Preguntas Frecuentes de Cali

Mauricio Rios • January 18, 2021

Tips y datos de interés sobre Cali como: Transporte intermunicipal en Cali, Clima en Cali...

Mapa Turístico de Cali

Cali es una ciudad hermosa que recomiendo como destino turístico por la calidez de sus habitantes y la variedad de lugares para visitar. Viajé allí recientemente y tuve una buena experiencia.


Sin embargo, en mi viaje necesité mucha ayuda porque carecía de la información de Cali que me hubiera facilitado las cosas. En este post responderé las preguntas frecuentes de Cali que debes considerar para disfrutar tu estadía en esta ciudad colombiana.


Clima de Cali

El clima de Cali se caracteriza por tener una temperatura que oscila entre los 17 °C y 23 °C. Es un clima cálido y seco.  Se siente una brisa marina en todo momento, pero debes llevar paraguas porque Cali también es una ciudad lluviosa. Una pregunta frecuente de Cali es su altitud. En este sentido, la cordillera occidental tiene 2000 metros en el norte de la ciudad y unos 4100 metros al sur.

La vista del Valle del Cauca es única, el sol resplandece en los meses secos, incluso 6 horas diarias en promedio, mientras que en los meses lluviosos se ve por unas 4 horas. La humedad relativa es menor a 70% en los meses calurosos y cuando llueve ronda el 75%.

La naturaleza es exuberante en Cali, debido a las excelentes condiciones climáticas, propias de los países latinoamericanos. La región es propicia para la siembra de caña de azúcar y cría de animales.


Demografía

Para el 2016, la ciudad de Cali ya tenía una población de 2.394.870, al menos 1 de cada 3 habitantes en Colombia son de esta región, la densidad poblacional es de 3759,7 habitantes por cada km².  

La ciudad de Cali es bastante poblada, cuando caminaba veía mucha gente de diferentes etnias, las calles estaban concurridas –aclaro que esto fue antes de la pandemia del COVID-19-.


La mayoría de las personas que me atendían en los negocios, y las que circulaban en la calle, así como los centros comerciales, era gente joven. La población es menor de 40 años.


Otro dato demográfico interesante es la presencia de una población de etnia negra mayor a muchas regiones de Latinoamérica. La influencia afro-colombiana se nota en aspectos como la música, sobre todo en la favorita de muchos: la salsa.


Territorio

Cali tiene una superficie de 55.200 hectáreas, equivalente a 552 km² y una altitud de 936 metros en promedio. El huso horario es UTC-5:00 (América/Bogotá). Tiene como vecinos al norte a Yumbo y la Cumbre, al Nororiente Palmira y al oriente Candelaria, hacia la zona sur el Municipio Jamundí, la zona rural de Buenaventura al suroccidente y al Noroccidente la zona de Dagua.


Mapa turístico de Cali

Transporte Intermunicipal y distancias de Cali

Distancias entre Cali y las principales ciudades

Esto fue crucial para mí porque quería saber qué tan lejos o cerca quedaban los lugares a visitar y desconocía por completo esta información, pero no te preocupes, no pasarás por eso porque te diré las distancias entre Cali y las principales ciudades de Colombia.


Para llegar a Bogotá debes recorrer unos 301 km (9 horas y 12 minutos en vehículo), a Medellín unos 329 Km (6 horas), a Barranquilla unos 864 km (20 horas y 37 minutos). Si, es algo lejos, lo sé; a Cúcuta 668 km (18 horas y 38 minutos), Bucaramanga 558 km (13 horas y 33 minutos) e Ibagué 183 km (5 horas y 22 minutos).


Otras ciudades como San Juan de Pasto están a 261 km (8 horas y 34 minutos), Montería 597 km (16 horas y 18 minutos), Bello 342 km (8 horas y 42 minutos), Cartagena de Indias 785 km (21 horas y 36 minutos), Pereira 180 km (3 horas y 36 minutos), Villavicencio 331 km (11 horas y 17 minutos) y Santa Marta 906 km (19 horas y 45 minutos).


En cuanto a los municipios vecinos:


  • Jamundí debes recorrer 17,8 km (44 minutos),
  • a Yumbo 17,9 km (8 horas y 19 minutos)
  • a la Candelaria 19.3 km (44 minutos),
  • a Puerto Tejada 23.9 km (59 minutos),
  • a La Cumbre 25.8 km (1 hora y 7 minutos),
  • Palmira 26.7 km (37 minutos),
  • Villa Rica 29 km (3 horas y 54 minutos),
  • Padilla 30.9 km (1 hora y 12 minutos),
  • Pradera 30.9 km (1 hora y 4 minutos),
  • Dagua 31.2 km (1 hora y 7 minutos),
  • Vijes 32.1 km (47 minutos).
  • Florida está a 33.8 km (1 hora y 2 minutos),
  • Guachené 35.1 km (1 hora y 14 minutos),
  • Guacarí 43.7 km (53 minutos),
  • Ginebra 44 km (55 minutos),
  • Restrepo 44.5 km (1 hora y 42 minutos),
  • Caloto 44.8 km (12 minutos) y
  • Santander de Quilichao 45.2 km (1 hora y 13 minutos).


Distancias a los aeropuertos

Dentro de la información de Cali para los viajeros están las distancias a los aeropuertos más cercanos, hasta el aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón son 20,5 km (26 minutos), al Aeropuerto Gerardo Tobar López 68,4 km (2 horas y 32 minutos) y al Aeropuerto Heriberto Gil Martínez 80.7 km (1 hora y 35 minutos). Ten en cuenta que estos tienen un protocolo de seguridad por la pandemia y debes llamar antes de viajar.


Turismo

Esta es mi parte favorita ya que hay muchos sitios turísticos para visitar, desde el Zoológico de Cali, uno de los mejores de la región, ubicado junto al rio Cali, aquí también puedes entrar al Jardín Botánico de Cali, allí verás la fauna en un paisaje tropical. Hay unos 2500 animales aproximadamente de 233 especies, los más populares son el Inco y Sedona (tapires de montaña), Rino y Rina (rinocerontes), Lluvia y Carolina (nutrias gigantes), Stap (oso pardo) y Carlitos (tortuga galápagos).


El Parque del Perro, en la localidad de San Fernando, tiene restaurantes, bares, lugares para fiestas, curiosamente cuando visité Colombia pasé por ahí y pude ver la escultura de un perro que es de donde proviene su nombre.


El Rio Cali está en el occidente, rodeado de lugares turísticos como restaurantes, hoteles, el museo La Tertulia de arte donde todo es económico y atractivo para los visitantes. Adicionalmente, en mi viaje tuve la oportunidad de ir a Juanchito, en el Municipio de Cali, allí hay un número de discotecas considerable, disfruté mucho, aunque no sabía bailar salsa que era lo que más sonaba en el lugar.


Conclusión

Tener información de Cali es muy útil para estar prevenido. La gente es muy atenta, sus paisajes son deslumbrantes; las ciudades principales de Colombia están relativamente lejos, por lo que es recomendable que uses los expresos. Los autos particulares pueden ser más costosos.

Y no olvides visitar lugares como el Zoológico de Cali, El Rio Cali, El Jardín Botánico de Cali, El Parque El Perro en San Fernando y las discotecas de Juanchito donde se baila mucha salsa.

Viajar es un respiro para el alma, una oportunidad para conocer nuevas personas, lugares distintos y disfrutar de la vida.

¡Qué esperas! Prepara tus maletas y viaja cuanto antes a las maravillosas tierras de Colombia.

Referencias


https://www.municipio.com.co/municipio-cali.html


Puedes cotizar o reservar cualquiera de nuestros destinos.

Te gusta hacerlo tu mismo puedes reservar ahorrando montones de dinero

Hoteles recomendados en Santa Rosa de Cabal
por Mauricio Rios 31 de enero de 2025
Santa Rosa de Cabal es un destino ideal para quienes buscan una combinación única de naturaleza, relajación y cultura cafetera. Ubicada en el pintoresco departamento de Risaralda, esta encantadora localidad es famosa no solo por sus revitalizantes aguas termales, sino también por su proximidad a paisajes cafeteros espectaculares que invitan a los visitantes a explorar las zonas rurales, Descubre que hacer, cuando ir, y las recomendaciones
Casa campestre para alquiler, Finca para alquiler cerca a Cali
por Mauricio Rios 28 de enero de 2025
¿Buscas una finca o casa campestre en el Valle del Cauca? Encuentra las mejores opciones cercanas a Cali, conoce sus ventajas, descubre cómo aprovechar ofertas y planifica una experiencia inolvidable rodeado de naturaleza.
Nevado del Tolima, riesgos de hacer la cumbre
por Mauricio Rios 21 de enero de 2025
El trágico fallecimiento de Kevin Bocanegra en el Nevado del Tolima pone en evidencia la necesidad urgente de abordar las deficiencias en regulaciones, infraestructura y conciencia en torno a las actividades de montañismo en Colombia.
Best place for dental care for foreigner in Colombia
por Mauricio Rios 13 de enero de 2025
Learn about the rise of dental tourism in Cali, Colombia. Explore world-class treatments, modern clinics, competitive costs, and the chance to enjoy an unforgettable vacation in the vibrant salsa capital. Your perfect smile is closer than you think.
Que visitar en Honda Tolima
por Mauricio Rios 27 de diciembre de 2024
Descubre Honda, Tolima: Historia, Comercio y Cultura en el Corazón de Colombia Conoce la fascinante historia de Honda, Tolima, un destino que durante siglos fue el eje comercial y cultural del país. Desde su fundación en 1539, esta ciudad conectó el Caribe y el Pacífico, transformándose en el puerto más importante de Colombia durante la época colonial. Hoy, sus calles empedradas, arquitectura colonial y legado histórico la convierten en un destino turístico imperdible para quienes buscan un viaje lleno de historia, cultura y paisajes únicos. Lee nuestro artículo y redescubre la magia de la Ciudad de los Vientos.
Lugares más emblemáticos de Cali, que hacer y conocer en Cali, La Guia Completa de Cali
por Mauricio Rios 4 de diciembre de 2024
Descubre las mejores actividades, lugares turísticos y secretos locales en esta guía completa de Cali. Desde la vibrante salsa hasta su impresionante naturaleza y gastronomía única, explora todo lo que la ‘Capital Mundial de la Salsa’ tiene para ofrecer. ¡Descarga gratis nuestra guía turística y vive Cali como un verdadero experto!
Que hacer en la Guajira
por Mauricio Rios 17 de noviembre de 2024
Explora los secretos de La Guajira, Colombia: Punta Gallinas, las Dunas de Taroa, la Laguna de Navío Quebrado y la cultura wayúu. Descubre cómo planificar tu viaje a este paraíso donde el desierto se encuentra con el mar.
Glamping cerca de Medellín
por Mauricio Rios 28 de octubre de 2024
Descubre los Mejores Glampings en Medellín y Sus Alrededores | OurGuía Explora los glampings más espectaculares de Medellín y sus alrededores en Antioquia, Colombia. Desde alojamientos de lujo en medio de la naturaleza hasta experiencias únicas bajo las estrellas, nuestra guía te muestra opciones ideales para una escapada inolvidable. Conoce ubicaciones, servicios y detalles exclusivos de cada glamping para disfrutar de una combinación perfecta entre comodidad y aventura al aire libre. Si buscas desconectarte en la naturaleza sin renunciar al confort, este artículo es para ti. Descubre el glamping ideal en Antioquia y transforma tu próxima escapada en una experiencia memorable.
Riviera maya que hay para hacer
por Mauricio Rios 15 de septiembre de 2024
La Riviera Maya, es un verdadero paraíso natural bañado por las aguas del mar Caribe, es un litoral de más de 120 Km. comprendidos entre Puerto Morelos y Punta Allen, en el estado de Quintana Roo, en la región de la península de Yucatán. Su clima es semitropical, con una temperatura promedio anual de 25°C. … La entrada Riviera Maya (México). Ideal para Incentivos aparece primero en Revista de Viajes.
Ballenas en Gorgona
por Mauricio Rios 14 de septiembre de 2024
Gorgona De origen volcánico y considerada una Isla oceánica por la profunda fosa que la separa del continente (270 m. de profundidad). La isla Gorgona tiene un área de 24 kilómetros cuadrados, está ubicada a 35 kilómetros de la costa pacífica colombiana y hoy hace parte de la jurisdicción del municipio de Guapi en el …

Visita nuestro escaparate

Share by: