Los mares de arena están esperando por aquellos que disfrutan de parajes exóticos. El desierto de Tatacoa es un lugar retirado de las masas, que con su gran territorio te invita al disfrute y no dejará que camines sobre sus tierras sin momentos para reflexionar. ¿Quieres saber cómo llegar y qué hacer en el Desierto de la Tatacoa? Continúa leyendo, porque en este lugar encantador, la renovación del aventurero es su mejor característica.
Se encuentra a 6 km del municipio de Villavieja, en la región norte del departamento de Huila, en Colombia.
Es atravesado por los afluentes de los ríos Magdalena, la Cabrera y Villavieja. Comprende una extensión de 330 kilómetros cuadrados.
El desierto es lo suficientemente amplio para surcar desde el occidente hacia el oriente de ese municipio.
El explorador español Gonzalo Jiménez de Quesada nombró a este paraje como “el valle de las tristezas”. Su clima árido lo ha convertido en un bosque tropical seco, en el cual la erosión ha creado cañones ásperos y cavernas de hasta 20 metros de profundidad. Asimismo, con el transcurrir de los milenios, las capas sedimentarias han posibilitado las condiciones para acumular fósiles en su superficie.
El nombre de “Tatacoa” proviene de la serpiente de cascabel. Antropológicamente, durante el periodo terciario era un lugar con flora y fauna diversificada que poco a poco se fue secando hasta alcanzar el desierto que es ahora. En el lomo de esta “serpiente” se disfruta en la obscuridad de un espectáculo estrellado que atrae al viajero astronómico, que al estar cerca del ecuador puede contemplar hasta 88 constelaciones a simple vista.
En los siguientes párrafos vamos a explicarte cómo llegar y qué hacer en el Desierto de la Tatacoa. Acompáñanos en esta ruta a uno de los lugares turísticos más interesantes de Colombia.
Si te encuentras fuera de Colombia, lo primero es llegar al país cafetero. Para los extranjeros, Colombia no necesita de requisitos excesivos para transitar por sus tierras. Su política de migración permite a la mayoría de los países latinoamericanos y europeos entrar al país sin visa, aunque otros países como Cuba, Bielorrusia, Zimbabue, entre otros, si la requieren.
Otra obligación es poseer el pasaporte vigente con al menos 6 meses antes de su fecha de vencimiento, así como el boleto de ida y de regreso con máximo 180 días entre las fechas, que es el tiempo de duración que permite migración Colombia para un extranjero.
Al estar en suelo colombiano, debemos dirigirnos hacia Neiva, en el departamento de Huila. Desde Bogotá, el viaje suele durar de 5 a 7 horas de trayecto en un bus, con un costo promedio de 70.000 y 90.000 pesos colombianos o COP. Este viaje se puede hacer en un automóvil particular o en avión con destino hacia el aeropuerto Benito Salas de Neiva.
Al llegar al terminal de Neiva, podemos pagar un pasaje en bus para el desierto o dirigirnos en una camioneta particular hacia este paraje . De igual manera, desde el mismo terminal conseguiremos Buses a Villavieja que nos servirán para comprar o reponer provisiones y desde allí viajar al desierto. Aunque no debes dejar pasar la oportunidad para visitar los lugares históricos de ese municipio, como por ejemplo, la capilla Santa Bárbara.
Esta amplia extensión desértica tiene lugares de esparcimiento para diferentes gustos, desde los más aventureros como el senderismo, hasta el más reflexivo como el astronómico.
¿Te gusta acampar en parajes inhóspitos y escuchar el crepitar de la fogata rodeado de la noche que te cubre con su resplandor? En la gran superficie del desierto de Tatacoa conseguirás el sitio indicado para disfrutar del camping nocturno. Existe un mapa con lugares específicos para acampar que puedes conseguir en cualquier posada. Además, si no llevaste una carpa te la pueden alquilar por un precio reducido con respecto a sus habitaciones.
Si quieres observar de cerca las estrellas, las constelaciones, y los fenómenos espaciales, el lugar indicado para tus gustos es el observatorio astronómico de Tatacoa, que podemos encontrar en la zona de Cuzco. Allí disfrutarás de momentos educativos con el profesor Javier Restrepo, que nos enseñará las diferentes constelaciones, las principales estrellas, la naturaleza de estos objetos celestes, entre otros aprendizajes.
En las posadas turísticas podrás alquilar animales ecuestres y bicicletas para transformar una expedición por los caminos en una aventura distinta. Tendrás la posibilidad de transitar por el gris lunar de los acantilados en los hoyos o perderte en el laberinto rojizo de la zona de Cuzco. Asimismo visitarás las rocas apiladas por los deseos del corazón humano en el Valle de los Deseos, y al final de tu recorrido sentir la atmósfera magnífica del Valle Xilópalos.
En el gris asfáltico de los hoyos existen lugares para formarte con la idea del desarrollo geológico de esta región. La Venta es un área donde encontrarás una cantidad de fósiles de todo tipo. En esta misma expedición hallarás jeroglíficos y artefactos de la edad de piedra en el sector Media Agua. Por otra parte, si te gusta la arqueología, el Desierto de Tatacoa es un lugar ideal para esto, porque sus capas acumularon por años sedimentos fluviales, lacustres y bióticos para su descubrimiento.
Por último, si te gustan las aventuras de altura, con sus grandes cañones y sus impresionantes riscos, las zonas de El Hoyo y Cuzco, en el Desierto de Tatacoa, son ideales para este entretenimiento. Enormes paredes para escalar, y así tomarte una foto de envidia con tu grupo de amigos en un precioso atardecer.
Estas son nuestras cinco recomendaciones para que disfrutes tu aventura en el desierto de Tatacoa:
El desierto de Tatacoa es un lugar inolvidable. Sus características lo hacen distinto a otros más frecuentados. Visitarlo es una experiencia transformadora para cualquier persona. Al saber cómo llegar y qué hacer en el Desierto de la Tatacoa estarás a merced de tus gustos por la aventura.
Compara y consigue vuelos baratos
Aqui
Encuentra alojamiento a los mejores precios
Aqui
Reserva actividades y tours en español
Aqui
Servicio de rastreo de equipaje
Aqui
Viaja seguro con IATI
Descuentos Aqui
Las mejores Guías de Viaje
Las Mejores Guias
Llevate la guía de turismo en el Valle
Guía gratis