Barranquilla puede no ser la primera opción para vacacionar por su fama de ser una ciudad industrial. Sin embargo tiene gran atractivo arquitectónico, paisajes naturales y un buen clima.Es una ciudad que cuyo atractivo turístico más conocido es el carnaval que se celebra cada año. Pero Barranquilla tiene muchos
lugares imperdibles que debes visitar durante tus vacaciones. A continuación te presentamos los planes que hay para hacer durante tu visita a Colombia, donde no puedes dejar de ir a Barranquilla y disfrutar de todo lo que te ofrece esta entretenida ciudad.
Carnaval
Comenzamos esta lista con el Carnaval de Barranquilla, la actividad que hay para hacer en Barranquilla más conocida. Es el segundo carnaval más grande del mundo después del de Río de Janeiro. Se realiza en La Arenosa. Ha sido declarado como obra maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. Las calles se visten de colores, comparsas, alegría, bailes por casi dos semanas con diversas actividades al aire libre.
Casa del Carnaval
La casa de carnaval ubicada en el barrio Abajo es uno de los lugares imperdibles que debes visitar de Barranquilla. Fue construida en 1929 y entregada por la familia Caridi Mitriani a la Fundación Carnaval de Barranquilla en los años 90. Tiene muchos elementos culturales que la convierten en un patrimonio de Colombia. En sus exposiciones encontrarás máscaras, disfraces, música, para que disfrutes al máximo la historia del carnaval.
Descubre los mejores lugares en Barranquilla
Museo del Caribe
Otro de los lugares imperdibles de Barranquilla es el Museo del Caribe, donde encuentras exhibiciones caribeñas. Te recibe una sala en homenaje a Gabriel García Márquez con una exposición multimedia.
Pasas por muestras culturales y geográficas del Caribe, no solo conoces sobre el arte sino también sobre la fauna y flora de esta parte del mundo. Un lugar imperdible sin duda por ser la introducción a todo lo que abarca el Caribe en un solo sitio por medio de material audiovisual.
Ventana al mundo
Hablando de una visión de un parte del mundo, seguimos con este monumento construido en el 2018, ubicado en la avenida Circunvalar. ¿Qué hay para hacer en Barranquilla? Visitar este exponente del arte moderno, un monumento que representa el inicio de la ciudad y los cambios venideros.
El Castillo de Salgar
Como disfrutar de unas vacaciones también es una experiencia cultural, no podemos dejar de lado uno de los lugares imperdibles de Barranquilla. Un edificio que cuenta parte de la historia de Colombia, declarado Patrimonio y Bien Cultural de la Nación en 1988.Antiguamente tuvo varios usos como punto de control aduanero, prisión, escuela de bellas artes e institución educativa. En la actualidad se usa como un lugar de recreación cultural. Puedes ser partícipe de algún evento o solo visitar su impresionante infraestructura, disfrutar de un atardecer en su acantilado frente al mar.
Iglesia de San Nicolás de Tolentino
La iglesia de San Nicolás forma parte de la historia arquitectónica de Barranquilla. De un estilo neogótico con una historia que trasciende mas de 300 años es considerada la primera iglesia edificada en la ciudad y declarado Bien de Interés Cultural de Carácter Nacional. Fue restaurada en el 2011. Su gran variedad de piezas religiosas exponen el arte sacro. Está ubicada en el centro de Barranquilla, por lo que es uno de los lugares que no puedes dejar de visitar al estar en la ciudad.
Parque Natural Isla de Salamanca
Para los amantes de la naturaleza, nuestra ciudad industrial pone a tu disposición uno de los lugares imperdibles del mundo: un “vía parque” que comunica a Barranquilla con Santa Marta. Posee una diversidad vegetal con ciénagas y bosques que son hogar de muchas especies de animales como águilas, caimanes, boas, garzas. Por ello se convierte en una atracción ecoturística
que no puedes dejar de contemplar.
Zoológico de Barranquilla
Seguimos con el tema de la naturaleza, es hora de hablar del zoológico de Barranquilla. Una actividad que hay para hacer es ir a ver las más de 140 especies que son tanto nativas de la región como de otras partes del mundo. Entre los diversos animales conseguirás manatíes, flamencos, el oso de anteojos. Hay también varias actividades para tu disfrute, como recorridos con guías, el museo vivo donde podrás entrar en contacto con alguno de estas especies, charlas sobre el medio ambiente. Es un lugar imperdible para ir con tu familia donde conocerás la fauna caribeña mientras estás en contacto con la naturaleza.
La Heladería Americana
Entre la carreta 35 y la calle 45 encontraremos una heladería que no solo es famosa por sus comidas y bebidas, sino también por su historia. Se fundó en 1936 llamándose “Luncheria americana”. Para 1957 se transforma en la famosa Heladería Americana, es aquí donde agregan al menú una bebida Frozo Malt, que se vuelve mundialmente famosa es una mezcla de helado frio un poco derretido con una galleta azucarada como toque final.Es sin duda alguna un lugar imperdible porque no puedes ir a Barranquilla y no disfrutar de una tarde cálida con un Frozo Malt como acompañante.
Comidas Típicas de la Región
Uno de las primeras actividades que hay para hacer en un país extranjero es conocer la comida porque ¿Qué es ir a una ciudad y no probar el arte culinario de la región? En Barranquilla existen muy buenos restaurantes donde podrás tener un delicioso almuerzo con marca colombiana.
Donde Mama, La Cueva o el Cucayo, son sitios donde tendrás a tu disposición muchas de las comidas caribeñas típicas de la región.
El puente entre Cartagena o Santa Marta
Otro plan que hay para hacer en Barranquilla, es que gracias a su ubicación puedes ir a otras ciudades como Cartagena o Santa Marta, a solo un par de hora de distancia. Tiene el aeropuerto en caso que decidas dar un paseo por alguna de estas dos ciudades. Esta ciudad de gran movimiento industrial y comercial, posee grandes atributos culturales con edificaciones de gran valor arquitectónico como el Castillo de Salgar o la Iglesia de San Nicolas.
Paisajes de belleza natural como la Isla de Salamanca, donde podrás estar en contacto con la fauna en el zoológico de Barranquilla. Pero también hay actividades para los que nos gusta la fiesta como uno de los carnavales mas grandes del mundo después del de Río de Janeiro.