Seguro te habrás preguntado cuándo tomaras tus siguientes vacaciones y tendrás un descanso de tantas actividades diarias. Y ante esta interrogante yo te tengo otra: ¿te gustaría pasear, dar caminatas, disfrutar de la naturaleza y hacer amigos? Hoy te traigo dos actividades turísticas ideales para lograrlo: el Senderismo y el trekking.
El senderismo es una actividad que combina el ejercicio de caminar, hacer turismo y disfrutar de paisajes hermosos. El trekking es similar pero recorres senderos y caminos que tú elijas sin necesidad de una señalización o que sean recorridos regularmente.
En este post aprenderás como y dónde realizar estas actividades en las rutas en el Valle del Cauca. Imagina recorrer los valles de Colombia, las praderas y senderos junto a tu familia y amigos, conocer nuevas personas y ¡respirar libertad!
¡Sí! Exacto, deporte y turismo, no solo se trata de pasear. Estas actividades físicas aeróbicas te ayudarán a perder peso y evitar enfermedades cardiovasculares. Estos ejercicios generan un incremento de la fuerza, tonificando la musculatura del tren inferior del cuerpo por la demanda física al caminar largas distancias, ya sea por el senderismo o recorrer montañas como en el trekking.
Ambas modalidades son deportes no competitivos, donde el objetivo es recorrer de forma autónoma rutas, parajes, con poca o alta dificultad. Estas disciplinas son versátiles por ser al aire libre, sin mencionar que se adaptan a los estados físicos de cada persona. Fácilmente quemas 400 calorías por hora, mejoras la calidad del sueño ¡dormirás como un bebé! Además aumentan tu densidad ósea.
¿Listo para comenzar?,¿qué tal si lo haces en el Valle del Cauca? Este departamento de Colombia está ubicado en las regiones Andina y del Pacifico, es un lugar perfecto para hacer senderismo y trekking.
Al momento de hacer tu aventura considera la temperatura del Valle Cauca que puede oscilar entre cálido (23°C), templado (10°C), frio (6-10°C) y temperaturas de paramo (5°C), te recomiendo que comiences tu ruta temprano, antes de las 7 a.m.
Usa ropa cómoda y deportiva, lleva suministros y un botiquín de primeros auxilios como prevención. Incursionar en estas actividades es vivir una experiencia con la naturaleza de Colombia y entrenar tu cuerpo al mismo tiempo. Más adelante mencionaré algunas rutas en el Valle del Cauca ideales para aventureros como tú.
El Programa de Transformación Productiva para apoyar el crecimiento económico de Colombia incluye el turismo de naturaleza, un subproducto del turismo de aventura, donde los participantes realizan actividades físicas recreativas con riesgo controlado sobre el escenario natural, entre ellas el senderismo y el trekking.
El turismo de aventura incluye actividades como montañismo, rappel, ciclismo, torrentismo, espeleología, parapente, tirolina, canopy, rafting, kayak, hydrospeed, pesca deportiva, buceo y uno de los protagonistas de este post: el trekking.
En el caso del senderismo, éste forma parte del ecoturismo, junto a actividades especializadas como visitas a los avistamientos de aves. Para conocer más sobre el turismo de naturaleza visita esta guía.
Todas estas categorías de turismo están disponibles para ti en las rutas en el Valle del Cauca. A continuación presentamos nuestras recomendaciones para hacer trekking y senderismo en Colombia:
El Manto de la Virgen es una cascada particular que se divide a la mitad por causa de una roca que genera un relieve en la montaña, esto hace una forma de manto. Para llegar allí hay que recorrer el Parque Nacional Natural Farallones de Cali. El sendero Manto de la Virgen se visita con una caminata de dos horas pasando por la vegetación húmeda del bosque, seguido de los ríos San Juan, Canvas y el rio Digua.
Este recorrido se hace fácilmente con grupos de senderismo, caminando a un nivel medio de velocidad, así que puedes disfrutarlo con tu familia y amigos, tomar fotos, contemplar la naturaleza y tomar un baño refrescante en la cascada.
El Picoloro es una montaña con una altitud de 2860 metros sobre el nivel del mar. Se parte ascendiendo por hora y media desde los 1600 msnm, luego se llega al cruce entre la ruta a Jamundi y el Picoloro. Todo el recorrido es fuerte y se dificulta a medida que avanza.
La segunda parte del recorrido es un ascenso por pendientes de hora y media aproximadamente a través de un bosque exuberante y nublado. Luego de este tiempo se llega a la cresta de Picoloro, desde donde se puede ver todo el valle del rio Cauca, Cali, la Cordillera Central, el Nevado de Huila y los Farallones de Cali, todo esto solo con ir girando la mirada.
El descenso tarda porque se debe hacer con precaución y sin prisas, es un trekking intenso, pero también de intensas emociones. Este paisaje de las rutas en el Valle del Cauca es digno de admirar.
Agua Clara es uno de los llamados tributarios del rio Anchicayá, lleva este nombre por sus aguas cristalinas. La ruta para llegar a este hermoso lugar es a través de la vía Simón Bolívar que enlaza a Buenaventura con Cali por la salida del Queremal. La mejor forma de ir es con un vehículo 4X4 y luego de ahí seguir las rutas de senderismo:
En la ruta contemplativa se disfruta el avistamiento de aves. Es un recorrido de dos horas desde la zona central del poblado de Agua Clara. Adicionalmente está la ruta Tortugaña, que dura aproximadamente dos horas y media para llegar a la cascada, ¡ideal para bañarse!
Escoge entre la ruta de Hilo de Oro pequeña y grande, Baltasar y Baltarsito, ambas quedan a 20 minutos desde el poblado de Agua Clara, solo que están en sentidos contrarios. Hilo de Oro es el nombre de una cascada de aproximadamente 60 metros de altura. El agua se desliza por rocas laminares con una vista impresionante
Aguaclarita es una quebrada a unos 20 minutos de Agua Clara, a este lugar se ingresa por el rio y es preciso saber nadar, mientras que El Embudo es un lugar para pescar, bañarse y “caretear”, o sea, hacer un tipo de buceo donde se ven los paisajes dentro del agua desde la superficie.
Esta es una caminata ecológica, específicamente del tipo senderismo, en las rutas en el Valle del Cauca. Va desde el pueblo Pance hasta la quebrada Negra a unos 2,400 msnm, todo a través de bosque con neblina, así disfrutarás del rio y los paisajes del valle. Desciende hacia el camino que da a la vereda el Pato, la cual desemboca en el rio El Pato. Esta ruta requiere cierta experiencia con el senderismo para poder resistirla ya que son unos 12,24 km de recorrido.
Esta ruta se comienza desde Tenerife, se pasa por cultivos de cebolla mientras disfrutas el paisaje del Páramo, la caminata tiene una inclinación y ¡hay que ser precavidos! Toda esta ruta es a través de las tierras de la familia Arango, la Finca Tekendama, de uno de los fundadores de Tenerife.
El camino es a través del bosque envuelto de una niebla densa, justo antes de salir de la finca se aprecia la fauna del páramo: diversas aves, cabras de montaña y la flora representada por los tulipanes, orquídeas y muchas otras especies multicolores. En la vía está la Laguna Negra y Azul, pero no se tiene acceso a ellas porque en el caso de la laguna negra, entrar causaría un daño al ecosistema. Por otra parte la laguna azul es custodiada por estar en una zona militar, sin embargo, ambas se ven desde el mirador.
¡Fue un paseo largo haciendo trekking y senderismo! Y para concluir destacaré el doble beneficio de entrenar tu cuerpo y admirar los mejores paisajes de la naturaleza.
Aprovecha la oportunidad de ver el Manto de la Virgen, caminar por los bosques con neblina, apreciar la fauna diversificada en todos los rincones del valle, contemplar tus pies por lo cristalino en Agua Clara, bañarte en los ríos y cascadas, pasear por el páramo, subir al Pico del Loro y ¡sentirte el dueño del mundo!
Conservar la naturaleza es parte de nuestra responsabilidad, así como conocerla y admirar sus paisajes, porque esos momentos, en los que compartimos con grupos de senderismo y trekking, con nuestra familia y amigos, son los que recordaremos por siempre. En Travelguias tenemos las rutas, actividades y tours para crear estos recuerdos, escríbenos y comienza tu aventura en el Valle del Cauca.
Referencias:
https://cuidateplus.marca.com/ejercicio-fisico/diccionario/trekking.html
https://www.colombiaproductiva.com/CMSPages/GetFile.aspx?guid=56e56497-881d-41f6-b23c-4df2d0685f6b
https://blog.e-proarte.com/2016/05/18/senderismo-vs-trekking/
https://www.axahealthkeeper.com/blog/que-es-el-trekking-diferencia-entre-trekking-y-senderismo/
https://www.senderismoeuropa.com/diferencias-entre-trekking-senderismo-hiking-y-excursionismo/
https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2015-05-19/los-beneficios-del-senderismo-y-los-7-ejercicios-que-te-ayudan-a-prepararte_796144/
Compara y consigue vuelos baratos
Aqui
Encuentra alojamiento a los mejores precios
Aqui
Reserva actividades y tours en español
Aqui
Servicio de rastreo de equipaje
Aqui
Viaja seguro con IATI
Descuentos Aqui
Las mejores Guías de Viaje
Las Mejores Guias
Llevate la guía de turismo en el Valle
Guía gratis