Top 10 de especies de aves que podrás ver sólo en Valle del Cauca

Mauricio Rios • February 4, 2021

Aviturismo y agroturismo, Actividades para hacer en el Valle del Cauca

¿Sabías que Colombia es uno de los países más destacados en el turismo de avistamiento de aves? En esta actividad los visitantes recorren los bosques y disfrutan de las aves en un escenario único. Uno de los más destacados es Achicaya y Quereme con el Danubio.

 

En la agencia de viajes Travel Guías preparamos este top 10 de especies de aves que podrás ver solo en Valle del Cauca, con sus nombres científicos, alimentación, hábitat y datos curiosos. ¡Acompáñanos en esta maravillosa tarea de promover el turismo, aviturismo y agroturismo colombianos!


1. Barranquero Bocon (Broad-Billed Motmot)

Su nombre científico es Electron Platyrhynchum. Puede volar hasta los 1100 msnm, habita en bosques húmedos como los del Valle del Cauca, su dieta está basada en insectos grandes, larvas, escarabajos y libélulas.


2. Colibrí Sietecolores (Velvet-purple Coronet)

Su nombre científico es Boissonneaua jardini. Este colibrí forma parte de la familia de aves Trochilidae, alcanza hasta 2200 m de altitud y se caracteriza por tener múltiples colores en sus plumas, la hembra de la especie es opaca en comparación con el macho.


Colibri Sietecolores

3. Colibrí Paramuno (Shining Sumbeam)

Su nombre científico es Aglaeactis cupripennis. Los visitantes se consiguen comúnmente con el Colibrí Paramuno durante el turismo de avistamiento de aves en el Valle del Cauca, porque habita en la ruta de transición desde el bosque montano y el páramo.


4. Compás (Toucan Barbet)

Su nombre científico es Semnornis ramphastinus. Es un ave del tipo piciforme cuyo hábitat son los bosques húmedos de los Andes, Noroeste de Ecuador y Sur-Oeste de Colombia. Son aves muy coloridas, con un pecho superior y pico rígido.     

Aves de Colombia Compás

5. Frutero de Cabeza Negra (Black-headed hemispingus)

Su nombre científico es Pseudospingus Verticalis. Su característica principal es la corona negra en su cabeza, habita en los bosques montañosos y húmedos, puede llegar a alcanzar los 3400 msnm.

6. Inca de Frontino (Dusky Starfrontlet)

Su nombre científico es Coeligena orina y significa nacido en el cielo, habitante de montaña. Se alimenta de las flores de la hemiparasita aetanthus. Lo puedes ver en los recorridos de turismo de avistamiento de aves en el Valle del Cauca. Descubre más en este enlace .  


7. Mielero Pechirrufo (Chestnut-bellied flowerpiercer)

Su nombre científico es Diglossa gloriosissima. Su hábitat son los bosques y matorrales húmedos en los páramos. Puede alcanzar los 3800 m de altitud. Su dieta principal es el néctar de flores.

8. Pato de los Torrentes (Torre duck)

Su nombre científico es Merganetta Armata. Su hábitat principal son los ríos y arroyos por la Cordillera de los Andes en Venezuela, Colombia, Argentina y Ecuador. Su dieta principal son los insectos acuáticos y larvas.


9. Tángara Multicolor (Multicolored Tanager)

Su nombre científico es Chlorochrysa nitidissima. Es categorizada como una especie endémica (que solo se encuentra en un área específica) de Colombia. Se alimenta principalmente de frutas, insectos y larvas.


10. Buhíto Andino (Andean Pygmy-owl)

Por último en el top 10 de especies de aves que podrás ver solo en Valle del Cauca está el Buhíto Andino, cuyo nombre científico es Glaucidium jardinii. Glaucidium significa búho pequeño y Jardinii es en honor a el ornitólogo Sir William Jardine. En Colombia se puede ver a partir de los 2100 m en las cordilleras del norte de Colombia, occidente de Venezuela y centro de Perú. Su dieta se compone de aves e insectos grandes, su habitat son los bosques húmedos.


Te invito a que consultes paquetes para aviturismo y agroturismo en el Valle del Cauca aquí.


La vida es como un ave que aprende a volar, se eleva en la cúspide y desaparece a lo alto de la neblina, ¡no esperes más! Y viaja por el mundo.


Fuente:

https://ecopedia.cvc.gov.co/sites/default/files/archivosAdjuntos/guia_aves_representativas_del_valle_del_cauca.pdf


 

Puedes cotizar o reservar cualquiera de nuestros destinos.

Te gusta hacerlo tu mismo puedes reservar ahorrando montones de dinero

Hoteles recomendados en Santa Rosa de Cabal
por Mauricio Rios 31 de enero de 2025
Santa Rosa de Cabal es un destino ideal para quienes buscan una combinación única de naturaleza, relajación y cultura cafetera. Ubicada en el pintoresco departamento de Risaralda, esta encantadora localidad es famosa no solo por sus revitalizantes aguas termales, sino también por su proximidad a paisajes cafeteros espectaculares que invitan a los visitantes a explorar las zonas rurales, Descubre que hacer, cuando ir, y las recomendaciones
Casa campestre para alquiler, Finca para alquiler cerca a Cali
por Mauricio Rios 28 de enero de 2025
¿Buscas una finca o casa campestre en el Valle del Cauca? Encuentra las mejores opciones cercanas a Cali, conoce sus ventajas, descubre cómo aprovechar ofertas y planifica una experiencia inolvidable rodeado de naturaleza.
Nevado del Tolima, riesgos de hacer la cumbre
por Mauricio Rios 21 de enero de 2025
El trágico fallecimiento de Kevin Bocanegra en el Nevado del Tolima pone en evidencia la necesidad urgente de abordar las deficiencias en regulaciones, infraestructura y conciencia en torno a las actividades de montañismo en Colombia.
Best place for dental care for foreigner in Colombia
por Mauricio Rios 13 de enero de 2025
Learn about the rise of dental tourism in Cali, Colombia. Explore world-class treatments, modern clinics, competitive costs, and the chance to enjoy an unforgettable vacation in the vibrant salsa capital. Your perfect smile is closer than you think.
Que visitar en Honda Tolima
por Mauricio Rios 27 de diciembre de 2024
Descubre Honda, Tolima: Historia, Comercio y Cultura en el Corazón de Colombia Conoce la fascinante historia de Honda, Tolima, un destino que durante siglos fue el eje comercial y cultural del país. Desde su fundación en 1539, esta ciudad conectó el Caribe y el Pacífico, transformándose en el puerto más importante de Colombia durante la época colonial. Hoy, sus calles empedradas, arquitectura colonial y legado histórico la convierten en un destino turístico imperdible para quienes buscan un viaje lleno de historia, cultura y paisajes únicos. Lee nuestro artículo y redescubre la magia de la Ciudad de los Vientos.
Lugares más emblemáticos de Cali, que hacer y conocer en Cali, La Guia Completa de Cali
por Mauricio Rios 4 de diciembre de 2024
Descubre las mejores actividades, lugares turísticos y secretos locales en esta guía completa de Cali. Desde la vibrante salsa hasta su impresionante naturaleza y gastronomía única, explora todo lo que la ‘Capital Mundial de la Salsa’ tiene para ofrecer. ¡Descarga gratis nuestra guía turística y vive Cali como un verdadero experto!
Que hacer en la Guajira
por Mauricio Rios 17 de noviembre de 2024
Explora los secretos de La Guajira, Colombia: Punta Gallinas, las Dunas de Taroa, la Laguna de Navío Quebrado y la cultura wayúu. Descubre cómo planificar tu viaje a este paraíso donde el desierto se encuentra con el mar.
Glamping cerca de Medellín
por Mauricio Rios 28 de octubre de 2024
Descubre los Mejores Glampings en Medellín y Sus Alrededores | OurGuía Explora los glampings más espectaculares de Medellín y sus alrededores en Antioquia, Colombia. Desde alojamientos de lujo en medio de la naturaleza hasta experiencias únicas bajo las estrellas, nuestra guía te muestra opciones ideales para una escapada inolvidable. Conoce ubicaciones, servicios y detalles exclusivos de cada glamping para disfrutar de una combinación perfecta entre comodidad y aventura al aire libre. Si buscas desconectarte en la naturaleza sin renunciar al confort, este artículo es para ti. Descubre el glamping ideal en Antioquia y transforma tu próxima escapada en una experiencia memorable.
Riviera maya que hay para hacer
por Mauricio Rios 15 de septiembre de 2024
La Riviera Maya, es un verdadero paraíso natural bañado por las aguas del mar Caribe, es un litoral de más de 120 Km. comprendidos entre Puerto Morelos y Punta Allen, en el estado de Quintana Roo, en la región de la península de Yucatán. Su clima es semitropical, con una temperatura promedio anual de 25°C. … La entrada Riviera Maya (México). Ideal para Incentivos aparece primero en Revista de Viajes.
Ballenas en Gorgona
por Mauricio Rios 14 de septiembre de 2024
Gorgona De origen volcánico y considerada una Isla oceánica por la profunda fosa que la separa del continente (270 m. de profundidad). La isla Gorgona tiene un área de 24 kilómetros cuadrados, está ubicada a 35 kilómetros de la costa pacífica colombiana y hoy hace parte de la jurisdicción del municipio de Guapi en el …

Visita nuestro escaparate

Share by: