Free Tours por Colombia
Los mejores tours GRATIS que puedes hacer en las principales ciudades de Colombia

Antes de mostrarte los free tours o tours gratis definamos: ¿Qué es un free tour? No hay una definición establecida para un tour gratis o free tour, se podría decir que es un tour por el cual no se hace un pago para realizar la reserva guía local. Este tipo de tours pueden tener una duración de entre 1-4 horas (los hay que más, incluso), aunque lo habitual es que sean de dos horas.
Los tours gratis o free tours no tienen un precio fijo, pero lo que se espera es que al finalizar dicho tour cada persona entregue al guía un valor que considere en función de su satisfacción.
¿Cuánto se le paga a un free tour?
Normalmente, los turistas suelen dar entre 5-10 USD por persona. Aunque hay gente que da 20 USD o incluso 50 USD
¿Cuánto dura un free tour?
Existen tours gratis de diversas duraciones, puedes encontrar tours gratis en Medellín, en Chiva por ejemplo, pero por lo general, un free tour será siempre entre 1 hora y 4 horas, lo más normal es encontrar tours de 2 horas. Para descubrir los rincones de una ciudad se necesita tiempo, y es habitual que los free tours sean un abrebocas para descubrir un destino.
¿Cómo se financian los Free Tour?
Este es el punto clave, ya que por ejemplo un Free tour gastronómico por Cartagena se financia con las donaciones realizadas al final del mismo. Como en cualquier otro negocio, además de la propia remuneración del guía, existen otros gastos de gestión, de marketing y, seguramente, comisiones a terceros que promocionan este servicio.
¿Los tours FREE o GRATIS SE JUSTIFICAN O VALE LA PENA HACERLOS? ¿Cómo es la calidad de los free tours?
Como todo en la vida habrá detractores y personas a favor, en definitiva para nuestra percepción es algo más de gustos, existen personas que prefieren un tour privado y sin carreras y otros que prefieren conocer lo básico de cada destino.
Ahora hablando de la calidad, eso va a depender del país o hasta de la misma ciudad. En algunos países la legislación es bastante restrictiva y como las personas denuncian, lo normal es que el guía de un tour gratis cumpla los requisitos para prestar el servicio. Y en teoría la calidad debería ser la misma que la de un tour pago.
Existirán destinos donde la regulación no es tan fuerte y te podrás encontrar guías amateurs. Es lógico, que al ser un tour básico sobre el centro de una ciudad como Cali con un grupo de hasta 25 personas, hay cosas que no te podrán contar tan bien como si escoges un tour especializado o un tour privado solo para ti. Es muy normal que el FREE TOUR o TOUR GRATIS se enfoque en un punto concreto, como en los free tours de graffiti en Medellín, y es muy normal que en el FREE TOUR te ofrezcan la opción de ampliar la vista ya con un costo normal.
Algunas recomendaciones para hacer un FREE TOUR O TOUR GRATIS
- Resérvalo solo si piensas que es la mejor opción para ti
- Si viajas en grupo, es preferible que tomen un tour privado para el grupo
- No abandones el tour a la mitad o no te unas si no lo vas a poder realizar
- Paga siempre por el FREE tour
- Si viajas en temporadas bajas no reserves si no vas a ir, ten presente que esta es su fuente de ingresos