La experiencia de una expedición turística emocionante nos quedará en la memoria para toda la vida. Los parajes inhóspitos esconden en su seno diversión y disfrute para los turistas que visitan sus tierras. Las aventuras en el desierto de la Tatacoa son para todos los gustos. Si quieres conocer qué te depara al viajar a este territorio exótico continúa leyendo.
A 40 kilómetros de Villa Vieja, en el departamento de Huila, Colombia; se encuentra una vasta extensión de al menos 330 kilómetros cuadrados conocida como el desierto de la Tatacoa. En este clima árido la aventura está asegurada, desde el avistamiento de estrellas hasta la búsqueda de restos antiguos.
La Tatacoa es el nombre de la culebra de cascabel. Este era un bosque húmedo con gran diversidad de flora y fauna. Con el pasar de los milenios, la falla geológica en su fondo elevó el suelo hasta convertirlo en la región árida que es en la actualidad. Esto generó un paisajismo interesante para el disfrute del turismo de aventura en el desierto de la Tatacoa.
Este desierto posee un paisaje seco y es fácil perderse en sus horizontes. Por esta razón, te recomendamos estar preparado para cualquier eventualidad. Ten siempre a disposición agua, carpas, kit de supervivencia y contrata un guía de viaje para evitar una mala experiencia. Con los servicios de 3 días y 2 noches que ofrece www.TravelGuías.com, todas las aventuras están aseguradas.
Si eres de los que les gusta sentir el viento acariciar tu cabello, en el desierto de la Tatacoa podemos alquilar bicicletas, motos, automóviles y hasta caballos. En estos vehículos de tracción y de sangre conocerás los lugares que nos muestra el desierto a buena velocidad.
Disfrutarás montado en la bicicleta de las rojizas tierras adornadas de cactus en la zona del Cuzco. El color cambiará a un gris lunar en el área de Los Hoyos.
El destino final del recorrido es el Valle de los Xípalos en el cual contemplaras las ilusiones de las piedras apiladas de aquellos que piden deseos de regresar nuevamente a estos parajes.
Las laberínticas montañas de barro cuentan con ángulos perfectos para que tu aventura en el desierto de la Tatacoa se convierta en un ciclismo de montaña. Asimismo, puedes descansar de tu viaje extremo en la piscina natural en medio del desierto.
Para los amantes de las excursiones de altura, el senderismo es una opción ideal en el desierto de la Tatacoa. Prepara tu mochila con los equipamientos para escalar y empieza tu hazaña al transitar por estos caminos.
El sendero de Los Hoyos es un lugar para disfrutar de formaciones erosionadas por el transcurrir del tiempo. Es el lugar ideal para dar rienda suelta a tu pasión por la fotografía. En el recorrido el guía nos contará las particularidades de la flora y fauna para contrastar con el área rojiza de desierto. Descenderemos y escalaremos pequeñas, medianas y grandes formaciones de roca gris por su alto contenido de aluminio.
Las aventuras en el desierto de la Tatacoa nos llevarán por grandes montículos de color ocre para tomarnos selfies envidiables en el área del Cuzco.
Allí existen montañas de hasta 20 metros de altura para aquellos avezados en la escalada. De igual manera, encontrarás un mirador que nos permite apreciar la inmensidad del desierto. El regreso por los senderos a la posada brinda una tranquilidad excepcional.
Al caer el sol este desierto espera por aquellos aficionados a la astronomía. Al ser un clima seco la humedad no genera las nubes esto permite una buena visibilidad para observar una asombrosa cantidad de estrellas, constelaciones y fenómenos espaciales.
La contaminación lumínica de las ciudades no llega a estos parajes por lo que el firmamento estelar se apreciará con claridad.
El observatorio astronómico nos ayudará con sus telescopios a conocer los secretos que guardan los astros espaciales. Contaremos con las charlas del profesor Javier Restrepo que nos enseñará los conocimientos básicos de la astronomía.
Esta edificación de aventuras en el desierto de la Tatacoa cuenta con dos telescopios newtonianos y binoculares. Estos equipos serán facilitados a los turistas para que se lleven estos recuerdos como momentos íntimos e inolvidables.
Aventúrate por el desierto con tu cámara especializada para tomar de fotos de las constelaciones, mientras disfrutas de un camping espacial. En las posadas facilitarán mapas donde tendremos marcados los lugares ideales para explorar el cosmos.
Después de las grandes lluvias, los antiguos habitantes conseguían fósiles y los utilizaban como contenedor de la puerta de entrada de sus viviendas. Este desierto es especial por ser rico en hallazgos de restos antiquísimos.
En el extremo sur del desierto se encuentra una casa rudimentaria que tiene unos 5000 especímenes de restos arcaicos. El museo de la tormenta está esperando por aquellos que quieren investigar y conocer fósiles de la época del Mioceno.
Los jeroglíficos pintados de rojo y blanco por los indígenas antiguos se encuentran desparramados por todo el lugar. Este tipo de aventura en el desierto es para aquellos que les gusta explorar el pasado y aprender cosas nuevas.
El Museo de Paleontología de Villa Vieja cuenta con 3 salones destinados a la exploración los restos fósiles de la fauna del Mioceno. Además conocerás a fondo la cultura, la historia y las características que hacen tan especial este lugar.
En las posadas de esta zona turística descansarás plácidamente antes de embarcarte en una nueva expedición. En sus inmediaciones contarás con piscina para refrescarte del calor desértico y restaurantes con platos exquisitos que invitarán a una aventura gastronómica.
Las aventuras en el desierto de Tatacoa están aseguradas. Este territorio utilizará todo su veneno visual para enamorarte. En la Agencia de Viajes Travel Guías te invitamos vivir todas estas experiencias por medio de nuestros paquetes turísticos.
Compara y consigue vuelos baratos
Aqui
Encuentra alojamiento a los mejores precios
Aqui
Reserva actividades y tours en español
Aqui
Servicio de rastreo de equipaje
Aqui
Viaja seguro con IATI
Descuentos Aqui
Las mejores Guías de Viaje
Las Mejores Guias
Llevate la guía de turismo en el Valle
Guía gratis