Hoy voy a narrarles mis experiencias de viaje a Buga, un hermoso lugar ubicado en el Valle del Cauca, Colombia, que ofece un atractivo particular que no puedes dejar de visitar: la Basílica del Señor de los Milagros.
Esta ciudad es un polo de desarrollo para el Valle del Cauca, forma parte de la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia, una iniciativa del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Ministerio de Cultura para potenciar la cultura colombiana.
En este post me convertiré en tu guía de Viaje a Buga, aprenderemos el origen del nombre Buga, cómo llegar en avión, y te ayudaré a elegir las actividades turísticas en Buga.
Esta región se encuentra en la Zona Centro del Departamento del Valle del Cauca en Colombia, sus valles son fértiles y las tierras muy productivas, con paisajes propicios para la conservación de la fauna silvestre y el turismo.
Geográficamente pertenece a las estribaciones de la Cordillera Central, bordea por el lado derecho al Río Guadalajara. Su nombre completo es Guadalajara de Buga, está a unos 74 km de distancia de Santiago de Cali y unos 126 km del Puerto de Buenaventura. Su extensión territorial es de 832 Km2, la altitud sobre el nivel del mar es de 969 metros.
El clima en Buga, Colombia, es de veranos cortos, con una temperatura promedio de 23 º C e inviernos breves durante todo el año.
La denominación Buga proviene de la palabra Bugada y según las regiones del Caribe esto significa “Lugar de la Lanza”. Hubo pueblos prehispánicos que fueron residentes de este lugar, sin embargo, cada tribu lo llamaba diferente, hasta que en la conquista española todas las áreas sometidas se denominaron Buga.
Inicialmente la fundó el gobernador Sebastián de Belalcazar con el nombre de Buga La Vieja. Consecutivamente, entre 1554 y 1555 fue nombrada Nueva Jerez de los Caballeros y su ubicación era en las Cabeceras del Rio Bugalagrande en el Corregimiento La Marina en Tuluá, muchos de estos cambios de territorio y divisiones político administrativas son el resultado de prácticas humanas socio-espaciales y la representación política.
Entre 1557-1559 Luis de Guzmán ordena nombrarla Guadalajara de Buga. Su ubicación en ese entonces era en el Valle Tunessi-Paramo de Pan de Azúcar. En 1570 recibe el nombre de Guadalajara de Nuestra Señora de la Victoria de Buga y finalmente en 1573 Jerónimo Silva la nombra Guadalajara de Buga y se ubica en el Valle del Cauca.
Para viajar a Buga en avión deberás dirigirte al Aeropuerto Internacional El Dorado (BOG) y ahí tomar un avión hasta Cali, al Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón (CLO), este vuelo puede durar una hora aproximadamente, el costo oscila entre los 16$ y los 60$. Una vez ahí, cuentas con el servicio de autobuses, el viaje hasta Guadalajara de Buga en el Valle del Cauca tiene una duración de 45 minutos y un costo entre 5$ y 31$.
Otra forma de viajar a Buga en avión es viajar desde el Aeropuerto Internacional El Dorado hasta El Aeropuerto Internacional Matecaña (PEI), este viaje te tomará unos 54 minutos y tiene un costo de 21$ a 55$. Al llegar podrás tomar un taxi hasta la estación de autobuses en Pereira, y de allí dirigirte en autobús hasta Buga en 2 horas y 45 minutos aproximadamente con un costo de 5$ a 8$.
¡Pero aún te quedan rutas! Desde el mismo Aeropuerto Internacional El Dorado hasta el Aeropuerto Internacional El Edén (Armenia AXM) requieres solo 54 minutos y el costo es de 30$ a 110$, posteriormente tienes la opción de tomar un taxi hasta la estación de autobuses, un recorrido de 15 minutos por un valor de 5$ a 7$, el viaje en autobús es desde Armenia hasta Buga y dura 2 horas y 15 minutos, pero atento porque los intervalos entre autobús y autobús son de tres horas, ¡evita perderte el autobús disponible!
Seguido tienes otra ruta, que es desde el Aeropuerto Internacional El Dorado hasta el Aeropuerto Nacional La Nubia (Manizales MZL) el costo de este boleto oscila entre los 40$ y 150$. Los turistas solicitan mucho el servicio de taxi hasta la estación de autobuses, pagarás de 4$ a 6$ por los nueve minutos de viaje. Desde Manizales hasta Buga son 3 horas y media, es una de las rutas más largas con un costo de 6$ a 17$.
Finalmente, desde el Aeropuerto Internacional El Dorado hasta el Aeropuerto Nacional Perales (Ibague IBE) compras un boleto entre 80$ y 160$, aquí hay servicio de taxi entre 5$ y 7$, el viaje toma 16 minutos hasta la estación de autobuses de Iabague. Desde este punto hasta Buga son 4 horas y 15 minutos de viaje, ¡atento porque es incluso más larga que la de Manizales!, y el costo de este transporte es entre 6$ a 16$.
Vamos a descubrir las actividades que puedes realizar en Buga. Yo como tu guía turístico te daré un paseo por los lugares más llamativos, siempre como recomendación porque hay demasiado por explorar y este post no alcanza para recorrer la hermosa ciudad de Guadalajara de Buga en el Valle del Cauca.
Esta iglesia de Buga, Colombia, es una basílica ubicada en la Zona 4 del Centro Histórico de Buga, a escasas cuadras de la Catedral de San Pedro Apóstol, la Diócesis de Buga y la Iglesia San Francisco de Asís. La Basílica Menor del Señor de los Milagros de Buga fue diseñada por el redentorista alemán Juan Bautista Stiehle y fue inaugurada en 1907.
En 1937 El Papa Pio XI le concedió el título de basílica menor (esto significa que el Papa le otorga el derecho de lucir en el altar mayor dos signos de la dignidad papal y la unión con la Santa Sede: el Conopeo y el tintinábulo).
Entre los datos curiosos de este lugar esta que uno de los fieles lanzó un cuchillo al padre Ernesto Uribe, que estaba impartiendo la eucaristía, y este se partió en tres pedazos antes de alcanzarlo, ¡Increíble! Este cuchillo aún está en la basílica y se muestra en exhibición como prueba del milagro de dios.
La Laguna de Sonso forma parte del departamento del Valle del Cauca, su nombre completo es Reserva Natural Laguna de Sonso y es el último humedal interior, el hábitat de una fauna silvestre variada. Asimismo, es un avistamiento de aves con mas de 162 especies registradas de las cuales 55 son aves acuáticas.
Este lugar es un paraíso de la naturaleza, hay cultivos y pastos delimitados por cercos arbolados, malezas y arbustos bajos y una humedad relativa alta en invierno, aunque cualquier época del año es ideal para visitar, debes estar preparado para fuertes lluvias o periodos de sol intenso. Hay garzas, ibis, playeras, patos, Buitre de la Ciénaga, turpiales, mieleros, arrendajos y tangaras, es el lugar perfecto para sacar tu cámara o tu teléfono para ¡el mejor selfie!.
Este es un emprendimiento súper interesante, te hacen un tour guiado por toda la ciudad, mostrándote los lugares históricos, las anécdotas y datos curiosos detrás de ellos, todo a través de la ciudad de Guadalajara de Buga. Tienes un City Tour Diurno y Nocturno Guiado, Tour Gastronómico, Avistamiento de Aves Urbanas, Ecotour Laguna de Sonso, Tour por Viñedos, Tour por la Zona rural.
Entre las actividades que puedes hacer durante los tours están:
· Visita a piscinas naturales.
· Recorridos por senderos.
· Montar a caballo.
Si lo deseas tienen paquetes de alojamiento.La actividad más atractiva es el ¡recorrido en Scooters! Al publico le encanta porque van paseando montadas en ellas por todos los lugares urbanos, haciendo compras y divirtiéndose mientras los guías narran las historias de los lugares más representativos.
Guadalajara de Buga es la sede de diversos espacios turísticos. La Basílica Menor del Señor de los Milagros de Buga tiene un componente histórico importante, muchos fieles católicos visitan esta sede como parte de su experiencia religiosa. El haber sido catalogada como Basílica Menor por un Papa, le agrega importancia y es un símbolo del milagro de dios.
Los avistamientos de aves, y los tours que puedes hacer forman parte de la experiencia, ver los paisajes afrodisíacos de las piscinas naturales, disfrutar de la cultura gastronómica, compartir con amigos y familiares.
En Travel Guias te llevaremos a los diferentes lugares turísticos de Colombia para descubrir las fincas y alojamientos campestres en el Valle. Hay múltiples opciones como el Milagroso de Buga, City Tour en Cali, Tour Pasadia San Cipriano, Tour de Haciendas y Buga, Anchicaya y Danubio, por citar algunas, contáctanos y no dejes pasar la oportunidad, ¡la vida es una sola y cada segundo vale oro, úsalos sabiamente en compartir y disfrutar con quienes amas!.
Referencias
https://es.weatherspark.com/y/21494/Clima-promedio-en-Buga-Colombia-durante-todo-el-año#:~:text=En%20Buga%2C%20los%20veranos%20son,más%20de%2032%20°C.
https://www.tripadvisor.com.ve/Attractions-g1222935-Activities-Buga_Valle_del_Cauca_Department.html
https://www.bugadestino.com/6-datos-curiosos-que-no-sabes-de-buga/
https://www.bugadestino.com/category/buga-destino-espiritual/basilica-del-senor-de-los-milagros/
Compara y consigue vuelos baratos
Aqui
Encuentra alojamiento a los mejores precios
Aqui
Reserva actividades y tours en español
Aqui
Servicio de rastreo de equipaje
Aqui
Viaja seguro con IATI
Descuentos Aqui
Las mejores Guías de Viaje
Las Mejores Guias
Llevate la guía de turismo en el Valle
Guía gratis