En esta nueva entrega sobre el turismo te traigo una reseña sobre los mejores sitios de avistamiento de aves en el Valle del Cauca que no puedes perderte. Allí están concentradas el 50% de las aves de este país suramericano, hay una variedad de 980 especies tan solo en el valle.
Garzas, tucanes, búhos, patos, colibríes, por nombrar los más conocidos, aunque la variedad no alcanzaría a ser descrita por completo en esta reseña. Los avistamientos permiten a los turistas hacer sus recorridos y tomar fotos de este paraíso rodeado de avifauna.
El Valle del Cauca es el destino número uno para los ornitólogos, fotógrafos de la naturaleza,
birdwatchers y turistas en general, es una parada obligatoria para disfrutar en Colombia. Pero no te distraeré más, a continuación ¡los mejores sitios de avistamiento de aves en el valle del Cauca!
Camarones es el destino turístico donde encontrarás el Santuario de Flora y Fauna “Los Flamencos”, que está bajo la protección del Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia.
El primer lugar que debes visitar, es el Navío Quebrado, cuyo nombre es un símbolo de respeto a la naturaleza. Esto se debe a que, en La Guajira, en la época de la conquista española, llegó a las costas un navío que quedó encallado y los habitantes lo dejaron tal cual como estaba hasta que la naturaleza borró todo rastro de él.
Este avistamiento de aves es muy conocido por los flamencos rosados que se reúnen en la zona, solo debes viajar veinte minutos desde Riohacha. Esta especie surge por la presencia de la artemia salina, el alimento que les proporciona el color rosado.
Párrafo En la Sierra Nevada ¡no puedes dejar de ver a los tucanes!, estas aves se resguardan en la Reserva Natural El Dorado, a unas dos horas desde Mica. La especie común es el Tucán Caribe, también observaras oropéndolas y colibríes. Aquí puedes recorrer los caminos frutales y el sendero ecológico, donde no solo conocerás las especies de aves, sino también la flora originaria de estos bosques.
En este lugar se elaboró “La Guía de Campo de las Aves de Colombia”, del autor Miles Mc Mullem, la cual contiene 365 aves que habitan en Minca. Aficionados, expertos y turistas tienen agendado visitar los bosques nublados de la Sierra Nevada donde además se disfruta del “Pozo Azul”, una formación natural que crea una piscina de agua bastante fría, ¡el lugar perfecto para refrescarse!
PárrafoEsta localidad se expande desde Darién hasta Nariño y por la Cordillera Andina. Allí está el avistamiento de Corbatudos, los correcaminos y las tangaritas multicolores.
El Chocó, también conocido como Chocó Biogeográfico, contiene una variedad de 420 especies de avifauna tanto endémicas (originarias del lugar) como migratorias (provenientes de otras localidades). En esta región hay humedad constantemente, por ser una zona de alta pluviosidad, lo cual beneficia a las plantas y la fauna.
La Reserva Nacional Forestal Bosque Yotoco está a 18 km de la ciudad de Buga, por la carretera Madroñal Buenaventura. Aquí observamos a la Pava Caucana (Penelope Perspicax), una especie de la región que está en vías de extinción. Es un ave galliforme que tiene las plumas de la cabeza, el cuello y la parte alta del dorso de colores grises, su espalda es color castaño y sus patas son rojas, es un ave muy exótica.
La reserva está abierta al público en general. Tienes la oportunidad de realizar caminatas por los senderos y pasear por los avistamientos de aves, es un sitio turístico ecológico bastante visitado en Yotoco. Considera que en todos estos lugares habrá restricciones por la pandemia del Covid 19, por lo que deberás ajustarte a sus horarios y fechas de disponibilidad.
Esta reserva natural centra su atractivo turístico en la conservación y educación ambiental. Son precursores en el manejo integral así como el rescate de los valores y la sabiduría indígena. Para llegar a este avistamiento de aves debes dirigirte a Alto Dapa (Dapa-Yumbo) en el Valle del Cauca.
El cronograma para visitar el avistamiento de aves comienza a las 5:30 am ¡así que a pararse temprano! esto con el objetivo de ver la mayor cantidad de aves posible. Te recomiendo llevar los equipos y ropa adecuada, ahí verás el azulejo, el barranquero, la batará carcajada, el carpintero cariblanco y ahumado, colibrí ermitaño verde y el colibrí esmeralda azul, los búhos y los chamones.
Estas aves aprovechan los bosques de Corazones Verdes para alimentarse de frutas, insectos y larvas. Es un ciclo biogeoquímico donde las aves conviven en equilibrio con otras especies, son parte del paisaje y dan vida al Valle del Cauca.
Esta ruta en el Valle del Cauca abarca la zona rural del corregimiento en Tenerife, específicamente en el municipio El Cerrito. Aquí las aves están en un área protegida o DRMI del Páramo Los Domínguez, Valle Bonito y Pan de Azúcar.
El avistamiento de aves en Tenerife ha sido líder gracias a su ruta “Entre Cantos y Colores”, dando a los visitantes diferentes opciones para avistamiento, los bosques están entre los 1200 a 3900 msnm (metros sobre el nivel del mar).
En esta ruta están gran parte de los mejores sitios de avistamiento de aves en el Valle del Cauca
Este es uno de los avistamientos en el kilómetro 24 del corregimiento Tenerife. Llegan múltiples aves al puente, los turistas aprovechan la vista para tomar fotos entre amigos y familiares. Además del aviturismo, aquí se practica puenting (puentismo, actividad donde los participantes se lanzan desde una gran altura atados a una cuerda elástica), ¿te atreverías a lanzarte en puenting?
Este jardín Botánico está en las instalaciones de la Universidad Loyola del Pacifico. Es un área dedicada a la educación ambiental, la zona se extiende por 6 hectáreas donde migran las aves en busca de alimentos. Hay diversas especies como el zopilote común, el águila caminera, el cuclillo terrestre, el garrapatero pijuy, colibrí canelo y pico ancho, el piranga capucha roja, por citar algunos.
Esta es una reserva con un alojamiento rural de alta montaña donde hay numerosas palmas y se pueden ver las aves fácilmente. Desde águilas, hasta tucanes llegan por estas zonas. Hay un caserío donde te puedes hospedar, incluso del tipo glamping porque no tendrás que renunciar a las comodidades al acampar. Este avistamiento es amplio y despejado de árboles, si tienes una buena cámara puedes fotografiar diferentes especies.
Los alrededores de los ríos Magdalena, Cauca, Patía y Chicamocha, son ideales para contemplar las aves como el paujil, la torcaza, el tolimense, el torito y la dacnis. Estos bosques húmedos crean un entorno adecuado para el aviturismo porque se consiguen especies que son difíciles de ver en otros países, por ejemplo, el arriero o el cucarachero y la mirla tavo.
El Río Claro, Bolombolo, Anorí y Amalfi, el cañón del Combeima, las Lagunas de Pedro Palo y Tabacal, La Tatacoa, la serranía de las Quinchas y San Vicente de Chucurí comparten la cantidad de especies exóticas que se reúnen en estas zonas.
Este parque nacional destaca de los demás porque es una reserva protegida donde se puede admirar al ave cóndor en su hábitat, la cual corre peligro de extinción. Desde 1979 fue declarado “Reserva de la Biosfera” por la UNESCO. Hay una cadena volcánica llamada Coconucos que tiene 15 cráteres volcánicos, los más conocidos son el Pan de Azúcar y el Puracé, de ahí el nombre del parque. Por ser una zona volcánica se forma otro atractivo turístico: las aguas termales de San Juan. Son aproximadamente 52 afloramientos que te hacen recordar la prehistoria. Estos cráteres volcánicos se pueden elevar hasta 5000 msnm.
Anchicayá es un lugar muy visitado para hacer avistamientos de aves, es un punto de encuentro de los pajareros. De acuerdo con la lista eBird de la región, hay 444 especies de aves, de las cuales 13 son originarias de la zona.
El avistamiento de aves de Doña Dora está ubicado en el Alto Anchicayá km 55 y es una zona que aguarda aves como el compás, toucan, barbet, el frutero pechirrojo, el solitario negro, clarinero del pacifico y la chlorochysa esmeralda. Es el segundo destino con mayores especies en todo el Valle del Cauca.
Las aves son animales que despiertan en los turistas un deseo de preservación y empatía hacia el medio ambiente únicos. La política sobre el turismo se enfoca en gran parte a los avistamientos de aves, desde los Camarones en la Guajira y sus famosos flamencos, pasando por disfrutar los tucanes en Minca – Sierra Nevada y ver las aves de la Guía de Campo de las Aves de Colombia de Mc Mullem.
La vida es un regalo y la naturaleza es parte de la vida, visitar estos paisajes con sus magníficas aves es algo que jamás olvidarás. Si te dedicas a ver y fotografiar aves, comunícate con nosotros. Seremos una guía para ti en tu viaje ¡No dejes de ver todo lo que el Valle del Cauca en Colombia tiene para ti!
Fuente:
https://www.olecolombia.com/los-10-mejores-lugares-avistamiento-aves-colombia/
https://sostenibilidad.semana.com/medio-ambiente/articulo/paraisos-colombianos-para-observar-aves/38824
Compara y consigue vuelos baratos
Aqui
Encuentra alojamiento a los mejores precios
Aqui
Reserva actividades y tours en español
Aqui
Servicio de rastreo de equipaje
Aqui
Viaja seguro con IATI
Descuentos Aqui
Las mejores Guías de Viaje
Las Mejores Guias
Llevate la guía de turismo en el Valle
Guía gratis