Recomendaciones para viajar a Machu Picchu a partir del 2022
Si no quieres perder tu viaje a Machu Picchu sigue las siguientes recomendaciones

Como recomendación inicial debes adquirir tu boleto de ingreso con anticipación en esta página web, esta es la página oficial de Perú donde puedes ver toda la información de los cambios PÁGINA OFICIAL Machu Picchu o en las oficinas de la calle Maruri #340 y/o Garcilaso S/N en la ciudad del Cusco.
El acceso a partir de octubre del 2022 es de 4 mil personas y es limitado por horarios. Tu hora de ingreso se encontrará en la parte superior izquierda del boleto. Tienes un máximo de 60 minutos para ingresar a partir de dicha hora.
Como funcionan los boletos de los circuitos para visitar Machu Picchu
- Solamente el boleto que indica «llaqta de Machupicchu» te permite escoger uno de los cuatro circuitos establecidos.
- El boleto que incluye las montañas Waynapicchu o Huchuypicchu solo te permite recorrer el CIRCUITO 4.
- El boleto que incluye la montaña Machupicchu solo te permite recorrer el CIRCUITO 3.
- Se recomienda la visita con un guía de turismo PUEDES RESERVAR UN CIRCUITO EN EL SIGUIENTE ENLACE.
Los circuitos, reglamento de visita, protocolo COVID, objetos y comportamientos prohibidos, además de otra información relevante para tu visita, se encuentran en seguida.

Recomendaciones para visitar Machu Picchu
- Ojo con la disponibilidad son solo 4.000 espacios diarios por lo que se recomienda comprar tu boleto con anterioridad, puede suceder que estando en Cusco o en Aguas Calientes no puedas adquirir tu entrada y pierdas tu viaje.
- Si no encuentras los espacios que deseas, tendrías como opción arriesgarte a llegar a Aguas Calientes, hacer colas y rezar para que puedas acceder a uno de los 1000 cupos que habilitan. Yo no lo recomiendo porque tu viaje se convertirá en una mala experiencia.
- Te recomendamos traer ropa y zapatos cómodos, gorra o sombrero, chaqueta ligera y lentes de sol, así como tu cámara fotográfica. No olvides traer dinero extra para las comidas que no estén incluidas y souvenirs. Recuerda guardar dinero para pagar los impuestos del aeropuerto. Te sugerimos llegar a Perú en la mañana para que tengas tiempo de aclimatarte a la altura.
- No todos los circuitos te permiten subir a la parte más alta donde salen las fotos más famosas, el ingreso para esto debe ser el de llaqta de Machupicchu.
- Hay sectores de Machu Picchu que se abren en horarios específicos como La intihuatana de Machu Picchu que sé apertura de 6 a 10 am y el Templo del Cóndor de 10 am a 1 de la tarde.
- Si quieres hacer el circuito más largo lo recomendable es acceder de 7 a 8 am, para esto deberás tomar una noche en Aguas Calientes.
- Todo el recorrido de Machu Picchu es en un solo sentido por lo que no dejes de tomar las fotos en cada parte del recorrido, después no podrás regresar.
- Dentro del parque no hay baños más que los que están al ingreso, así que asegúrate de usarlos y no beber muchos líquidos para no tener emergencias.
Artículos Prohibidos en Machu Picchu
Es un requisito mantener un buen comportamiento en su visita. Realizar alguna de las siguientes actuaciones o ingresar alguno de los siguientes objetos prohibidos, provocará la expulsión inmediata del visitante sin derecho a reembolso y el inicio de las acciones legales correspondientes. Los guardaparques del Ministerio de Cultura y los agentes de la Policía Nacional son la autoridad al interior del monumento.
1. Portar mochilas, bolsas o bolsos de más de 40x35x20 cm (16x14x8 pulgadas).
2. Ingresar con alimentos y menaje.
3. Ingresar con cualquier sustancia ilegal o bajo sus efectos.
4. Ingresar con cualquier tipo de bebida alcohólica o en estado etílico.
5. Portar bastones, paraguas, sombrillas, asientos portátiles, trípodes, soportes o extensiones para cámaras, celulares o cualquier otro elemento de estabilización o extensión para filmación y/o fotografía.
6. Ingresar con animales, con excepción de los perros guía.
7. Alimentar a los animales domésticos y silvestres.
8. Ingresar con cualquier tipo de aerosoles.
9. Realizar cualquier tipo de grafiti.
10. Ingresar con cualquier tipo de instrumento musical, megáfono o parlantes.
11. Hacer ruidos fuertes o molestos como aplaudir, gritar, silbar o cantar, entre otros.
12. Usar aplicativos virtuales con celulares o aparatos móviles en arterias estrechas.
13. Ingresar con tacones o zapatos de planta dura.
14. Acceder con coches de bebe.
15. Ingresar con objetos punzocortantes y/o armas de cualquier tipo.
16. Ingresar con banderolas, posters, carteles, vestimenta destinada a fines publicitarios, disfraces, entre otros objetos de este tipo. Realizar filmaciones o fotografías con fines publicitarios.
17. Causar tumulto, brincar, recostarse, correr, desnudarse o generar desorden.
18. Subirse o apoyarse en los muros y/o estructuras. Tocar, mover o extraer elementos líticos.
19. Perturbar, recolectar o extraer flora o fauna.
20. Ejecutar actividades que distorsionen el carácter sagrado de la Llaqta de Machupicchu; como desfiles de moda, bailes, compromisos sociales, actos obscenos contrarios a la moral y a las buenas costumbres o cualquier tipo de actividad que implique el menoscabo o deterioro del monumento, su ambiente natural y/o instalaciones.
21. Fumar, vapear o hacer cualquier tipo de fuego.
22. Arrojar residuos de cualquier tipo.
23. No respetar los circuitos y rutas establecidas.
24. El comercio ambulatorio en el monumento y espacios aledaños hasta el Puente Ruinas.
25. Realizar sobrevuelo con parapentes, drones o cualquier tipo de nave menor.