El Municipio del Valle Yotoco es uno de los lugares más hermosos que he visitado en Colombia, desde su Laguna el Sonso hasta la Hacienda el Hato Viejo. Está ubicado en la subregión del Centro de Colombia, a unos 75 km de distancia de Cali. Es apodado el Rey de los Vientos.
En este post conocerás sus sitios turísticos, los lugares de alojamiento en Yotoco y demás tips para que tengas una guía a la hora de viajar a esta región colombiana.
Este lugar es un símbolo de la colonización en Colombia. Tiene una casona que fue construida hace más de 350 años. Localizada en la Calle 6, número 4-08, recibe a los visitantes de lunes a viernes, pero te recomiendo llamar con antelación.
Esta es una de las lagunas más increíbles que he visto, en ella nace una vegetación con flores muy coloridas, se extiende 14,1 kilómetros cuadrados y abarca Yotoco, Buga y Guacari.
Es un sistema natural que regula el rio Cauca. En esa reserva natural converge la fauna con especies como los buitres de ciénaga, águilas pescadoras, garzas, zarigüeyas y chigüiros.
Entre los peces están los bocachicos (el cual irónicamente luego comí en un restaurante a las afueras del lugar, muy sabroso, por cierto), chamburos, caracolíes, raudas y chambibes. Las especies de la flora que se pueden ver son la mata de garza, gramíneas y juncos.
El Bosque de Yotoco es una reserva natural donde la vista es espectacular. Está en el kilómetro 18, en la vía Media Canoa Puente Tierra. En su bosque se puede hacer senderismo o como lo llaman ellos, una caminata ecológica. Verás cultivos de orquídeas y otras especies de flora típicas de la región húmeda sub-tropical.
La Madrevieja Chiquique es una zona de avistamiento de animales, con una variedad de aves, roedores, cabras, ovejas y una diversidad de la flora, sobre todo la orquídea que se da mucho en esta región como en ningún otro lugar. Cuando paseé por ahí me obsesioné con tomarle foto a unas ardillas muy coloridas pero mi misión fue infructífera, solo salieron corriendo.
La Madrevieja Chiquique está ubicada en el Kilómetro 40, Carretera Panorama vía Yotoco. También hay otros sitios turísticos en Yotoco que te iré comentando más adelante en el post.
En el corregimiento de Puente Tierra, en el kilómetro 20, camino a Buenaventura, comí los famosos chorizos y parrillas asadas que me dejaron con ganas de volver, no tuve otra opción que romper mi dieta ese día.
En Taipa, Rancho Rojo y la mayoría de sitios turísticos en Yotoco se venden los platos típicos de estas regiones como la bandeja paisa o montañera, el Ajiaco, la arepa de huevo, el plato mas típico de la region es la Tilapia Frita y el sancocho. Ahí me comí el sancocho con bocachico que mencioné antes.
Entre los hoteles del Municipio de Yotoco en el Valle del Cauca está el Hotel Junior en la Carretera 6, número 1-40, con excelentes instalaciones, piscina, todos los servicios garantizados. Otro alojamiento en Yotoco es el Hotel Manantial, donde tuve la oportunidad de hospedarme una noche en la región de Buga, en la Carrera 12 Sur vía Principal Quebrada Seca. La piscina es ideal para nadar y tomar muchos selfies. Las instalaciones son confortables.
Otra recomendación de alojamiento en Yotoco es el Hostal y Centro Holístico Allpa Samay, ubicado en la Vereda los Muñecos. Estarás rodeado de montañas y árboles cerca de la Reserva Bosque de Yotoco. Su comida es totalmente sana. Ofrecen el temazcal basado en su tradición de purificación espiritual. Hospedarte allí será una experiencia transformadora.
La vivienda Turística Mirador de Calima es recomendada por los turistas. Visítala en el Callejón Tijar, vía Buga Buenaventura. Son viviendas amplias, tipo posadas, con hermosos jardines, donde podrás descansar y disfrutar el paisaje del valle.
Entre las tradiciones están la fiesta de Integración Campesina del Municipio del Valle Yotoco y sus atractivos turísticos, donde hacen presentaciones artísticas con representantes nacionales e internacionales, eligen a las mujeres más bellas de Yotoco en un reinado, realizan actividades para los más pequeños y concursos de platos típicos, estas fiestas son en el mes de junio.
También se celebran las Fiestas de la Inmaculada Concepción. Destacan actividades como desfiles, reinados de belleza, shows musicales de bailarines, concursos de comida, conciertos con invitados de toda Colombia, artistas del vallenato, la cumbia, la salsa, todo muy concurrido y alegre. Disfruta de:
Igualmente elaboran adornos hechos de arcilla, todos bonitos y bien elaborados, así como trabajos artesanales de madera, desde sillas hasta juguetes y tótems folklóricos. La gente es amable, atenta con los visitantes y viajeros.
Visita esta región colombiana, te encantará, desde la Hacienda del Hato Viejo, con su muestra de la historia colonial; la Laguna El Sonso con su belleza paisajística; la Reserva del Bosque de Yotoco con su diversidad de aves; La Madre Vieja Chiquique con su variedad de restaurantes y amplia cultura gastronómica. Será un placer degustar los chorizos, la bandeja paisa montañera, las arepas y el sancocho.
Conseguir alojamiento en Yotoco no será un problema. Te puedes quedar en hoteles como el Junior, el Manantial, el Hostal y Centro Holístico Allapa Samay así como la vivienda turística el Mirador de Calima. Si llegas a ir en la temporada de las fiestas municipales, no faltes a la de Integración Campesina o la Inmaculada Concepción. Todos estos destinos te dejaran grandes experiencias.
Lee nuestros artículos sobre el turismo en otras regiones de Colombia y no olvides que la vida es un recorrido en el que la meta final nos guía, pero el camino es igual de importante, hay que disfrutarlo y qué mejor manera de hacerlo que recorrer estas tierras latinas. Te invito a viajar por Colombia y conocer sus maravillosos destinos turísticos.
Referencias
https://turismovalledelcauca.com/yotoco/
https://colombiaextraordinaria.com/somos_colombia/turismo/municipios/Yotoco
Compara y consigue vuelos baratos
Aqui
Encuentra alojamiento a los mejores precios
Aqui
Reserva actividades y tours en español
Aqui
Servicio de rastreo de equipaje
Aqui
Viaja seguro con IATI
Descuentos Aqui
Las mejores Guías de Viaje
Las Mejores Guias
Llevate la guía de turismo en el Valle
Guía gratis