¿Sabías que Colombia es uno de los países más destacados en el turismo de avistamiento de aves? En esta actividad los visitantes recorren los bosques y disfrutan de las aves en un escenario único. Uno de los más destacados es Achicaya y Quereme con el Danubio.
En la agencia de viajes Travel Guías preparamos este top 10 de especies de aves que podrás ver solo en Valle del Cauca, con sus nombres científicos, alimentación, hábitat y datos curiosos. ¡Acompáñanos en esta maravillosa tarea de promover el turismo, aviturismo y agroturismo colombianos!
Su nombre científico es Electron Platyrhynchum. Puede volar hasta los 1100 msnm, habita en bosques húmedos como los del Valle del Cauca, su dieta está basada en insectos grandes, larvas, escarabajos y libélulas.
Su nombre científico es Boissonneaua jardini. Este colibrí forma parte de la familia de aves Trochilidae, alcanza hasta 2200 m de altitud y se caracteriza por tener múltiples colores en sus plumas, la hembra de la especie es opaca en comparación con el macho.
Su nombre científico es Aglaeactis cupripennis. Los visitantes se consiguen comúnmente con el Colibrí Paramuno durante el turismo de avistamiento de aves en el Valle del Cauca, porque habita en la ruta de transición desde el bosque montano y el páramo.
Su nombre científico es Semnornis ramphastinus. Es un ave del tipo piciforme cuyo hábitat son los bosques húmedos de los Andes, Noroeste de Ecuador y Sur-Oeste de Colombia. Son aves muy coloridas, con un pecho superior y pico rígido.
Su nombre científico es Pseudospingus Verticalis. Su característica principal es la corona negra en su cabeza, habita en los bosques montañosos y húmedos, puede llegar a alcanzar los 3400 msnm.
Su nombre científico es Coeligena orina y significa nacido en el cielo, habitante de montaña. Se alimenta de las flores de la hemiparasita aetanthus. Lo puedes ver en los recorridos de turismo de avistamiento de aves en el Valle del Cauca. Descubre más en este enlace .
Su nombre científico es Diglossa gloriosissima. Su hábitat son los bosques y matorrales húmedos en los páramos. Puede alcanzar los 3800 m de altitud. Su dieta principal es el néctar de flores.
Su nombre científico es Merganetta Armata. Su hábitat principal son los ríos y arroyos por la Cordillera de los Andes en Venezuela, Colombia, Argentina y Ecuador. Su dieta principal son los insectos acuáticos y larvas.
Su nombre científico es Chlorochrysa nitidissima. Es categorizada como una especie endémica (que solo se encuentra en un área específica) de Colombia. Se alimenta principalmente de frutas, insectos y larvas.
Por último en el top 10 de especies de aves que podrás ver solo en Valle del Cauca está el Buhíto Andino, cuyo nombre científico es Glaucidium jardinii. Glaucidium significa búho pequeño y Jardinii es en honor a el ornitólogo Sir William Jardine. En Colombia se puede ver a partir de los 2100 m en las cordilleras del norte de Colombia, occidente de Venezuela y centro de Perú. Su dieta se compone de aves e insectos grandes, su habitat son los bosques húmedos.
Te invito a que consultes paquetes para aviturismo y agroturismo en el Valle del Cauca aquí.
La vida es como un ave que aprende a volar, se eleva en la cúspide y desaparece a lo alto de la neblina, ¡no esperes más! Y viaja por el mundo.
Fuente:
Compara y consigue vuelos baratos
Aqui
Encuentra alojamiento a los mejores precios
Aqui
Reserva actividades y tours en español
Aqui
Servicio de rastreo de equipaje
Aqui
Viaja seguro con IATI
Descuentos Aqui
Las mejores Guías de Viaje
Las Mejores Guias
Llevate la guía de turismo en el Valle
Guía gratis