Senderismo, trekking y caminantes una experiencia turística en el Valle del Cauca

Mauricio Rios • February 8, 2021

Hoy te traigo dos actividades turísticas ideales para lograrlo: el Senderismo y el trekking.

Seguro te habrás preguntado cuándo tomaras tus siguientes vacaciones y tendrás un descanso de tantas actividades diarias. Y ante esta interrogante yo te tengo otra: ¿te gustaría pasear, dar caminatas, disfrutar de la naturaleza y hacer amigos? Hoy te traigo dos actividades turísticas ideales para lograrlo: el Senderismo y el trekking.


     El senderismo es una actividad que combina el ejercicio de caminar, hacer turismo y disfrutar de paisajes hermosos. El trekking es similar pero recorres senderos y caminos que tú elijas sin necesidad de una señalización o que sean recorridos regularmente.


     En este post aprenderás como y dónde realizar estas actividades en las rutas en el Valle del Cauca. Imagina recorrer los valles de Colombia, las praderas y senderos junto a tu familia y amigos, conocer nuevas personas y ¡respirar libertad!

 

Senderismo y trekking como turismo deportivo


      ¡Sí! Exacto, deporte y turismo, no solo se trata de pasear. Estas actividades físicas aeróbicas te ayudarán a perder peso y evitar enfermedades cardiovasculares. Estos ejercicios generan un incremento de la fuerza, tonificando la musculatura del tren inferior del cuerpo por la demanda física al caminar largas distancias, ya sea por el senderismo o recorrer montañas como en el trekking.


     Ambas modalidades son deportes no competitivos, donde el objetivo es recorrer de forma autónoma rutas, parajes, con poca o alta dificultad. Estas disciplinas son versátiles por ser al aire libre, sin mencionar que se adaptan a los estados físicos de cada persona. Fácilmente quemas 400 calorías por hora, mejoras la calidad del sueño ¡dormirás como un bebé! Además aumentan tu densidad ósea.


Deporte en el  Valle del Cauca


¿Listo para comenzar?,¿qué tal si lo haces en el Valle del Cauca? Este departamento de Colombia está ubicado en las regiones Andina y del Pacifico, es un lugar perfecto para hacer senderismo y trekking.


    Al momento de hacer tu aventura considera la temperatura del Valle Cauca que puede oscilar entre cálido (23°C), templado (10°C), frio (6-10°C) y temperaturas de paramo (5°C), te recomiendo que comiences tu ruta temprano, antes de las 7 a.m.


Usa ropa cómoda y deportiva, lleva suministros y un botiquín de primeros auxilios como prevención. Incursionar en estas actividades es vivir una experiencia con la naturaleza de Colombia y entrenar tu cuerpo al mismo tiempo. Más adelante mencionaré algunas rutas en el Valle del Cauca ideales para aventureros como tú.

 

Senderismo y trekking para potenciar el turismo en Colombia.


El Programa de Transformación Productiva para apoyar el crecimiento económico de Colombia incluye el turismo de naturaleza, un subproducto del turismo de aventura, donde los participantes realizan actividades físicas recreativas con riesgo controlado sobre el escenario natural, entre ellas el senderismo y el trekking.


     El turismo de aventura incluye actividades como montañismo, rappel, ciclismo, torrentismo, espeleología, parapente, tirolina, canopy, rafting, kayak, hydrospeed, pesca deportiva, buceo y uno de los protagonistas de este post: el trekking.


En el caso del senderismo, éste forma parte del ecoturismo, junto a actividades especializadas como visitas a los avistamientos de aves. Para conocer más sobre el turismo de naturaleza visita esta guía.

 

Caminantes en las Rutas en el Valle del Cauca


Todas estas categorías de turismo están disponibles para ti en las rutas en el Valle del Cauca. A continuación presentamos nuestras recomendaciones para hacer  trekking y senderismo en Colombia:


Sendero Manto de la Virgen


El Manto de la Virgen es una cascada particular que se divide a la mitad por causa de una roca que genera un relieve en la montaña, esto hace una forma de manto. Para llegar allí hay que recorrer el Parque Nacional Natural Farallones de Cali. El sendero Manto de la Virgen se visita con una caminata de dos horas pasando por la vegetación húmeda del bosque, seguido de los ríos San Juan, Canvas y el rio Digua.

Este recorrido se hace fácilmente con grupos de senderismo, caminando a un nivel medio de velocidad, así que puedes disfrutarlo con tu familia y amigos, tomar fotos, contemplar la naturaleza y tomar un baño refrescante en la cascada.

Senderismo

Picoloro


El Picoloro es una montaña con una altitud de 2860 metros sobre el nivel del mar. Se parte ascendiendo por hora y media desde los 1600 msnm, luego se llega al cruce entre la ruta a Jamundi y el Picoloro. Todo el recorrido es fuerte y se dificulta a medida que avanza.


La segunda parte del recorrido es un ascenso por pendientes de hora y media aproximadamente a través de un bosque exuberante y nublado. Luego de este tiempo se llega a la cresta de Picoloro, desde donde se puede ver todo el valle del rio Cauca, Cali, la Cordillera Central, el Nevado de Huila y los Farallones de Cali, todo esto solo con ir girando la mirada.


El descenso tarda porque se debe hacer con precaución y sin prisas, es un trekking intenso, pero también de intensas emociones. Este paisaje de las rutas en el Valle del Cauca es digno de admirar.


Agua Clara

Agua Clara es uno de los llamados tributarios del rio Anchicayá, lleva este nombre por sus aguas cristalinas. La ruta para llegar a este hermoso lugar es a través de la vía Simón Bolívar que enlaza a Buenaventura con Cali por la salida del Queremal. La mejor forma de ir es con un vehículo 4X4 y luego de ahí seguir las rutas de senderismo:


Ruta contemplativa

En la ruta contemplativa se disfruta el avistamiento de aves. Es un recorrido de dos horas desde la zona central del poblado de Agua Clara. Adicionalmente está la ruta Tortugaña, que dura aproximadamente dos horas y media para llegar a la cascada, ¡ideal para bañarse!


Hilo de Oro pequeña y grande, Baltasar y Baltarsito

Escoge entre la ruta de Hilo de Oro pequeña y grande, Baltasar y Baltarsito, ambas quedan a 20 minutos desde el poblado de Agua Clara, solo que están en sentidos contrarios. Hilo de Oro es el nombre de una cascada de aproximadamente 60 metros de altura. El agua se desliza por rocas laminares con una vista impresionante


Aguaclarita y el embudo

Aguaclarita es una quebrada a unos 20 minutos de Agua Clara, a este lugar se ingresa por el rio y es preciso saber nadar, mientras que El Embudo es un lugar para pescar, bañarse y “caretear”, o sea, hacer un tipo de buceo donde se ven los paisajes dentro del agua desde la superficie.


Las trochas (Pueblo Pance)


Esta es una caminata ecológica, específicamente del tipo senderismo, en las rutas en el Valle del Cauca. Va desde el pueblo Pance hasta la quebrada Negra a unos 2,400 msnm, todo a través de bosque con neblina, así disfrutarás del rio y los paisajes del valle. Desciende hacia el camino que da a la vereda el Pato, la cual desemboca en el rio El Pato. Esta ruta requiere cierta experiencia con el senderismo para poder resistirla ya que son unos 12,24 km de recorrido.


Paramo Los Domínguez


Esta ruta se comienza desde Tenerife, se pasa por cultivos de cebolla mientras disfrutas el paisaje del Páramo, la caminata tiene una inclinación y ¡hay que ser precavidos! Toda esta ruta es a través de las tierras de la familia Arango, la Finca Tekendama, de uno de los fundadores de Tenerife.

El camino es a través del bosque envuelto de una niebla densa, justo antes de salir de la finca se aprecia la fauna del páramo: diversas aves, cabras de montaña y la flora representada por los tulipanes, orquídeas y muchas otras especies multicolores. En la vía está la Laguna Negra y Azul, pero no se tiene acceso a ellas porque en el caso de la laguna negra, entrar causaría un daño al ecosistema. Por otra parte la laguna azul es custodiada por estar en una zona militar, sin embargo, ambas se ven desde el mirador.

 

Palabras finales


¡Fue un paseo largo haciendo trekking y senderismo! Y para concluir destacaré el doble beneficio de entrenar tu cuerpo y admirar los mejores paisajes de la naturaleza.

Aprovecha la oportunidad de ver el Manto de la Virgen, caminar por los bosques con neblina, apreciar la fauna diversificada en todos los rincones del valle, contemplar tus pies por lo cristalino en Agua Clara, bañarte en los ríos y cascadas, pasear por el páramo, subir al Pico del Loro y ¡sentirte el dueño del mundo!

Conservar la naturaleza es parte de nuestra responsabilidad, así como conocerla y admirar sus paisajes, porque esos momentos, en los que compartimos con grupos de senderismo y trekking, con nuestra familia y amigos, son los que recordaremos por siempre. En Travelguias tenemos las rutas, actividades y tours para crear estos recuerdos, escríbenos y comienza tu aventura en el Valle del Cauca.

 

Referencias:

https://cuidateplus.marca.com/ejercicio-fisico/diccionario/trekking.html

https://www.colombiaproductiva.com/CMSPages/GetFile.aspx?guid=56e56497-881d-41f6-b23c-4df2d0685f6b

 

https://blog.e-proarte.com/2016/05/18/senderismo-vs-trekking/

https://www.axahealthkeeper.com/blog/que-es-el-trekking-diferencia-entre-trekking-y-senderismo/


https://www.senderismoeuropa.com/diferencias-entre-trekking-senderismo-hiking-y-excursionismo/

 

https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2015-05-19/los-beneficios-del-senderismo-y-los-7-ejercicios-que-te-ayudan-a-prepararte_796144/


Puedes cotizar o reservar cualquiera de nuestros destinos.

Te gusta hacerlo tu mismo puedes reservar ahorrando montones de dinero

Hoteles recomendados en Santa Rosa de Cabal
por Mauricio Rios 31 de enero de 2025
Santa Rosa de Cabal es un destino ideal para quienes buscan una combinación única de naturaleza, relajación y cultura cafetera. Ubicada en el pintoresco departamento de Risaralda, esta encantadora localidad es famosa no solo por sus revitalizantes aguas termales, sino también por su proximidad a paisajes cafeteros espectaculares que invitan a los visitantes a explorar las zonas rurales, Descubre que hacer, cuando ir, y las recomendaciones
Casa campestre para alquiler, Finca para alquiler cerca a Cali
por Mauricio Rios 28 de enero de 2025
¿Buscas una finca o casa campestre en el Valle del Cauca? Encuentra las mejores opciones cercanas a Cali, conoce sus ventajas, descubre cómo aprovechar ofertas y planifica una experiencia inolvidable rodeado de naturaleza.
Nevado del Tolima, riesgos de hacer la cumbre
por Mauricio Rios 21 de enero de 2025
El trágico fallecimiento de Kevin Bocanegra en el Nevado del Tolima pone en evidencia la necesidad urgente de abordar las deficiencias en regulaciones, infraestructura y conciencia en torno a las actividades de montañismo en Colombia.
Best place for dental care for foreigner in Colombia
por Mauricio Rios 13 de enero de 2025
Learn about the rise of dental tourism in Cali, Colombia. Explore world-class treatments, modern clinics, competitive costs, and the chance to enjoy an unforgettable vacation in the vibrant salsa capital. Your perfect smile is closer than you think.
Que visitar en Honda Tolima
por Mauricio Rios 27 de diciembre de 2024
Descubre Honda, Tolima: Historia, Comercio y Cultura en el Corazón de Colombia Conoce la fascinante historia de Honda, Tolima, un destino que durante siglos fue el eje comercial y cultural del país. Desde su fundación en 1539, esta ciudad conectó el Caribe y el Pacífico, transformándose en el puerto más importante de Colombia durante la época colonial. Hoy, sus calles empedradas, arquitectura colonial y legado histórico la convierten en un destino turístico imperdible para quienes buscan un viaje lleno de historia, cultura y paisajes únicos. Lee nuestro artículo y redescubre la magia de la Ciudad de los Vientos.
Lugares más emblemáticos de Cali, que hacer y conocer en Cali, La Guia Completa de Cali
por Mauricio Rios 4 de diciembre de 2024
Descubre las mejores actividades, lugares turísticos y secretos locales en esta guía completa de Cali. Desde la vibrante salsa hasta su impresionante naturaleza y gastronomía única, explora todo lo que la ‘Capital Mundial de la Salsa’ tiene para ofrecer. ¡Descarga gratis nuestra guía turística y vive Cali como un verdadero experto!
Que hacer en la Guajira
por Mauricio Rios 17 de noviembre de 2024
Explora los secretos de La Guajira, Colombia: Punta Gallinas, las Dunas de Taroa, la Laguna de Navío Quebrado y la cultura wayúu. Descubre cómo planificar tu viaje a este paraíso donde el desierto se encuentra con el mar.
Glamping cerca de Medellín
por Mauricio Rios 28 de octubre de 2024
Descubre los Mejores Glampings en Medellín y Sus Alrededores | OurGuía Explora los glampings más espectaculares de Medellín y sus alrededores en Antioquia, Colombia. Desde alojamientos de lujo en medio de la naturaleza hasta experiencias únicas bajo las estrellas, nuestra guía te muestra opciones ideales para una escapada inolvidable. Conoce ubicaciones, servicios y detalles exclusivos de cada glamping para disfrutar de una combinación perfecta entre comodidad y aventura al aire libre. Si buscas desconectarte en la naturaleza sin renunciar al confort, este artículo es para ti. Descubre el glamping ideal en Antioquia y transforma tu próxima escapada en una experiencia memorable.
Riviera maya que hay para hacer
por Mauricio Rios 15 de septiembre de 2024
La Riviera Maya, es un verdadero paraíso natural bañado por las aguas del mar Caribe, es un litoral de más de 120 Km. comprendidos entre Puerto Morelos y Punta Allen, en el estado de Quintana Roo, en la región de la península de Yucatán. Su clima es semitropical, con una temperatura promedio anual de 25°C. … La entrada Riviera Maya (México). Ideal para Incentivos aparece primero en Revista de Viajes.
Ballenas en Gorgona
por Mauricio Rios 14 de septiembre de 2024
Gorgona De origen volcánico y considerada una Isla oceánica por la profunda fosa que la separa del continente (270 m. de profundidad). La isla Gorgona tiene un área de 24 kilómetros cuadrados, está ubicada a 35 kilómetros de la costa pacífica colombiana y hoy hace parte de la jurisdicción del municipio de Guapi en el …

Visita nuestro escaparate

Share by: