Disfrutar la paleontología en el desierto de la Tatacoa

Mauricio Rios • February 15, 2021

Paleontología en el desierto de la Tatacoa: Diversión y aprendizaje juntos

Nuestro pasado nos da pista para descubrir su contenido. Disfrutar la paleontología en el desierto de la Tatacoa es un requisito indispensable en tu viaje turístico.


Los fósiles y objetos de la antigüedad están esperando por ti para que aprendas sobre los efectos del transcurrir de los años en el planeta.


El desierto de la Tatacoa posee una vasta extensión de 330 kilómetros cuadrados de tierra árida.


Se encuentra ubicado a 40 minutos de Villa Vieja en el departamento de Huila, Colombia. No solo es un lugar para el deleite astronómico, sino que posee una gran cantidad de recursos paleontológicos para su investigación.


Hace al menos 13.000 años, en la época del Mioceno la superficie de este lugar era rodeada por mares y ríos. Aunque no está comprobado, los arqueólogos plantean que en esos años este era un bosque que se asemeja al Amazonas. Esta característica permitía que en estos habitaran especímenes de flora y fauna muy variados.


Con el pasar de los milenios, la falla geológica fue elevándose, lo que convirtió aquel bosque húmedo en este paraje desértico que es ahora. Por esto, la paleontología en el desierto de la Tatacoa es rica en variedades y cantidad de fósiles antiguos. Este paraje invita a los aventureros, científicos, y amantes del aprendizaje a explorar su territorio.


Paleontología en el desierto de la Tatacoa: El museo paleontológico de Villa Vieja


El itinerario que nos ofrece Travel Guías  nos llevará hacia este museo para conocer los restos paleontológicos que se hallaron en el desierto de la Tatacoa.


Al llegar nos encontraremos con una plaza fresca que en su centro tiene una escultura tamaño completo de un oso prehistórico.


El Museo Paleontológico está dentro de una fachada de arquitectura colonial. Construida en adobe, tapia y paja; colinda con la capilla Santa Bárbara considerada la más antigua del municipio edificada entre año 1606 y 1748. Esta es una particularidad que data desde 1982, cuando el párroco jesuita de la época decidió donar la casa parroquial para ser convertida en este museo.


Dentro de sus instalaciones se encuentran tres salones: reptiles, mamíferos y ambiente, cada uno con sus especialidades. Cuenta con al menos 900 piezas de exposición para que no te aburras con el contenido de la paleontología en el desierto de la Tatacoa.



Paleontología en el desierto de la Tatacoa: Un aprendizaje didáctico


Un guía de museo nos contará las características de estos fósiles llevándonos a conocer los 3 salones principales. En el salón de los reptiles observaremos huesos de cocodrilos, caimanes, y otra especie que medía al menos 5 metros de largo llamada gaviales. También nos mostrarán los restos de tortugas, cangrejos y peces de la época del Mioceno.


En el salón de mamíferos conoceremos las características del megaterio, un oso perezoso que media unos 7 metros de altura. Además, podrás ver los huesos de mastodontes, marsupiales, armadillos gigantes y muchos más.


Por último, pasaremos al salón de ambiente. Aquí se encuentran los restos de madera petrificada, helechos, xilos, restos de piezas de barro, entre otros. Esta zona no solo se limita al periodo del Mioceno, sino que también podrás admirar restos de bayonetas y fusiles de guerra con la sorpresa de encontrar el cráneo de un jesuita del siglo XIX.


Todos estos lugares contarán con maquetas, pendones, y vallas para hacer de este paseo un aprendizaje dinámico. Este es un lugar didáctico y divertido para instruirse con los restos hallados en la antigüedad.


Los amantes de las expediciones de aprendizaje no deben dejar ir esta oportunidad de aprender más sobre la cultura, la flora, la fauna y la paleontología en el desierto de la Tatacoa.


Fósil del Oso Perezoso

Paleontología en el desierto de la Tatacoa: Una región rica en antigüedades


Esta vasta región es rica en piezas de antigüedad. En la época de la colonia los habitantes del poblado de Villa Vieja encontraban fósiles después de torrenciales aguaceros y los utilizaban para mantener la puerta abierta.


En el 2010 en una finca llamada el peñón de Constantino el dueño del lugar con un grupo de turistas halló los restos de un glyptodonte una tortuga gigante. Este caparazón tiene el tamaño de 77 centímetros con un peso de media tonelada, uno de los hallazgos más importante en el desierto en la actualidad.


Si vas en paseo en tu bicicleta, automóvil o en cualquier otro vehículo en el extremo sur del área turística conocerás el Museo de la Tormenta. Este es un lugar rústico construido en madera y con un estilo establo. Allí los recibirá Cesar Perdono, que desde muy pequeño recoge fósiles y tiene una colección de hasta 5000 piezas antiguas.


Cerca del afluente del Río Magdalena que pasa por el desierto de la Tatacoa se encuentran jeroglíficos de indígenas antiguos pintados en blanco y rojo. Estos se conservan en buen estado para que disfrutemos de ellos.


En el transitar por esta vasta extensión no es raro conseguir piezas de paleontología en el desierto de la Tatacoa. Desde la rojiza tierra del Cuzco hasta el azul lunar de la región de Los Hoyos, te asombrarás con la variedad de colores. Travel Guías te invita a disfrutar de estos parajes. Quien quita y seas el próximo que descubra un espécimen histórico asombroso.


Paleontología en el desierto de la Tatacoa: Otras formas de aventurarse en el desierto


El desierto de la Tatacoa es conocido también por la vista de sus cielos. Poseen un observatorio para todos los turistas y así contemplar la intimidad de las estrellas sin salir del globo terráqueo. También puedes alquilar bicicletas, caballo, motos de cuatro ruedas, para disfrutar del viento corriendo por tus mejillas.


El camping y el senderismo son otro de las aventuras aseguradas de este lugar. Y las piscinas restaurantes y posadas estarán esperando por nosotros para reponer las pilas hacia la siguiente expedición.


La paleontología en el desierto de la Tatacoa es especial, variada y digna para aprender. Este lugar espera por nosotros para hacer de este viaje una experiencia inigualable. En La Agencia Online Travel Guías tenemos servicios de 3 días y 2 noches para este exótico paraje a precios competitivos. Aunque si quieres un viaje personalizado también lo diseñamos para ti.


Puedes cotizar o reservar cualquiera de nuestros destinos.

Te gusta hacerlo tu mismo puedes reservar ahorrando montones de dinero

Hoteles recomendados en Santa Rosa de Cabal
por Mauricio Rios 31 de enero de 2025
Santa Rosa de Cabal es un destino ideal para quienes buscan una combinación única de naturaleza, relajación y cultura cafetera. Ubicada en el pintoresco departamento de Risaralda, esta encantadora localidad es famosa no solo por sus revitalizantes aguas termales, sino también por su proximidad a paisajes cafeteros espectaculares que invitan a los visitantes a explorar las zonas rurales, Descubre que hacer, cuando ir, y las recomendaciones
Casa campestre para alquiler, Finca para alquiler cerca a Cali
por Mauricio Rios 28 de enero de 2025
¿Buscas una finca o casa campestre en el Valle del Cauca? Encuentra las mejores opciones cercanas a Cali, conoce sus ventajas, descubre cómo aprovechar ofertas y planifica una experiencia inolvidable rodeado de naturaleza.
Nevado del Tolima, riesgos de hacer la cumbre
por Mauricio Rios 21 de enero de 2025
El trágico fallecimiento de Kevin Bocanegra en el Nevado del Tolima pone en evidencia la necesidad urgente de abordar las deficiencias en regulaciones, infraestructura y conciencia en torno a las actividades de montañismo en Colombia.
Best place for dental care for foreigner in Colombia
por Mauricio Rios 13 de enero de 2025
Learn about the rise of dental tourism in Cali, Colombia. Explore world-class treatments, modern clinics, competitive costs, and the chance to enjoy an unforgettable vacation in the vibrant salsa capital. Your perfect smile is closer than you think.
Que visitar en Honda Tolima
por Mauricio Rios 27 de diciembre de 2024
Descubre Honda, Tolima: Historia, Comercio y Cultura en el Corazón de Colombia Conoce la fascinante historia de Honda, Tolima, un destino que durante siglos fue el eje comercial y cultural del país. Desde su fundación en 1539, esta ciudad conectó el Caribe y el Pacífico, transformándose en el puerto más importante de Colombia durante la época colonial. Hoy, sus calles empedradas, arquitectura colonial y legado histórico la convierten en un destino turístico imperdible para quienes buscan un viaje lleno de historia, cultura y paisajes únicos. Lee nuestro artículo y redescubre la magia de la Ciudad de los Vientos.
Lugares más emblemáticos de Cali, que hacer y conocer en Cali, La Guia Completa de Cali
por Mauricio Rios 4 de diciembre de 2024
Descubre las mejores actividades, lugares turísticos y secretos locales en esta guía completa de Cali. Desde la vibrante salsa hasta su impresionante naturaleza y gastronomía única, explora todo lo que la ‘Capital Mundial de la Salsa’ tiene para ofrecer. ¡Descarga gratis nuestra guía turística y vive Cali como un verdadero experto!
Que hacer en la Guajira
por Mauricio Rios 17 de noviembre de 2024
Explora los secretos de La Guajira, Colombia: Punta Gallinas, las Dunas de Taroa, la Laguna de Navío Quebrado y la cultura wayúu. Descubre cómo planificar tu viaje a este paraíso donde el desierto se encuentra con el mar.
Glamping cerca de Medellín
por Mauricio Rios 28 de octubre de 2024
Descubre los Mejores Glampings en Medellín y Sus Alrededores | OurGuía Explora los glampings más espectaculares de Medellín y sus alrededores en Antioquia, Colombia. Desde alojamientos de lujo en medio de la naturaleza hasta experiencias únicas bajo las estrellas, nuestra guía te muestra opciones ideales para una escapada inolvidable. Conoce ubicaciones, servicios y detalles exclusivos de cada glamping para disfrutar de una combinación perfecta entre comodidad y aventura al aire libre. Si buscas desconectarte en la naturaleza sin renunciar al confort, este artículo es para ti. Descubre el glamping ideal en Antioquia y transforma tu próxima escapada en una experiencia memorable.
Riviera maya que hay para hacer
por Mauricio Rios 15 de septiembre de 2024
La Riviera Maya, es un verdadero paraíso natural bañado por las aguas del mar Caribe, es un litoral de más de 120 Km. comprendidos entre Puerto Morelos y Punta Allen, en el estado de Quintana Roo, en la región de la península de Yucatán. Su clima es semitropical, con una temperatura promedio anual de 25°C. … La entrada Riviera Maya (México). Ideal para Incentivos aparece primero en Revista de Viajes.
Ballenas en Gorgona
por Mauricio Rios 14 de septiembre de 2024
Gorgona De origen volcánico y considerada una Isla oceánica por la profunda fosa que la separa del continente (270 m. de profundidad). La isla Gorgona tiene un área de 24 kilómetros cuadrados, está ubicada a 35 kilómetros de la costa pacífica colombiana y hoy hace parte de la jurisdicción del municipio de Guapi en el …

Visita nuestro escaparate

Share by: