Caño Cristales es un río famoso de Colombia ubicado en la sierra de Macarena, en un municipio del mismo nombre del departamento de Meta. Aparentemente es una simple sucesión de cascadas que provienen del agua que nace en la meseta sur de la sierra de la Macarena.
Se le conoce como caño, ya que es un río de longitud pequeña, no llega a alcanzar los 100 km de longitud, ni pasa de los 20 metros de ancho. La constitución del Caño Cristales es enteramente rocosa, algunas zonas alcanzan hasta los 1200 años de antigüedad y forman parte de la prolongación hacia el occidente del Escudo Guyanés de Venezuela, Brasil y Guayana. La fricción de minerales de gran dureza ha producido unos pequeños pozos circulares en los que se acumula el agua que corre.
El Caño Cristales también es conocido como el río de los siete colores, el río de los dioses y hasta el río más hermoso del mundo. ¿Por qué recibe estos nombres tan impresionantes? Debido a que la planta acuática Macarenia clavigera se reproduce en el fondo del río y va cambiando de color, desde el verde hasta un rojo fuerte. Es sin duda un espectáculo que debes vivir para contar, así que no lo pienses mucho y date un lujo con una visita a este increíble lugar.
Hoy te contaré todo lo que debes saber sobre Caño Cristales, dónde queda, cómo se llega y qué tanto se puede hacer allí. Además, te diré lo que puedes hacer en Macarena, una población cercana al caño. Esta segunda opción es de gran ayuda si viajas en la época en que el caño se encuentra cerrado al público.
La temporada de viaje a Caño Cristales dura seis meses del año, comienza en los primeros días de junio y dura hasta finales de noviembre. Fuera del rango de estos meses, es decir, de diciembre a mayo, el acceso al caño está restringido y las plantas acuáticas se encuentran en su período reproductivo, así que el río no queda a la vista.
Para llegar a Caño Cristales, se recomienda partir desde Villavicencio, capital del Meta, donde salen los vuelos con destino al municipio de la Macarena. Este viaje resulta interesante porque puedes viajar con gran flexibilidad de fechas, cualquier día de la semana.
Hay avionetas pequeñas llamadas “Aerotaxis”. Tendrás un paisaje espectacular en todo el trayecto, nunca lo olvidarás. Esta avioneta sale en la mañana y regresa en la tarde. Los planes son los siguientes:
Lo mejor es que el precio del paquete es fijo. Esa es otra de las grandes ventajas de viajar por Villavicencio, lo puedes comprar en 650.000 mil pesos y en días festivos el valor no cambia.
Comprarlo no es nada fácil, las aerolíneas que prestan el servicio no cuentan con una página web o enlace con booking o motor de reservas, así que te recomendamos contactarnos para más información.
Recuerda que por ser avionetas tan pequeñas, tu equipaje no debe sobrepasar los 15 kg. Te sugerimos llevar tu cámara a la mano para capturar las imágenes más sorprendentes. ¡El viaje comienza desde la avioneta!
También puedes tomar un vuelo desde Bogotá, el cual solo está disponible en la temporada, cuando Caño Cristales está abierto al público (junio a diciembre). Se trata de un vuelo en un avión pequeño Dornier, de 32 pasajeros.
El vuelo dura aproximadamente 50 minutos y sale los miércoles, viernes y domingos, antes del mediodía (el horario puede variar). El regreso desde La Macarena es en la mañana de estos mismos días. Esto te permitirá adquirir varios tipos de planes:
El precio del vuelo ida y vuelta es variable. Si se compra con anticipación es posible conseguir pasajes por $450 mil pesos colombianos aproximadamente. Pero si lo necesitas de urgencia y lo compras en la misma semana, el mismo tiquete te puede costar un poco más de $700 mil pesos.
Otra opción para viajar directamente desde Bogotá son los vuelos charter que salen rumbo a La Macarena los días lunes, jueves y sábado del Aeropuerto El Dorado de Bogotá. Este vuelo tiene el valor de $850 mil pesos colombianos y si el regreso es un lunes festivo, cuesta 850.000.
El paseo se hace con un guía experimentado que te acompaña durante el recorrido. Inicialmente recibirás una charla acerca de lo que debes tener en cuenta para que disfrutes al máximo de este lugar sin igual.
Posteriormente podrás dar un paseo en lancha por el río Guayabero, desde allí se ven animales de la región como aves, babillas, tortugas.
El Mirador es una montaña que se eleva sobre el río Guayabero. Tiene una vista panorámica de la ribera de Caño Cristales. Allí está la Piscina de los Turistas, un caudal multicolor que es el deleite de los bañistas.
El Tapete Rojo destaca por su belleza debido a la abundancia de la Macarenia clavigera. En Los Ochos hay pequeños pozos de agua con formas similares al número ocho. Los Cuarzos es una caída de hilos de agua que forman tranquilos pozos cristalinos. Por su parte, Caño Cristalitos es un pequeño río cercano a Caño Cristales.
A lo largo del recorrido, conforme el río va serpenteando por el camino de piedras enormes y oscuras. Vestigios de millones de años que surgieron de la erupción de un volcán, vas a encontrar la Velloussea, que es la flor típica de la región de color blanco, semejante a una orquídea que se reproduce sobre las rocas.
Otro lugar para visitar en Caño Cristales es el Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena. Prepara tu cámara para fotografiar algunas de las 420 especies de aves que habitan allí, así como las 10 especies de anfibios, 43 especies de reptiles y ocho de primates.
Para disfrutar al máximo este paseo, respetando el medio ambiente, debes tener en cuenta estas recomendaciones:
La ropa que se lleve debe ser cómoda, fresca y de fácil secado. Lo recomendable son pantalones largos y blusas o camisas de manga larga (para evitar las picaduras, recuerda que no puedes usar repelente) y cachucha.
Como habrás notado, en Caño Cristales hay varias localidades que no te puedes perder, la más destacada es sin duda el Tapete Rojo, que con su increíble color atrae las miradas de todos los turistas.
Asimismo, en Macarena también hay sitios que definitivamente debes conocer como el Raudal de Angostura y la Ciudad de Piedra, que son evidencia de los habitantes que alguna vez ocuparon la zona.
Te invitamos a mirar las pinturas rupestres de los indígenas Tiniguas y Guayaberos mientras contemplas la naturaleza a su alrededor.
Si ya te convencí entonces solo estás a un paso de comenzar tu aventura en Caño Cristales. Contáctanos. Te ofreceremos una cotización que no podrás rechazar. Únicamente tienes que hacer un espacio en tu agenda para disfrutar de estos lugares maravillosos.
Compara y consigue vuelos baratos
Aqui
Encuentra alojamiento a los mejores precios
Aqui
Reserva actividades y tours en español
Aqui
Servicio de rastreo de equipaje
Aqui
Viaja seguro con IATI
Descuentos Aqui
Las mejores Guías de Viaje
Las Mejores Guias
Llevate la guía de turismo en el Valle
Guía gratis