Lugares a visitar en Medellín, la ciudad de la eterna primavera

Mauricio Rios • December 20, 2021

Lista de lugares imperdibles en Medellín Antioquia

Un paisaje montañoso, un clima agradable, comidas deliciosas, mucho entretenimiento y el bonito calor humano de su gente son solo algunas de las cosas que hacen de Medellín uno de los lugares más hermosos e interesantes para visitar.

¿Sabías que está calificada como la ciudad más cool del mundo? No es casualidad, hay mucho que hacer y mucho que conocer en esta hermosa ciudad, pero antes de comenzar este nuevo recorrido, vamos a conocer un poco sobre la historia y cultura de la ciudad de la eterna primavera.


Medellín, capital del departamento de Antioquia, es una ciudad montañosa, con un clima tropical y delicioso, de aproximadamente 19ºC, donde florece la primavera todo el año. A esto se debe su denominación como “la ciudad de la eterna primavera”, también es conocida como “la ciudad de las flores” y “la capital de la montaña”.


En 2013 fue considerada por el concurso City of the Year del Wall Street Journal como “la ciudad más innovadora del mundo”, por ser un ejemplo para el desarrollo e innovación en Latinoamérica y el Caribe.


La historia de Medellín


Esta ciudad no tuvo gran relevancia en la época de la corona española, ya que era un pueblo indígena y campesino. Por esa razón no era un centro poblado de mayor importancia ni estuvo involucrada en las batallas independentistas.

La ciudad de Medellín comienza a crecer y a industrializarse a mediados del siglo XX, con la construcción y organización de grandes edificios y la construcción del Metro de Medellín.

Si hablamos de cultura, Medellín se caracteriza por un fuerte calor humano, un humor campesino muy característico, bailes típicos llenos de color y sabor, una variada gastronomía y muchos atractivos turísticos y culturales que no te puedes perder.

Ahora sí, ¿estás listo para comenzar esta nueva aventura? Hoy vamos a conocer los 7 mejores lugares que puedes recorrer en la ciudad de las flores, así que prepara una maleta ligera porque el recorrido comienza ahora mismo.


7 lugares turísticos más importantes de Medellín

El recorrido por Medellín es una experiencia inolvidable, hay mucho que ver, es una ciudad tan rica en cultura, turismo y gente hermosa, que cada rinconcito de la ciudad se convierte en un ambiente único y fascinante. Es por esto que hemos reunido solo los lugares más característicos, de manera que tu recorrido sea divertido y al mismo tiempo educativo ¡Comencemos!


1.    Museo de Antioquia


Establecido en el antiguo palacio municipal de Medellín, declarado monumento nacional, se encuentra en frente de la plaza Botero. Allí podrás recorrer la historia del arte en Antioquia, así como los dibujos, pinturas y esculturas del maestro colombiano Fernando Botero; el arte religioso de la época colonial y republicana, una colección de arte precolombino, una colección de arte contemporáneo, diversas obras del pintor botánico Ruperto Ferreira, la colección de numismática de Colombia y muchas obras más de reconocidos artistas colombianos e internacionales.

Museo de Antioquia Medellin

2.  Parque de Los Deseos


Un lugar para soñar, relajarse y aprender, dentro de su infraestructura se encuentra el planetario y la Casa de la Música, dos escenarios de ensueño, donde aprenderás sobre el sistema solar, el espacio, las leyes físicas que rigen el universo, estrellas, planetas y mucho más pero con una experiencia lúdica, creativa y divertida.


Por otra parte, la Casa de la Música ofrece conciertos, agrupaciones, orquestas con diferentes ritmos y estilos de diferentes partes del mundo.

3.  Jardín botánico de Medellín, Joaquín Antonio Uribe


Esta obra arquitectónica de 13.2 hectáreas, ubicada en el corazón de Medellín, alberga más de 1000 especies vivas y alrededor de 4500 ejemplares. Su objetivo es enamorar a los visitantes con su belleza natural y concientizar sobre la importancia de proteger la biodiversidad en Colombia y en el mundo.


Disfruta del salón de eventos para exposiciones de flores Orquideorama, un lago para pasear en canoas y una serie de colecciones vivas que podrás conocer cómo el bosque tropical, un jardín de palmas, la Laguna Francisco José de Caldas, que contiene una hermosa exposición de humedales, el Jardín del Desierto, el Jardín de Orquídeas, el huerto medicinal, la Casa de las Mariposas y muchas más.



A todo esto se le suma un restaurante de gastronomía autóctona e internacional con un laberinto que se transformará el lugar favorito de los más pequeños de la casa.

4.  Parque Explora


Este hermoso museo interactivo alberga el acuario de agua dulce más grande de Latinoamérica. Presenta dos atracciones principales; la recreación de la flora y la fauna del bosque húmedo tropical y la recreación de los arrecifes de coral de la costa colombiana.  


El parque también posee otras exhibiciones como la sala de música; que constantemente presenta su orquesta sinfónica, la Sala del Tiempo y la Sala de la Historia, en ambas se recrea y enseña cómo funciona el tiempo y cómo ha sido el paso de la historia de la humanidad, desde diferentes puntos de vista, como el filosófico, biológico, antropológico, químico, físico y matemático.


Y por último encontrarás una sala denominada La mente, donde a través de una experiencia sensorial y científica, se pretende dar a conocer cómo funciona el cerebro, la percepción, los sueños, la comunicación, el pensamiento y las ideas. En definitiva, es un lugar en Medellín que no puedes dejar de visitar.

5.  Guatape y la piedra del Peñol


Guatapé es una tierra ganadera, agrícola y minera, con una gran belleza natural y cultural. El pueblo se caracteriza por su gente hermosa y los zócalos de colores, pero el principal atractivo turístico es la piedra del peñol, un monolito de más de 200 metros de altura, que en la antigüedad era adorado por los nativos de la zona. Actualmente, es usado como un mirador y si subes 702 escalones puedes tener una vista panorámica de la belleza natural del embalse de Guatapé.


Este hermoso embalse posee más de 2.200 hectáreas de extensión, formado por diversas islas rodeadas de aguas tranquilas donde se pueden realizar actividades náuticas de todo tipo como lanzamiento en tirolesa o canopy, pesca deportiva, paseos en motos o bicicletas acuáticas, kayak y paseos en barcos, en Guatapé también puedes volar en parapente, recorridos en moto, bicicleta, cabalgatas.


Al visitar Guatapé también debes conocer La Catedral de Nuestra Señora del Carmen, la Calle del Recuerdo, la Calle del Recuerdo y no dejes de probar su deliciosa gastronomía como los frijoles antioqueños, frijoles con pezuña, crema de frijoles, sancocho, sopa de mondongo, morcilla, tamal, arepas, chorizo, carne asada, muchacho sudao, lomo de cerdo acaramelado, patacones y dentro de los platos dulces está el quesillo, el arequipe paisa, marialuisa, pan de yuca, piononos, chocolate parviao y mazamorra.

Tour por Embalse Peñol-Guatapé conociendo las casas de Pablo Escobar

6.  Hacienda Nápoles


Un centro de entretenimiento familiar que funciona como un enorme santuario para proteger la fauna en peligro de extinción o amenazada. Las 3000 hectáreas de la hacienda antiguamente eran propiedad de Pablo Escobar. Cuatro décadas después se ha convertido en un atractivo turístico de gran importancia para la preservación de la biodiversidad.


El parque temático Hacienda Nápoles es el centro de entretenimiento más grande de Sudamérica. En 2012 fue catalogado como uno de los 10 parques más exóticos del mundo por la revista Times. La hacienda posee 6 piscinas y 27 lagos artificiales, una gasolinera, una pista de aterrizaje y hangares, diversos establos y una plaza de toros.

Dentro de los atractivos turísticos podemos cinco parques acuáticos, dos museos, uno basado en la cultura y etnografía de Africa y el otro, el museo memorial, sobre los hechos ocurridos durante la época de Pablo Escobar con un homenaje a las víctimas de lo sucedido. 


Incluye un parque jurásico, un mariposario, cinco hoteles de lujo y uno de los zoológicos y reserva de animales más impresionante y exótico del mundo, donde destaca la población de rinocerontes y cebras más grande fuera de la sabana africana.

Es por esto y mucho más que la Hacienda Nápoles es un lugar obligatorio que debes recorrer y disfrutar al visitar Medellín, un sitio lleno de historia, cultural, diversión y biodiversidad.


7.  Comuna 13


La comuna 13 es una de las 16 comunas que conforman la ciudad de Medellín. Está compuesta por 18 barrios y tiene una extensión de 74 km2. Anteriormente era llamada “la cuna de Pablo Escobar”, por lo que fue escenario de diversos conflictos, pero ahora esta comuna es considerada una galería urbana con un sistema de escaleras mecánicas que permite a locales y turistas hacer un recorrido más cómodo y placentero.


Al recorrer esta comunidad podrás encontrar una gran variedad de murales de arte urbano, que cambiaron significativamente la estética del lugar, podrás apreciar obras de artistas callejeros locales e internacionales, es un sitio seguro, familiar y bellísimo. La única recomendación es que no olvides llevar tu cámara bien cargada, ya que querrás fotografiarlo todo.


La comuna 13 es un sitio que nos enseña que todo puede cambiar si realmente se quiere, pasó de ser uno de los parajes más peligrosos a un sitio turístico lleno de cultura e historia ¡Un excelente ejemplo de resiliencia!


Estamos llegando al final de este recorrido, sin embargo, antes queremos hablarte un poco de la gastronomía de Medellín. Empezamos con la famosísima Bandeja Paisa que podrás encontrar en cada rinconcito de esta ciudad. 


Ese es uno de los mayores orgullos de los paisanos, este plato típico contiene frijoles, arroz, huevo, tajadas de plátano maduro, chicharrón, carne molida, morcilla, chorizo y aguacate.


No olvides las deliciosas arepas colombianas rellenas de lo que se te antoje... Te recomiendo probar las arepas rellenas con huevo, carne, pollo, aguacate, tocineta, queso…. ¡Tienes que probarlas todas!


@travelguias Esta comuna es conocida con el nombre de “La cuna de Pablo Escobar”, donde tiempo atrás era un epicentro de violencia, casas precarias construidas en medio de las colinas, calles estrechas y empinadas, que generaban múltiples callejones y miradores, ideales para delincuentes y el comercio de droga. Allí ocurrieron dos de las operaciones militares más sangrientas y recordadas de la ciudad, la operación Mariscal y Orión. #comuna13 #antioquia #art #quehacer #medellin #tour #photography ♬ Pintamos Toda La Casa - Remix - Dj Roderick

Comentarios finales


El nombre de “Medellín, la ciudad de la eterna primavera”, no solo se refiere a su agradable clima o sus hermosas flores, va mucho más allá, habla de la belleza de su gente, de su pueblo, su cultura, su historia, su ingenio, la capacidad que ha tenido para sobrellevar adversidades y florecer siempre, de ese acento paisa tan bonito y caluroso, del buen humor que se respira por las calles, de ese sabor de su famosa bandeja paisa, una buena arepita en la mañana y un delicioso café por tardes.


Todo esto y más es Medellín, un atractivo turístico, natural y cultural que vale la pena conocer y recorrer una y otra vez.


¡Ven a conocerlo tú también!


Puedes cotizar o reservar cualquiera de nuestros destinos.

Te gusta hacerlo tu mismo puedes reservar ahorrando montones de dinero

Hoteles recomendados en Santa Rosa de Cabal
por Mauricio Rios 31 de enero de 2025
Santa Rosa de Cabal es un destino ideal para quienes buscan una combinación única de naturaleza, relajación y cultura cafetera. Ubicada en el pintoresco departamento de Risaralda, esta encantadora localidad es famosa no solo por sus revitalizantes aguas termales, sino también por su proximidad a paisajes cafeteros espectaculares que invitan a los visitantes a explorar las zonas rurales, Descubre que hacer, cuando ir, y las recomendaciones
Casa campestre para alquiler, Finca para alquiler cerca a Cali
por Mauricio Rios 28 de enero de 2025
¿Buscas una finca o casa campestre en el Valle del Cauca? Encuentra las mejores opciones cercanas a Cali, conoce sus ventajas, descubre cómo aprovechar ofertas y planifica una experiencia inolvidable rodeado de naturaleza.
Nevado del Tolima, riesgos de hacer la cumbre
por Mauricio Rios 21 de enero de 2025
El trágico fallecimiento de Kevin Bocanegra en el Nevado del Tolima pone en evidencia la necesidad urgente de abordar las deficiencias en regulaciones, infraestructura y conciencia en torno a las actividades de montañismo en Colombia.
Best place for dental care for foreigner in Colombia
por Mauricio Rios 13 de enero de 2025
Learn about the rise of dental tourism in Cali, Colombia. Explore world-class treatments, modern clinics, competitive costs, and the chance to enjoy an unforgettable vacation in the vibrant salsa capital. Your perfect smile is closer than you think.
Que visitar en Honda Tolima
por Mauricio Rios 27 de diciembre de 2024
Descubre Honda, Tolima: Historia, Comercio y Cultura en el Corazón de Colombia Conoce la fascinante historia de Honda, Tolima, un destino que durante siglos fue el eje comercial y cultural del país. Desde su fundación en 1539, esta ciudad conectó el Caribe y el Pacífico, transformándose en el puerto más importante de Colombia durante la época colonial. Hoy, sus calles empedradas, arquitectura colonial y legado histórico la convierten en un destino turístico imperdible para quienes buscan un viaje lleno de historia, cultura y paisajes únicos. Lee nuestro artículo y redescubre la magia de la Ciudad de los Vientos.
Lugares más emblemáticos de Cali, que hacer y conocer en Cali, La Guia Completa de Cali
por Mauricio Rios 4 de diciembre de 2024
Descubre las mejores actividades, lugares turísticos y secretos locales en esta guía completa de Cali. Desde la vibrante salsa hasta su impresionante naturaleza y gastronomía única, explora todo lo que la ‘Capital Mundial de la Salsa’ tiene para ofrecer. ¡Descarga gratis nuestra guía turística y vive Cali como un verdadero experto!
Que hacer en la Guajira
por Mauricio Rios 17 de noviembre de 2024
Explora los secretos de La Guajira, Colombia: Punta Gallinas, las Dunas de Taroa, la Laguna de Navío Quebrado y la cultura wayúu. Descubre cómo planificar tu viaje a este paraíso donde el desierto se encuentra con el mar.
Glamping cerca de Medellín
por Mauricio Rios 28 de octubre de 2024
Descubre los Mejores Glampings en Medellín y Sus Alrededores | OurGuía Explora los glampings más espectaculares de Medellín y sus alrededores en Antioquia, Colombia. Desde alojamientos de lujo en medio de la naturaleza hasta experiencias únicas bajo las estrellas, nuestra guía te muestra opciones ideales para una escapada inolvidable. Conoce ubicaciones, servicios y detalles exclusivos de cada glamping para disfrutar de una combinación perfecta entre comodidad y aventura al aire libre. Si buscas desconectarte en la naturaleza sin renunciar al confort, este artículo es para ti. Descubre el glamping ideal en Antioquia y transforma tu próxima escapada en una experiencia memorable.
Riviera maya que hay para hacer
por Mauricio Rios 15 de septiembre de 2024
La Riviera Maya, es un verdadero paraíso natural bañado por las aguas del mar Caribe, es un litoral de más de 120 Km. comprendidos entre Puerto Morelos y Punta Allen, en el estado de Quintana Roo, en la región de la península de Yucatán. Su clima es semitropical, con una temperatura promedio anual de 25°C. … La entrada Riviera Maya (México). Ideal para Incentivos aparece primero en Revista de Viajes.
Ballenas en Gorgona
por Mauricio Rios 14 de septiembre de 2024
Gorgona De origen volcánico y considerada una Isla oceánica por la profunda fosa que la separa del continente (270 m. de profundidad). La isla Gorgona tiene un área de 24 kilómetros cuadrados, está ubicada a 35 kilómetros de la costa pacífica colombiana y hoy hace parte de la jurisdicción del municipio de Guapi en el …

Visita nuestro escaparate

Share by: