canotaje o paracaidismo. Son muchos los encantos de Santander. A continuación te daremos unas recomendaciones de qué visitar al viajar esta región de Colombia.
San Gil
Uno de los lugares imperdibles para los amantes del turismo de aventura por los diferentes deportes que hay para hacer como el canotaje, parapente, torrentismo y rappel. ¿Buscas una actividad con menos adrenalina? Disfruta sus parques naturales.
San Gil está ubicado a dos horas en auto de Bucaramanga. Más allá de la aventura encontrarás sus casas coloniales, locales con artesanías, buenos restaurantes para disfrutar de la comida típica de la región.
Cañón del Chicamocha
Posee una estructura natural perfecta para la aventura, donde el canotaje es el principal deporte que hay para hacer.
El Cañón inicia en Boyacá. Está conformado por montañas y ríos ideales para esta actividad física.
Con unos 300 metros de altura aproximadamente, es uno de los lugares imperdibles de Santander por su paisaje con colores verdes, amarillos y rojos, por el bosque que lo rodea, además de un río atravesándolo. Fue nominado a las 7 maravillas del mundo. Una curiosidad: es más profundo que el Cañón de Colorado. ¡Tiene 227 kilómetros de largo!
El Cañón del Chicamocha tiene en sus espacios un ecoparque que ofrece gran variedad de deportes extremos. Por ejemplo, Cable Vuelo, una de las atracciones del parque, parapente disponible sólo en las mañanas, canotaje a través del Río Chicamocha y Buggies con una pista de un kilómetro.
También hay deportes como rappel o escalada que hay para hacer fuera del parque, en el Cañón del Chicamocha. Y si lo deseas también puedes disfrutar de la naturaleza con caminatas y recorridos en el teleférico que atraviesa el cañón.
San Juan de Girón
Destaca como uno de los lugares imperdibles de Santander, es un conocido monumento nacional de Colombia por la arquitectura colonial que lo conforma. Al estar aquí no puedes dejar de ir a la Basílica Menor de San Juan Bautista, el Parque Peralta, el Malecón y la Casa Museo La Mansión Frayle. Aquí el turismo más destacado que hay para hacer es el religioso, en especial en la época de Semana Santa. El destino ideal para quienes desean conocer parte de la historia de Colombia.
Barichara
Una visita que hay para hacer en Santander es ir Barichara, un pueblo que ha sido declarado como patrimonio histórico al mantener sus estructuras coloniales. Está ubicado a pocos minutos de San Gil. Es un lugar ideal para escenografías de películas y telenovelas, ha sido sede en varias oportunidades de festivales de cine y teatro.
Cerro del Santísimo
Uno de los lugares imperdibles de Santander es el Cerro del Santísimo, donde encuentras una escultura de Jesús de Nazaret de 33 metros de alto. Es un Ecoparque rodeado de bosques. Su teleférico inicia en La Hacienda la Esperanza, aquí también encontrarás actividades que hay para hacer como tour en helicóptero, festivales culturales, miradores donde apreciar el paisaje, restaurantes y locales comerciales, todo en un mismo lugar.
Santurbán
Para los amantes del turismo ecológico, en Santurbán una de las actividades que hay para hacer son las caminatas por el complejo de lagunas o el Parque Natural Regional Santurbán. Está ubicado al norte de Santander, conectado a otros páramos como el Almorzadero, Cocuy y Pisba. En este lugar imperdible se encuentra uno de los nacientes de agua más grandes del mundo.
Es el hogar de las especies en peligro de extinción como el chirriador, el cóndor, el curi y el venado de páramo.
La Mesa de los Santos
Volvemos al turismo deportivo, donde uno de los lugares imperdibles que hay para hacer deportes es la Mesa de los Santos, es una meseta con montañas, bosques y formaciones rocosas ideales para los amantes de la aventura.
Al llegar a la región Los Santos, nos encontramos con la estación Mesa de los Santos, en el Parque Panachi. Donde disfrutaras de presentaciones culturales con una vista panorámica del Cañón del Chicamocha.
En esta región encontrarás el Mariposario Mauricio Babilonia, uno de los pocos existentes en el mundo. La Mesa de Los Santos tiene a su alrededor cascadas, senderos y saltos que te estimulan a realizar caminatas para disfrutar de la naturaleza.
Otro lugar imperdible en la Mesa de Los Santos, es el Salto del Duende para los que desean realizar rapel, barranquismo y escalada. La mejor vista de la cascada la consigues al otro lado del cañón, donde hay un establecimiento para comer.
Quebrada Las Gachas
En el municipio de Guadalupe, se encuentra uno de los lugares imperdibles de Santander, también conocido como el Caño de Cristales de Santander. Está conformada por una formación natural de agujeros de diferentes tamaños, considerados “jacuzzis naturales”.
A través de las Gachas corre agua cristalina, lo que causa un efecto visual de diferentes colores donde predomina el rojizo de las rocas. Debes tener en cuenta que para recorrer este fenómeno natural debes ir con medias para evitar accidentes porque las rocas están cubiertas por lama ocasionando que sean lisas y resbaladizas.