Tour de Pablo Escobar “Cocaína y Pablo Escobar”. ¿Doble Moral?

Mauricio Rios • November 27, 2022

Hace algunos días en la W Radio, escuche la queja formal de sus periodistas respecto a los programas o tours turísticos a nivel mundial que promueven Colombia, haciendo referencia a Pablo Escobar, La Hacienda Nápoles, La Cocaína; entre otros. Muestran esto como lo más representativo y atractivo de un país considerado el 4.º en biodiversidad. Aprovechando el morbo que generan estos temas logran cautivar más turista y hacen más rentable su despliegue publicitario que ofreciendo planes de buceo a Gorgona y Malpelo. ¿Sin embargo, surge una pregunta, y es quienes somos responsables de que esto suceda?

Señor de las Drogas se volvió atracción turística: Empresas Ofertan Tour de Pablo Escobar


Pablo Escobar Considerado el 4 en el 
Top 10 de los Jefes de la Mafia. Una empresa con sede en Miami ofrece un tour en Medellín, la ciudad natal de Pablo Escobar, el Capo más notorio del mundo de la droga, con paseos guiados a su casa y al escondite donde fue localizado y asesinado – incluye además una charla con su hermano, Roberto.


Los creadores de
“Historia de Pablo Escobar Tour” tienen la postura de que a pesar de que   Escobar representa uno de los períodos más oscuros de Colombia, no cambia el hecho de que su vida y las actividades criminales son parte de la narrativa histórica del país y la gente está interesada en aprender acerca de él, cuando visitan Medellín. Pero la ciudad no es la única. De hecho, la gira no es la mayor atracción   en la zona.


Tour a la hacienda Nápoles


La Hacienda Nápoles Rancho de Escobar, en las afueras de la ciudad, se convirtió en un parque temático en el 2009 con un valor por la entrada alrededor de us$18. La finca cuenta con piscinas, estatuas gigantes de dinosaurios, un avión que se utilizó para el tráfico de cocaína a los EE.UU. y un recinto de hipopótamos, ya que Escobar tenía un interés en los animales salvajes. El tour por Medellín parece poco ante esta visita.


Hace algunos días recibí un correo que me parece relevante traer a colación porque al parecer sufrimos de una doble moral que no nos permite juzgar a los demás.


"NOVELAS, NARCO-SERIES Y NARCO-PELICULAS, GENERAN NARCO-TELEVIDENTES Y NARCO AFICIONADOS. “LA VIRGEN DE LOS SICARIOS”, “LA VENDEDORA DE ROSAS”, “MARIA LLENA ERES DE GRACIA”, “SIN TETAS NO HAY PARAÍSO”, “EL CARTEL DE LOS SAPOS”, ”SOÑAR NO CUESTA NADA”, “LOS PROTEGIDOS”, “LA VIUDA DE LA MAFIA”, “PANDILLAS, GUERRA Y PAZ”, “EL CAPO”, “LAS MUÑECAS DE LA MAFIA” LA BRUJA, CORREO DE INOCENTES, TRES MILAGROS…


Entre otras, han servido de estimulante para que ante el resto del mundo Colombia sea visto como un nido de ratas, y por ende que los colombianos que viven en el extranjero sean
discriminados, marginados, maltratados, agredidos moral y físicamente, mirados como personas que son un peligro para quienes los rodean, por las supuestas “mañas”, malas costumbres y negocios raros que al parecer todo colombiano lleva consigo. Estas producciones antes mencionadas, han sido hechas con el pretexto de “mostrar nuestra realidad”.


Esa no es la razón que los motiva; lo único que quieren es llenarse los bolsillos a costa del deterioro de la dignidad y la reputación de nuestro país, porque saben el morbo de los extranjeros y de muchos colombianos por ver todas esas situaciones basadas en una situación negativa del país, que los distrae y los llena de emociones fuertes… Venden unas historias disfrazadas que son “balazos” para la publicidad de Colombia ante el concierto internacional.


A causa de la reacción del cantante Fonseca, por la canción de don Omar en que relaciona a Colombia con la coca, en un foro de internet decía: “colombianos hipócritas, de que se quejan, si ustedes eso es lo que muestran en sus programas de televisión: muestran que Colombia es la cuna de las drogas”. Así, cada vez que un colombiano entra a una sala de chat o a un foro en la red, es señalado, insultado, lo tratan de rata, de narco, de asesino a sueldo. Eso es lo que promocionan
CARACOL y RCN a través de la pantalla.


Lo mismo cuando el colombiano llega a otros países. En EEUU al periodista “Pirry” al momento de entregarle un premio en un evento importante, el anunciador antes de mencionar la palabra “Colombia” se movió varias veces la nariz, haciendo como si hubiera terminado de consumir cocaína. Esas son cosas que duelen, que dan rabia… pero qué se puede hacer, si eso es lo que muestran en la televisión para el mundo estas cadenas y nuestra mal llamada literatura.


¡Gracias, CARACOL televisión! Gracias, RCN, por hacer posible el repudio del resto del mundo hacia nosotros. ¿Parece que no pueden inventar otra cosa, o es que simplemente no lo hacen porque temen no atrapar a la audiencia nacional e internacional que desean?


Parece mentira: Colombia tiene una pésima imagen a causa del narcotráfico, la violencia y la corrupción de algunos funcionarios del estado, y, sin embargo, la televisión y el cine colombiano colaboran para empeorarla aún más.


¿Por qué mejor no crean producciones que ayuden a contrarrestar nuestra mala reputación, mostrando todas las virtudes, cualidades y cosas positivas que tiene nuestro país y que tenemos nosotros?


Ya estamos cansados de todo lo que la tv nacional y el cine de aquí hacen siempre de manera reiterativa: narcotráfico, mafia, traquetos, prostitutas, sicarios, corruptos, avivados, matones, mulas, jíbaros, drogas, ladrones, trampas, etc.


Ustedes, detrás del pretexto barato y trillado de mostrar la realidad de Colombia, se enriquecen a causa de la desgracia y la miseria del país, porque las tramas de sus productos audiovisuales se basan siempre en eso, pero ¿Cuál realidad del país? ¿Acaso esa es la única realidad de nuestra patria?


Pongamos todos un grano de arena para que esto cambie, ustedes exportando esas novelas y esas series a los otros países, no ayudan en nada.


Simplemente, están llevándole una mala publicidad de nuestra tierra y de nuestra gente al resto del mundo.


Esa ambición de tener mayor rating, de obtener millonarios ingresos y de derrotar al otro canal, ha hecho que piensen en todo, menos en las personas que ven sus porquerías de producciones.


Recuerden que aparte de la gente bien formada, con bases sólidas en buenas costumbres, ética, valores y moral, que han recibido una buena crianza por parte de sus familias y que por ende tienen un criterio formado y una personalidad definida, también hay otros millones de personas ignorantes, carentes de personalidad y desafortunadas que no tienen una familia ideal que pueda formar en ellos un criterio sólido que les permita discernir entre lo que conviene y lo que no conviene, y que al vivir en la pobreza y en la miseria, ven en esos personajes de televisión los modelos de vida a seguir, copiando sus acciones características y sus actitudes. Hasta empiezan a hablar igual que la cantidad de bandidos que salen en los dos canales privados, para ver si logran algún ser “capos” también y ganar millones con negocios, no importa que sean turbios, todo por salir de la pobreza en la que viven.


No vengan ahora con el argumento de que los padres de familia son responsables de lo que ven o no ven sus hijos, porque ustedes bien saben que Colombia tiene una alta degradación social, donde muchísimos padres no garantizan el bienestar y la buena formación de sus hijos.


Ustedes son conscientes de eso, porque tienen un noticiero que todos los días lo reconfirma y en el que el contenido de violencia y maldad es más que suficiente para ampliarlo a través de sus poco creativos programas, así que en vista de ese vacío formativo por parte de los hogares, ustedes como medio masivo de televisión deberían aportar un grano de arena, para que los niños y jóvenes por lo menos aprendan alguna cosa buena.


Lo más cínico de todo es el horario en que dan esas “bazofias”: en horario familiar, cuando todos están frente al televisor, pero esto es intencional, obviamente, para atrapar una mayor audiencia.


A ustedes les importa un comino si los niños y los jóvenes, esto incluye a los suyos propios, aprenden todas las porquerías y las barbaridades que ustedes enseñan; a rcn y caracol lo único que le importa es el “rating”, es llevarse por delante a la competencia. Es una competencia salvaje y desenfrenada y como reza el refrán “en la guerra como en el amor, todo se vale” pues acá se vale inventar cualquier tipo de situaciones y tramas, llenas de anti valores, donde no importa el contenido, con tal de atrapar la mayoría en audiencia, y si es posible la totalidad. Ustedes están dañando la mente de los más pequeños, y de esas personas, una vez adultas, carecerán de personalidad y criterio, y de manera incalculable, están contribuyendo a la degradación de nuestra sociedad.


En esas series los policías son los malos y los delincuentes son los buenos. Además de todo lo anterior, también están acabando con la imagen de las instituciones del estado, que si bien algunas tienen funcionarios corruptos, eso no es razón para ahora hacerse ricos a base de esa situación tan negativa. Escuché alguna vez a un niño decirle a su padre que no era justo que la policía capturara al “capo”, del canal rcn. ¿Qué bonito no? Un pequeño niño, en su inocencia, preocupado por un mafioso de la novela; un niño que está empezando a odiar a esos policías porque quieren detener al bandido de la trama “el capo”. Miren, miren con este ejemplo todo lo que están creando en los chiquillos.


Unos jóvenes comentaban como les gustaría ser narcos, ser traquetos, porque prefieren vivir una vida corta, aunque en cualquier momento los maten, pero rodeados de dinero, lujos y comodidades, a vivir 90 años ganando el salario mínimo. Dense cuenta la percepción de la vida que están generando en los jóvenes, que desafortunadamente no tienen guías en su vida, que no tienen padres o familiares que les enseñen a vivir como debe ser, o que si bien los tienen, esas personas no les garantizan una buena formación como personas. Cuantas niñas desean ser muñecas de la mafia, para tener todo lo que a ellas se les antoje, sin tener que trabajar, pero esta conclusión se da por la pobreza y la miseria económica y espiritual en la que viven, y por no tener opciones en educación, ni alternativas laborales, se arriesgarían a entrar en el oscuro mundo de la mafia y el crimen organizado. No crea que algún día uno de nosotros. Tendrá que vivir en su familia esta lamentable situación que nosotros mismos hemos promulgado al ser pasivos espectadores.


Prepárense porque lo que se siembra se siega.


Por medio de estas “basuras” de programas le están mostrando a la juventud y a la niñez, formas de vida, que si bien son arriesgadas y peligrosas, son sinónimos de millones de dólares. Qué gran daño le hacen a Colombia los dos canales privados y el cine nacional y nosotros los seguidores de estas baratijas. Ellos ensucian aun más la imagen de los colombianos ante el mundo, contribuyen a la enorme degradación social y pisotean las instituciones estatales. Se enriquecen a causa de la desgracia, el infortunio y la miseria del país.


Sigan, sigan acabándonos y acabándose ustedes, porque al fin y al cabo también son colombianos.
Sigan vendiendo esa mala imagen, sigan dañando mentes inocentes, sigan influyendo en personas ignorantes y débiles, sigan acabando la televisión como tal, porque desde que salieron al aire estos dos canales, la tv colombiana ya no sirve.


Con gran descaro van por el mundo llevando sus películas, sus series y sus novelas nutridas de la mala suerte del país más rico de América, pero no rico económicamente, sino por todo lo valioso y no exaltado que contiene.


De que sirve que haya tantos artistas triunfando en el mundo, deportistas colombianos exitosos en otras naciones, de que sirve que Colombia exporte tantas cosas excelentes y tantas personalidades sinónimas de éxitos, si ustedes empañan todo eso con sus programas.

Lo que más rabia produce es que ni el ministerio de comunicaciones, ni la comisión nacional de televisión intervienen, ni se pronuncian al respecto, en Colombia todo el mundo hace lo que se le da la gana. Aquí estos dos canales monstruos de la tv colombiana no tiene nadie que los vigile, ni controle. Ellos hacen lo que quieran, llevándose por el medio a la sociedad y al buen nombre de nuestro país. Por eso es que desgraciadamente estamos tan mal como estamos. "



¿Qué opinión tienen al respecto?

Puedes cotizar o reservar cualquiera de nuestros destinos.

Te gusta hacerlo tu mismo puedes reservar ahorrando montones de dinero

Hoteles recomendados en Santa Rosa de Cabal
por Mauricio Rios 31 de enero de 2025
Santa Rosa de Cabal es un destino ideal para quienes buscan una combinación única de naturaleza, relajación y cultura cafetera. Ubicada en el pintoresco departamento de Risaralda, esta encantadora localidad es famosa no solo por sus revitalizantes aguas termales, sino también por su proximidad a paisajes cafeteros espectaculares que invitan a los visitantes a explorar las zonas rurales, Descubre que hacer, cuando ir, y las recomendaciones
Casa campestre para alquiler, Finca para alquiler cerca a Cali
por Mauricio Rios 28 de enero de 2025
¿Buscas una finca o casa campestre en el Valle del Cauca? Encuentra las mejores opciones cercanas a Cali, conoce sus ventajas, descubre cómo aprovechar ofertas y planifica una experiencia inolvidable rodeado de naturaleza.
Nevado del Tolima, riesgos de hacer la cumbre
por Mauricio Rios 21 de enero de 2025
El trágico fallecimiento de Kevin Bocanegra en el Nevado del Tolima pone en evidencia la necesidad urgente de abordar las deficiencias en regulaciones, infraestructura y conciencia en torno a las actividades de montañismo en Colombia.
Best place for dental care for foreigner in Colombia
por Mauricio Rios 13 de enero de 2025
Learn about the rise of dental tourism in Cali, Colombia. Explore world-class treatments, modern clinics, competitive costs, and the chance to enjoy an unforgettable vacation in the vibrant salsa capital. Your perfect smile is closer than you think.
Que visitar en Honda Tolima
por Mauricio Rios 27 de diciembre de 2024
Descubre Honda, Tolima: Historia, Comercio y Cultura en el Corazón de Colombia Conoce la fascinante historia de Honda, Tolima, un destino que durante siglos fue el eje comercial y cultural del país. Desde su fundación en 1539, esta ciudad conectó el Caribe y el Pacífico, transformándose en el puerto más importante de Colombia durante la época colonial. Hoy, sus calles empedradas, arquitectura colonial y legado histórico la convierten en un destino turístico imperdible para quienes buscan un viaje lleno de historia, cultura y paisajes únicos. Lee nuestro artículo y redescubre la magia de la Ciudad de los Vientos.
Lugares más emblemáticos de Cali, que hacer y conocer en Cali, La Guia Completa de Cali
por Mauricio Rios 4 de diciembre de 2024
Descubre las mejores actividades, lugares turísticos y secretos locales en esta guía completa de Cali. Desde la vibrante salsa hasta su impresionante naturaleza y gastronomía única, explora todo lo que la ‘Capital Mundial de la Salsa’ tiene para ofrecer. ¡Descarga gratis nuestra guía turística y vive Cali como un verdadero experto!
Que hacer en la Guajira
por Mauricio Rios 17 de noviembre de 2024
Explora los secretos de La Guajira, Colombia: Punta Gallinas, las Dunas de Taroa, la Laguna de Navío Quebrado y la cultura wayúu. Descubre cómo planificar tu viaje a este paraíso donde el desierto se encuentra con el mar.
Glamping cerca de Medellín
por Mauricio Rios 28 de octubre de 2024
Descubre los Mejores Glampings en Medellín y Sus Alrededores | OurGuía Explora los glampings más espectaculares de Medellín y sus alrededores en Antioquia, Colombia. Desde alojamientos de lujo en medio de la naturaleza hasta experiencias únicas bajo las estrellas, nuestra guía te muestra opciones ideales para una escapada inolvidable. Conoce ubicaciones, servicios y detalles exclusivos de cada glamping para disfrutar de una combinación perfecta entre comodidad y aventura al aire libre. Si buscas desconectarte en la naturaleza sin renunciar al confort, este artículo es para ti. Descubre el glamping ideal en Antioquia y transforma tu próxima escapada en una experiencia memorable.
Riviera maya que hay para hacer
por Mauricio Rios 15 de septiembre de 2024
La Riviera Maya, es un verdadero paraíso natural bañado por las aguas del mar Caribe, es un litoral de más de 120 Km. comprendidos entre Puerto Morelos y Punta Allen, en el estado de Quintana Roo, en la región de la península de Yucatán. Su clima es semitropical, con una temperatura promedio anual de 25°C. … La entrada Riviera Maya (México). Ideal para Incentivos aparece primero en Revista de Viajes.
Ballenas en Gorgona
por Mauricio Rios 14 de septiembre de 2024
Gorgona De origen volcánico y considerada una Isla oceánica por la profunda fosa que la separa del continente (270 m. de profundidad). La isla Gorgona tiene un área de 24 kilómetros cuadrados, está ubicada a 35 kilómetros de la costa pacífica colombiana y hoy hace parte de la jurisdicción del municipio de Guapi en el …

Visita nuestro escaparate

Share by: