Nuquí es un municipio colombiano ubicado en el departamento de Chocó, a 184 km de Quibdó, capital del departamento. Wikipedia
Nuquí es uno de los corregimientos de Chocó, Colombia que disfruta de la selva y el mar al mismo tiempo. Queda al sur de Bahía Solano y la Ensenada de Utría, en el golfo de Tribugá, y está bañado por numerosos ríos que vierten sus aguas en el Océano Pacífico .
Esa presencia de arterias fluviales, la espesa vegetación y el terreno pantanoso producto de las copiosas lluvias imposibilitan el acceso vía terrestre. Así mismo, dado que los ríos nacen en su mayoría en las montañas chocoanas y tienen grandes cascadas.
Para llegar a Nuquí existen dos vías de acceso:
Si piensas que Nuquí es para todo el mundo, te equivocas.
Empezando por la hotelería. Los hoteles en Nuquí no tienen aire acondicionado y no ofrecen planes todo incluido con fiestas nocturnas y entusiastas recreacionistas.
La señal de internet y de teléfono son deficientes por no decir nulas. Hay mosquitos. El mar se puede alborotar y es posible que la lancha se demore en salir. De repente llueve y todo se pone gris.
De repente sale el sol y el cielo se despeja esplendoroso. ¿Y entonces, si no es un destino aparentemente perfecto y carece de todas esas comodidades, para qué ir?
"Para volver a lo esencial, para conectarse con la vida pura y con uno mismo, y para disfrutar de uno de los destinos más bonitos y auténticos de Colombia”, dice el holandés Joel Brounen, quien ha venido nueve veces a Nuquí. Sí. Nueve. Y –dice– nunca dejará de venir mientras pueda.
Nuquí está ubicado en La Ensenada de Utría. Podemos afirmar que es la joya de la corona del pacífico chocoano.
En ella se unen sabiamente como solo la naturaleza puede hacerlo, todas las cualidades que hacen del viaje a la costa pacífica una experiencia inolvidable: playas de arena negra, recorrer los manglares, caminatas ecológicas, tour en kayak, senderismo por la selva, buceo de superficie en aguas cristalinas y, entre junio y octubre, avistamiento de ballenas jorobadas.
Las ballenas jorobadas o yubartas llegan cada año al pacífico colombiano entre los meses de junio y octubre, siendo su avistamiento uno de los planes que debes hacer al menos una vez en tu vida. Aprovecha que Colombia tiene este hermoso destino para disfrutar de la temporada de ballenas.
A Ensenada de Utría en Nuquí se le conoce como la «sala de parto de las ballenas», pues allí llegan a tener sus crías después de un viaje épico de más de 8.000 kilómetros.
Compara y consigue vuelos baratos
Aqui
Encuentra alojamiento a los mejores precios
Aqui
Reserva actividades y tours en español
Aqui
Servicio de rastreo de equipaje
Aqui
Viaja seguro con IATI
Descuentos Aqui
Las mejores Guías de Viaje
Las Mejores Guias
Llevate la guía de turismo en el Valle
Guía gratis