Por qué visitar la Guajira, Colombia

Mauricio Rios • January 16, 2020

Una tierra con gran peso histórico para el país colombiano

La Guajira
Es una playa paradisiaca con el misterio de un desierto. Por eso es uno de los lugares imperdibles al viajar a Colombia. Lejos de la tecnología actual y todo lo que conlleva al modernismo, con calles de arena, sin electricidad, un sitio que hace que te desconectes de la ciudad. Es conocida por ser hogar del pueblo indígena llamado Wayuu, pero al llegar si bien lo lugareños son descendientes de esta tribu no será con quienes te encontrarás sino con costeños amables, alegres y con el sabor del caribe en la sangre.

Para poder conocer a los pueblos indígenas debes adentrarte en la región con alguno de los tours guiados que te permiten convivir con tribus tradicionales. También en La Guajira podrás disfrutar de festivales que te hablan de la historia que esconden sus paisajes.
 
Estas son algunas de los argumentos por los cuales debes visitar la Guajira. Por eso queremos hablarte de todo lo que hay para hacer en algunos de los lugares imperdibles de la Guajira.

Riohacha

Tenemos que comenzar por la capital de la Guajira, también llamada el Portal de Perlas Riohacha es la entrada a un sitio lleno de belleza natural. Tiene muchos lugares con diversas actividades que hay para hacer desde un punto de vista cultural.

Aquí consigues exposiciones de artesanías como chinchorros, hamacas, sombreros, bolsos tejidos a mano por lugareños. Desde aquí parten muchas excursiones a otras zonas como Cabo de la Vela o Punta Gallina.

Aquí, a diferencia de otras regiones de la Guajira, encontrarás hoteles para hospedarte con confortables habitaciones y restaurantes donde puedes disfrutar de comidas típicas como arroz con fríjol morado guajiro, chivo guisado, chivo asado, arroz de mariscos, malangada y ensalada de chucho fresco.

Cabo de la Vela

Cuando solo requieres comida y un sitio donde pasar la noche, este es uno de los lugares imperdibles para los aventureros, eso que solo viajan con una mochila como compañera.

En la playa El Cabo, tienes restaurantes y posadas turísticas que te ofrecen una cama o si lo prefieres una hamaca para pasar la noche. Con aguas tranquilas de tonalidades verdes y azules, con acantilados cercanos donde practicar deportes acuáticos o simplemente dar un paseo disfrutando del paisaje.

Si deseas una vista panorámica de Cabo de la Vela, no puedes dejar de ir al Faro, usado para guiar a los embarcaderos. Tendrás una perspectiva de toda la playa y algunas rancherías.

Aquí en Cabo de la Vela una de las actividades que hay para hacer es visitar las rancherías, donde conocerás de primera mano las tribus Wayuu, por medio de danzas, pintura y vestimenta típica de la etnia.

La Macuira

La Macuira
El Parque Natural Macuira, es un lugar lleno de vegetación en medio del desierto, lo cual lo hace bastante peculiar. Es lo que se cataloga como un oasis, ya que es un ambiente con agua y plantas rodeado de dunas. Conocido por los nativos como el sitio donde se alojan los espíritus de todos los difuntos antes de partir de este mundo, es considerado un lugar sagrado.

Punta Gallinas

Punta Gallinas
Es un lugar imperdible para los que solo deseamos escapar de la ciudad. Para llegar debes atravesar el desierto, una región cuya belleza radica en los escasez de comodidades de hostales. El paisaje este compuesto de sol, un cielo azul claro durante el día y estrellado por la noche, un sitio que transmite paz y te desconecta del mundo. Con un inmenso mar de azul claro a tu total disposición.

Festival Wayuu

Festival Wayuu
Este festival declarado Patrimonio Cultural de la Nación se celebra en junio y es la mayor exposición cultural de la Guajira. Dura tres días, participan artistas nacionales e internacionales, en las noches se realizan conciertos y demostraciones de los juegos tradicionales de mano de los más jóvenes como el juego de la cabrita.

Es un evento para conocer mas sobre la cultura de la Guajira, donde verás bailes como la Yonna, baile típico que refleja la liberación de la mujer dando inicio a una nueva etapa. Otro es el Kaulayaa que es utilizado para agradecer por las cosechas y la temporada de lluvia.

Además de artesanías hechas a mano por diseñadoras wayuu, como trajes, sombreros, mochilas y hamacas. También podrás disfrutar de comidas como el Friche, mazamorra de maíz o chivo asado.

Los Flamencos

Los flamencos
El Santuario de Flora y Fauna Los Flamencos, es una de las visitas que hay para hacer al estar en la Guajira, hogar de muchas de estas aves. Existen recorridos en velero que te permiten explorar la ciénaga y disfrutar del paisaje.

Sus lagunas se comunican con el mar Caribe. Fue declarado en 1992 como Patrimonio Nacional y Cultural de Colombia. Es sin duda alguna una de las excursiones que vale la pena hacer, con alto contenido educativo sobre el hábitat de los flamencos rosados.

Disfruta del sol en sus parques naturales donde estarás en contacto con la naturaleza. Es uno de los lugares imperdibles de Colombia por su belleza natural cargada de historia cultural dada por el pueblo Wayuu.

Alejada del estrés citadino, es una zona que te invita a perderte es sus misteriosas tierras. Sin duda alguna la Guajira es una de las regiones donde el principal turismo para realizar es el étnico por todos los conocimientos históricos y culturales que aprendes al visitarla. Posee muchas razones por las cuales no puedes perderte de esta parte de Colombia.

Puedes cotizar o reservar cualquiera de nuestros destinos.

Te gusta hacerlo tu mismo puedes reservar ahorrando montones de dinero

Hoteles recomendados en Santa Rosa de Cabal
por Mauricio Rios 31 de enero de 2025
Santa Rosa de Cabal es un destino ideal para quienes buscan una combinación única de naturaleza, relajación y cultura cafetera. Ubicada en el pintoresco departamento de Risaralda, esta encantadora localidad es famosa no solo por sus revitalizantes aguas termales, sino también por su proximidad a paisajes cafeteros espectaculares que invitan a los visitantes a explorar las zonas rurales, Descubre que hacer, cuando ir, y las recomendaciones
Casa campestre para alquiler, Finca para alquiler cerca a Cali
por Mauricio Rios 28 de enero de 2025
¿Buscas una finca o casa campestre en el Valle del Cauca? Encuentra las mejores opciones cercanas a Cali, conoce sus ventajas, descubre cómo aprovechar ofertas y planifica una experiencia inolvidable rodeado de naturaleza.
Nevado del Tolima, riesgos de hacer la cumbre
por Mauricio Rios 21 de enero de 2025
El trágico fallecimiento de Kevin Bocanegra en el Nevado del Tolima pone en evidencia la necesidad urgente de abordar las deficiencias en regulaciones, infraestructura y conciencia en torno a las actividades de montañismo en Colombia.
Best place for dental care for foreigner in Colombia
por Mauricio Rios 13 de enero de 2025
Learn about the rise of dental tourism in Cali, Colombia. Explore world-class treatments, modern clinics, competitive costs, and the chance to enjoy an unforgettable vacation in the vibrant salsa capital. Your perfect smile is closer than you think.
Que visitar en Honda Tolima
por Mauricio Rios 27 de diciembre de 2024
Descubre Honda, Tolima: Historia, Comercio y Cultura en el Corazón de Colombia Conoce la fascinante historia de Honda, Tolima, un destino que durante siglos fue el eje comercial y cultural del país. Desde su fundación en 1539, esta ciudad conectó el Caribe y el Pacífico, transformándose en el puerto más importante de Colombia durante la época colonial. Hoy, sus calles empedradas, arquitectura colonial y legado histórico la convierten en un destino turístico imperdible para quienes buscan un viaje lleno de historia, cultura y paisajes únicos. Lee nuestro artículo y redescubre la magia de la Ciudad de los Vientos.
Lugares más emblemáticos de Cali, que hacer y conocer en Cali, La Guia Completa de Cali
por Mauricio Rios 4 de diciembre de 2024
Descubre las mejores actividades, lugares turísticos y secretos locales en esta guía completa de Cali. Desde la vibrante salsa hasta su impresionante naturaleza y gastronomía única, explora todo lo que la ‘Capital Mundial de la Salsa’ tiene para ofrecer. ¡Descarga gratis nuestra guía turística y vive Cali como un verdadero experto!
Que hacer en la Guajira
por Mauricio Rios 17 de noviembre de 2024
Explora los secretos de La Guajira, Colombia: Punta Gallinas, las Dunas de Taroa, la Laguna de Navío Quebrado y la cultura wayúu. Descubre cómo planificar tu viaje a este paraíso donde el desierto se encuentra con el mar.
Glamping cerca de Medellín
por Mauricio Rios 28 de octubre de 2024
Descubre los Mejores Glampings en Medellín y Sus Alrededores | OurGuía Explora los glampings más espectaculares de Medellín y sus alrededores en Antioquia, Colombia. Desde alojamientos de lujo en medio de la naturaleza hasta experiencias únicas bajo las estrellas, nuestra guía te muestra opciones ideales para una escapada inolvidable. Conoce ubicaciones, servicios y detalles exclusivos de cada glamping para disfrutar de una combinación perfecta entre comodidad y aventura al aire libre. Si buscas desconectarte en la naturaleza sin renunciar al confort, este artículo es para ti. Descubre el glamping ideal en Antioquia y transforma tu próxima escapada en una experiencia memorable.
Riviera maya que hay para hacer
por Mauricio Rios 15 de septiembre de 2024
La Riviera Maya, es un verdadero paraíso natural bañado por las aguas del mar Caribe, es un litoral de más de 120 Km. comprendidos entre Puerto Morelos y Punta Allen, en el estado de Quintana Roo, en la región de la península de Yucatán. Su clima es semitropical, con una temperatura promedio anual de 25°C. … La entrada Riviera Maya (México). Ideal para Incentivos aparece primero en Revista de Viajes.
Ballenas en Gorgona
por Mauricio Rios 14 de septiembre de 2024
Gorgona De origen volcánico y considerada una Isla oceánica por la profunda fosa que la separa del continente (270 m. de profundidad). La isla Gorgona tiene un área de 24 kilómetros cuadrados, está ubicada a 35 kilómetros de la costa pacífica colombiana y hoy hace parte de la jurisdicción del municipio de Guapi en el …

Visita nuestro escaparate

Share by: