Silvia, Cauca y su cultura guambiana

Mauricio Rios • May 23, 2020

 

Silvia, Cauca y su cultura guambiana. Municipio ubicado al Oriente del departamento del Cauca, el cual está conformado por seis resguardos; los Ambaló, Guambia, Kisgo, Pitayó, Quiyaga y Tumburao, la zona campesina y el casco urbano.

 

 

La principal actividad económica en Silvia es la ganadería tradicional, la agricultura y el turismo. Los martes son los días de mercado en la plaza principal del pueblo donde blancos, mestizos, indígenas, yerbateros, misioneros y hasta extranjeros interactúan entre sí. Es muy agradable participar de esto, debido a que se reúnen varias culturas con diferentes productos formando un día super colorido.

 

 

Los guambianos -o wampi, como ellos prefieren llamarse- conforman la mayor parte de la población rural del municipio de Silva, y son una de las etnias indígenas más organizadas del país.

 

 

El cabildo es la máxima autoridad de la comunidad guambiana, los integrantes del cabildo se reconocen por su bastón de chonta, adornado por herrajes de plata o de latón. La justicia ordinaria tiene poca relevancia para ellos.

 

 

Su vestimenta se conforma de falda de paño azul o a veces negra, mientras que las mujeres van casi uniformadas con un rebozo de paño de un azul intenso que se abrochan con un gancho metálico sobre sus blusas  bordadas de mil colores, a demás usan collares que pueden llegar a pesar hasta mas de 1 kilo y ambos usan sombreros de fieltro negro tipo hongo, con ala pequeña, calzan botas de cuero o caucho que reemplazaron las alpargatas.

 

 

Desde Cali nos encontramos a 3 horas aproximadamente, para llegar al municipio de Silvia se coge la carretera Panamericana, pasamos Jamundí, Santander de Quilichao,  Mondomo, Tunia, Piendamó y finalmente Silvia… aquí encontramos este majestuoso municipio donde se respira aire puro y en donde aún podemos disfrutar de una riqueza ecológica.

 

 

La visita a este municipio es bastante enriquecedora, para los amantes de la fotografía, para los enamorados de la naturaleza y para los apasionados por la cultura, idiosincracia o etnia Silvia es el paraíso es el pueblo Suizo como muchos lo llaman y es la mezcla de lo autóctono con la actualidad, visitar Silvia sin lugar a duda es convivir con culturas ancestrales y saborear parte de nuestras raíces.

 

Puedes cotizar o reservar cualquiera de nuestros destinos.

Te gusta hacerlo tu mismo puedes reservar ahorrando montones de dinero

Hoteles recomendados en Santa Rosa de Cabal
por Mauricio Rios 31 de enero de 2025
Santa Rosa de Cabal es un destino ideal para quienes buscan una combinación única de naturaleza, relajación y cultura cafetera. Ubicada en el pintoresco departamento de Risaralda, esta encantadora localidad es famosa no solo por sus revitalizantes aguas termales, sino también por su proximidad a paisajes cafeteros espectaculares que invitan a los visitantes a explorar las zonas rurales, Descubre que hacer, cuando ir, y las recomendaciones
Casa campestre para alquiler, Finca para alquiler cerca a Cali
por Mauricio Rios 28 de enero de 2025
¿Buscas una finca o casa campestre en el Valle del Cauca? Encuentra las mejores opciones cercanas a Cali, conoce sus ventajas, descubre cómo aprovechar ofertas y planifica una experiencia inolvidable rodeado de naturaleza.
Nevado del Tolima, riesgos de hacer la cumbre
por Mauricio Rios 21 de enero de 2025
El trágico fallecimiento de Kevin Bocanegra en el Nevado del Tolima pone en evidencia la necesidad urgente de abordar las deficiencias en regulaciones, infraestructura y conciencia en torno a las actividades de montañismo en Colombia.
Best place for dental care for foreigner in Colombia
por Mauricio Rios 13 de enero de 2025
Learn about the rise of dental tourism in Cali, Colombia. Explore world-class treatments, modern clinics, competitive costs, and the chance to enjoy an unforgettable vacation in the vibrant salsa capital. Your perfect smile is closer than you think.
Que visitar en Honda Tolima
por Mauricio Rios 27 de diciembre de 2024
Descubre Honda, Tolima: Historia, Comercio y Cultura en el Corazón de Colombia Conoce la fascinante historia de Honda, Tolima, un destino que durante siglos fue el eje comercial y cultural del país. Desde su fundación en 1539, esta ciudad conectó el Caribe y el Pacífico, transformándose en el puerto más importante de Colombia durante la época colonial. Hoy, sus calles empedradas, arquitectura colonial y legado histórico la convierten en un destino turístico imperdible para quienes buscan un viaje lleno de historia, cultura y paisajes únicos. Lee nuestro artículo y redescubre la magia de la Ciudad de los Vientos.
Lugares más emblemáticos de Cali, que hacer y conocer en Cali, La Guia Completa de Cali
por Mauricio Rios 4 de diciembre de 2024
Descubre las mejores actividades, lugares turísticos y secretos locales en esta guía completa de Cali. Desde la vibrante salsa hasta su impresionante naturaleza y gastronomía única, explora todo lo que la ‘Capital Mundial de la Salsa’ tiene para ofrecer. ¡Descarga gratis nuestra guía turística y vive Cali como un verdadero experto!
Que hacer en la Guajira
por Mauricio Rios 17 de noviembre de 2024
Explora los secretos de La Guajira, Colombia: Punta Gallinas, las Dunas de Taroa, la Laguna de Navío Quebrado y la cultura wayúu. Descubre cómo planificar tu viaje a este paraíso donde el desierto se encuentra con el mar.
Glamping cerca de Medellín
por Mauricio Rios 28 de octubre de 2024
Descubre los Mejores Glampings en Medellín y Sus Alrededores | OurGuía Explora los glampings más espectaculares de Medellín y sus alrededores en Antioquia, Colombia. Desde alojamientos de lujo en medio de la naturaleza hasta experiencias únicas bajo las estrellas, nuestra guía te muestra opciones ideales para una escapada inolvidable. Conoce ubicaciones, servicios y detalles exclusivos de cada glamping para disfrutar de una combinación perfecta entre comodidad y aventura al aire libre. Si buscas desconectarte en la naturaleza sin renunciar al confort, este artículo es para ti. Descubre el glamping ideal en Antioquia y transforma tu próxima escapada en una experiencia memorable.
Riviera maya que hay para hacer
por Mauricio Rios 15 de septiembre de 2024
La Riviera Maya, es un verdadero paraíso natural bañado por las aguas del mar Caribe, es un litoral de más de 120 Km. comprendidos entre Puerto Morelos y Punta Allen, en el estado de Quintana Roo, en la región de la península de Yucatán. Su clima es semitropical, con una temperatura promedio anual de 25°C. … La entrada Riviera Maya (México). Ideal para Incentivos aparece primero en Revista de Viajes.
Ballenas en Gorgona
por Mauricio Rios 14 de septiembre de 2024
Gorgona De origen volcánico y considerada una Isla oceánica por la profunda fosa que la separa del continente (270 m. de profundidad). La isla Gorgona tiene un área de 24 kilómetros cuadrados, está ubicada a 35 kilómetros de la costa pacífica colombiana y hoy hace parte de la jurisdicción del municipio de Guapi en el …

Visita nuestro escaparate

Share by: