Como recomendación inicial debes adquirir tu boleto de ingreso con anticipación en esta página web, esta es la página oficial de Perú donde puedes ver toda la información de los cambios PÁGINA OFICIAL Machu Picchu o en las oficinas de la calle Maruri #340 y/o Garcilaso S/N en la ciudad del Cusco.
El acceso a partir de octubre del 2022 es de 4 mil personas y es limitado por horarios. Tu hora de ingreso se encontrará en la parte superior izquierda del boleto. Tienes un máximo de 60 minutos para ingresar a partir de dicha hora.
Los circuitos, reglamento de visita, protocolo COVID, objetos y comportamientos prohibidos, además de otra información relevante para tu visita, se encuentran en seguida.
Es un requisito mantener un buen comportamiento en su visita. Realizar alguna de las siguientes actuaciones o ingresar alguno de los siguientes objetos prohibidos, provocará la expulsión inmediata del visitante sin derecho a reembolso y el inicio de las acciones legales correspondientes. Los guardaparques del Ministerio de Cultura y los agentes de la Policía Nacional son la autoridad al interior del monumento.
1. Portar mochilas, bolsas o bolsos de más de 40x35x20 cm (16x14x8 pulgadas).
2. Ingresar con alimentos y menaje.
3. Ingresar con cualquier sustancia ilegal o bajo sus efectos.
4. Ingresar con cualquier tipo de bebida alcohólica o en estado etílico.
5. Portar bastones, paraguas, sombrillas, asientos portátiles, trípodes, soportes o extensiones para cámaras, celulares o cualquier otro elemento de estabilización o extensión para filmación y/o fotografía.
6. Ingresar con animales, con excepción de los perros guía.
7. Alimentar a los animales domésticos y silvestres.
8. Ingresar con cualquier tipo de aerosoles.
9. Realizar cualquier tipo de grafiti.
10. Ingresar con cualquier tipo de instrumento musical, megáfono o parlantes.
11. Hacer ruidos fuertes o molestos como aplaudir, gritar, silbar o cantar, entre otros.
12. Usar aplicativos virtuales con celulares o aparatos móviles en arterias estrechas.
13. Ingresar con tacones o zapatos de planta dura.
14. Acceder con coches de bebe.
15. Ingresar con objetos punzocortantes y/o armas de cualquier tipo.
16. Ingresar con banderolas, posters, carteles, vestimenta destinada a fines publicitarios, disfraces, entre otros objetos de este tipo. Realizar filmaciones o fotografías con fines publicitarios.
17. Causar tumulto, brincar, recostarse, correr, desnudarse o generar desorden.
18. Subirse o apoyarse en los muros y/o estructuras. Tocar, mover o extraer elementos líticos.
19. Perturbar, recolectar o extraer flora o fauna.
20. Ejecutar actividades que distorsionen el carácter sagrado de la Llaqta de Machupicchu; como desfiles de moda, bailes, compromisos sociales, actos obscenos contrarios a la moral y a las buenas costumbres o cualquier tipo de actividad que implique el menoscabo o deterioro del monumento, su ambiente natural y/o instalaciones.
21. Fumar, vapear o hacer cualquier tipo de fuego.
22. Arrojar residuos de cualquier tipo.
23. No respetar los circuitos y rutas establecidas.
24. El comercio ambulatorio en el monumento y espacios aledaños hasta el Puente Ruinas.
25. Realizar sobrevuelo con parapentes, drones o cualquier tipo de nave menor.
Compara y consigue vuelos baratos
Aqui
Encuentra alojamiento a los mejores precios
Aqui
Reserva actividades y tours en español
Aqui
Servicio de rastreo de equipaje
Aqui
Viaja seguro con IATI
Descuentos Aqui
Las mejores Guías de Viaje
Las Mejores Guias
Llevate la guía de turismo en el Valle
Guía gratis