Antes de ir de compras prepara una lista de lo que estás buscando, seguramente habrá cosas que salgan sobre la marcha, pero teniendo organizadas las que necesitas pueden ahorrarte tiempo. Además, incluye el precio que tienen en tu país de origen (convertido al dólar) para que puedas tener una idea del ahorro. De ser posible, compra en grupo el volumen es atractivo hasta en tiendas al detal.
Encuentra Tours en Ciudad de Panamá
La moneda de uso legal en Panamá es el Dólar Americano, no te confundas con el Balboa que solo se emite en monedas y tiene una equivalencia (virtual) de 1 a 1 con el dólar. Siempre recomendamos que llegues a Panamá con dólares pues puedes perder dinero si intentas cambiar tu moneda local en los bancos de Panamá y peor aún en casas de cambio. La opción de tarjetas de crédito también es segura y confiable. Se aceptan las más conocidas: AMEX, Visa, Master Card.
Visita la web para mirar tendencias, recomendaciones y comparaciones de precios. Puedes consultar la sección de experiencias de visitantes o los comentarios que dejan los lectores en publicaciones como: Malls en Panamá, como comprar en Zona Libre o en la sección de Compras en Panamá.
Cuando llegas al aeropuerto internacional de Tocumen en lugar de bajar las escaleras (si no tienes a nadie esperando con mucha prisa) puedes ir a la Zona Libre y mirar, anotar precios e identificar las tiendas que ofrecen lo que tienes. Si en los días siguientes no consigues en la Ciudad un precio interesante, puedes al regreso irte al aeropuerto una o dos horas antes y comprar en el Duty Free.
Si quieres ahorrar en tus compras al detal entonces visita de preferencia un Mall o Centro Comercial, pasarás toda una tarde con una variedad de opciones sin gastos adicionales de transporte. Comprar en tiendas, a menos que sea algo específico, puede tomarte tiempo y dinero. Estos son los Malls más importantes de Panamá. Recuerda que la Zona Libre es una opción interesante solo si vas a comprar en cantidad.
Normalmente, los mejores precios se encuentran a principios de año, en Panamá se celebra de forma muy comercial las fiestas de fin de año, así que los precios suelen ser menos baratos desde octubre a diciembre.
Compara: La ventaja de comprar en un Mall es que probablemente tengas varios almacenes que vendan los mismos productos. Así que mira, mira y mira y luego anota en la lista (del punto 1) el precio y el local. Así podrás comparar en otros y saber donde hacer tu compra.
No tengas miedo de pedir un descuento: En ciertos productos y marcas existe la posibilidad de negociar, lo peor que puede pasar es que te digan “ya está rebajado”. Pero algunas veces puedes lograr un descuento adicional o un valor agregado.
Transporte: Lamentablemente en Panamá como en otros países existe gente deshonesta. No dejes de comparar precios de Taxis (en el mostrador del hotel pueden ayudarte). Ha habido casos de cobros excesivos en el que los ahorros de tus compras quedan en el bolsillo de un transportista irresponsable.
Si quieres ir por lo seguro, puedes cotizar
transfers con agencias de transporte serias. Nosotros recomendamos Inside Panama Transport, puedes cotizar en este formulario y si le dices que vas de parte de Antes del Shopping te harán un 10% de descuento en tu primer transfer.
SALE: Normalmente, las tiendas, sin importar la temporada, tienen mesas de ofertas (SALE). Revisa los artículos con descuento antes. Siempre encuentras algo interesante.
En Panamá, los mejores centros comerciales o Malls.
En Panamá, los Centros Comerciales o Malls están dispersos en toda el área de la ciudad. Usando Google Maps los encontraras fácilmente.
La Zona Libre de Colón es un área comercial especial, libre de impuestos en donde operan más de 2,500 empresas establecidas, de ellas 1,750 son Empresas Usuarias que operan físicamente en locales públicos o edificios propios, ya sea en el área de exhibición mejor conocida como Casco Viejo, o en el sector de France Field.
La Zona Libre queda en la Ciudad de Colón, provincia de Colón, en el atlántico panameño.
Más información en estas entradas:
Para llegar lo puedes hacer por taxi, tren, autobus, auto de alquiler o en avión. te recomendamos un dia entero, las mercancías debes enviarlas al destino desde Zona Libre
Debido a las constante solicitud de información sobre empresas que operan en la Zona Libre de Colón , hemos creado un Directorio de Zona Libre en el que aparecen las empresas de exportación, showrooms y de servicios que operan en la Zona Libre. Pronto tendremos las empresas recomendadas y sus ofertas.
Para ver el directorio solo debes hacer clic aquí .
Si buscas recuerdos o vas a comprar al detal, te conviene quedarte en Ciudad de Panamá y hacer tus compras en algún mall.
El viaja hasta Colón, puede ser costoso y si tus compras no son muchas, no notarás los ahorros en comparación a los centros comerciales de Ciudad. Te recomiendo mucho visitar CC Los Pueblos.
Sería ideal pero la respuesta es no . Hay productos que por la poca demanda local tienden a tener precios iguales a otros mercados y algunas veces más elevados.
Obviamente, esta comparación está basada en precios a la venta en tiendas y no con productos de contrabando o de imitación, de los cuales no tenemos referencias de precios locales o en otros mercados.
No compres:
Instrumentos musicales de marca.
Implementos deportivos de Golf.
Instrumentos médicos especializados.
Algunos medicamentos.
NO, las regulaciones nacionales no lo permiten por el momento. Aunque se trabajan en nuevas legislaciones al respecto, Antes del Shopping no recomienda hacer compras por Internet de ningún comercio en Panamá.
La moneda de Panamá se llama Balboa (PAB), pero no se emite en papel. El Dólar americano (USD) es la moneda de uso común en Panamá y comparte su valor de cambio con el dólar (1 dólar = 1 balboa).
Todos los precios a los que hacemos referencia están en dólares americanos.
El tema de la seguridad de un país o ciudad suele ser bastante relativo y depende mucho de la situación. Pero la Ciudad de Panamá, se ha carcterizado por ser una ciudad muy segura debido a su orientación comercial y de servicio. Normalmente, las áreas de movimiento comercial, los hoteles y los sitios turísticos, están bastante vigilados para garantizarle un ambiente de calma al nacional o visitante. De todas formas, hay medidas de seguridad básicas que son importantes cumplir.
Una buena referencia es este artículo en el que Panamá es escogida como la más segura Ciudad de la región y la tercera de Latinoamérica
Visitada por artistas famosos que se mueven por sus calles, como la reciente visita de Justin Bieber el cual visito hasta burdeles de la ciudad
Por supuesto, también hemos creado un directorio de alojamiento en Panamá que incluye Hoteles, Hostales, Pensiones, Cabaña, Residenciales y más. Pronto también encontrarás perfiles con video de las opciones para alojarte en Panamá.
Compara y consigue vuelos baratos
Aqui
Encuentra alojamiento a los mejores precios
Aqui
Reserva actividades y tours en español
Aqui
Servicio de rastreo de equipaje
Aqui
Viaja seguro con IATI
Descuentos Aqui
Las mejores Guías de Viaje
Las Mejores Guias
Llevate la guía de turismo en el Valle
Guía gratis