Parque Recuca

Mauricio Rios • October 28, 2018

RECORRIDO DE LA CULTURA CAFETERA

Recuca es el recorrido de la Cultura Cafetera, guiado, donde los visitantes podrán tener las vivencias del trabajo campesino, en forma lúdica, participativa y didáctica.

Recuca nos permite conocer la fantástica y mítica historia del cultivo del Café y de la colonización antioqueña.


EXISTEN LAS SIGUIENTES MODALIDADES PARA VISITAR RECUCA,

CON BOGADERA: Recorrido guiado de la cultura cafetera. El programa consta de lo siguiente:
* Conocimiento del cultivo del café en un sendero plano en medio de cafetales. La caminata dura aproximadamente 30 minutos.

* Recolección del café, donde todos los visitantes tienen la oportunidad de lucir los atuendos que actualmente usan los recolectores de café.
* Post – cosecha, que se realiza en los alrededores de la casa, donde se disfruta del beneficiadero de los abuelos y el beneficiadero ecológico, donde actualmente se procesa el café de la finca
* Proceso artesanal. Se trilla, tuesta y muele el café como lo hacían nuestros abuelos.
* Se ofrece una bebida de bienvenida que consta de agua de panela con café y en medio del recorrido saborean agua de panela con limón y canela.
* Muestra de café (7 gramos de café tostado)
* Vestido de chapolera o arriero.
* Pago de recolección de café (billete emitido por el banco de recolector).
* Guianza en todo momento.
* Para grupos mayores de 10 personas en adelante se realiza la Historia del café, la cual se hace en forma lúdica y participativa. Se ofrece lo siguiente: Banderas de Colombia, manto o reboso para las damas, disfraces para algunos de los visitantes.
* La duración del programa oscila entre 2:30 y 3:00 horas Valor: $14.000.
CON BITUTE: Consta de RECUCA CON BOGADERA y el bitute (almuerzo) el cual consta de: fríjoles, acompañados de arroz, arepa, huevo, carne molida, chicharrón, tajada de plátano maduro, mazamorra, panela y bogadera.
- Duración 3:00 y 4:00 horas, grupo mínimo 10 personas.

En cualquiera de los pasaportes anteriores todo niño paga, con excepción de los niños de estatura inferior a 1.10 metros.
CON ÑAPA: Recorrido guiado de la Cultura Cafetera, bebida de bienvenida, bogadera, atuendo de recolector, almuerzo en el cual se disfruta la segunda trinidad: fríjoles-arepa-mazamorra.
La ñapa consiste en la visita a un sendero adicional para las personas que disponen de mayor tiempo, donde se trata el tema del café vs. colonización. Duración 5 horas. Valor: $ 25.000. Este recorrido es de tipo académico dirigido a grupos de estudiantes y personas que deseen profundizar en el tema de la cultura cafetera. Para grupos de 10 personas o más.
La segunda trinidad es servida en vajilla de esmalte o peltre, los fríjoles son cocinados en estufa de leña y se sirven acompañados de chicharrón, carne molida, huevo y tajada de plátano maduro.
Como complemento a cualquiera de las tres modalidades anteriores, se ofrece el programa de CATACIÓN DE CAFÉ: en el que los visitantes tienen la oportunidad de catar diferentes calidades de café para aprender a degustar un verdadero café suave colombiano. Valor $14.000. minimo 10 personas.

CAFETERITOS EN RECUCA: Programa especial para niños entre 5 y 10 años, en el cual los niños participan y aprenden de una manera divertida las labores del campo y específicamente las relacionadas con el cultivo y beneficio del café. Duración 3 horas aproximadamente, Valor $ 14.000 grupo mínimo de 20 niños.

Los recorridos se hacen de lunes a domingo previa reserva, con el siguiente horario: 9:00 A. M. y 3:00 P. M. Se adicionan horarios de acuerdo al flujo de visitantes.

Recuca no se hace responsable por condiciones climáticas que impidan la realización de actividades en algunas estaciones, sin embargo ofrece vestidos de plástico con capota en calidad de préstamo.

Todos los atuendos, menajes y material didáctico son propiedad exclusiva de “Recuca”

Para cualquiera de los programas que desee desarrollar en RECUCA, SE REQUIERE CITA PREVIA.

Recomendaciones:Para que su visita sea más agradable y placentera le sugerimos llevar protector solar, repelente contra insectos, zapatos cómodos, sombrero, camara de video o fotográfica.

Ubicación: en la finca La Chapolera, vereda Callelarga del corregimiento de Barcelona, en el municipio de Calarcá. Situado a 20 minutos de Calarcá o de Armenia, por carretera pavimentada, de fácil acceso y con un espectacular paisaje.

Puedes cotizar o reservar cualquiera de nuestros destinos.

Te gusta hacerlo tu mismo puedes reservar ahorrando montones de dinero

Hoteles recomendados en Santa Rosa de Cabal
por Mauricio Rios 31 de enero de 2025
Santa Rosa de Cabal es un destino ideal para quienes buscan una combinación única de naturaleza, relajación y cultura cafetera. Ubicada en el pintoresco departamento de Risaralda, esta encantadora localidad es famosa no solo por sus revitalizantes aguas termales, sino también por su proximidad a paisajes cafeteros espectaculares que invitan a los visitantes a explorar las zonas rurales, Descubre que hacer, cuando ir, y las recomendaciones
Casa campestre para alquiler, Finca para alquiler cerca a Cali
por Mauricio Rios 28 de enero de 2025
¿Buscas una finca o casa campestre en el Valle del Cauca? Encuentra las mejores opciones cercanas a Cali, conoce sus ventajas, descubre cómo aprovechar ofertas y planifica una experiencia inolvidable rodeado de naturaleza.
Nevado del Tolima, riesgos de hacer la cumbre
por Mauricio Rios 21 de enero de 2025
El trágico fallecimiento de Kevin Bocanegra en el Nevado del Tolima pone en evidencia la necesidad urgente de abordar las deficiencias en regulaciones, infraestructura y conciencia en torno a las actividades de montañismo en Colombia.
Best place for dental care for foreigner in Colombia
por Mauricio Rios 13 de enero de 2025
Learn about the rise of dental tourism in Cali, Colombia. Explore world-class treatments, modern clinics, competitive costs, and the chance to enjoy an unforgettable vacation in the vibrant salsa capital. Your perfect smile is closer than you think.
Que visitar en Honda Tolima
por Mauricio Rios 27 de diciembre de 2024
Descubre Honda, Tolima: Historia, Comercio y Cultura en el Corazón de Colombia Conoce la fascinante historia de Honda, Tolima, un destino que durante siglos fue el eje comercial y cultural del país. Desde su fundación en 1539, esta ciudad conectó el Caribe y el Pacífico, transformándose en el puerto más importante de Colombia durante la época colonial. Hoy, sus calles empedradas, arquitectura colonial y legado histórico la convierten en un destino turístico imperdible para quienes buscan un viaje lleno de historia, cultura y paisajes únicos. Lee nuestro artículo y redescubre la magia de la Ciudad de los Vientos.
Lugares más emblemáticos de Cali, que hacer y conocer en Cali, La Guia Completa de Cali
por Mauricio Rios 4 de diciembre de 2024
Descubre las mejores actividades, lugares turísticos y secretos locales en esta guía completa de Cali. Desde la vibrante salsa hasta su impresionante naturaleza y gastronomía única, explora todo lo que la ‘Capital Mundial de la Salsa’ tiene para ofrecer. ¡Descarga gratis nuestra guía turística y vive Cali como un verdadero experto!
Que hacer en la Guajira
por Mauricio Rios 17 de noviembre de 2024
Explora los secretos de La Guajira, Colombia: Punta Gallinas, las Dunas de Taroa, la Laguna de Navío Quebrado y la cultura wayúu. Descubre cómo planificar tu viaje a este paraíso donde el desierto se encuentra con el mar.
Glamping cerca de Medellín
por Mauricio Rios 28 de octubre de 2024
Descubre los Mejores Glampings en Medellín y Sus Alrededores | OurGuía Explora los glampings más espectaculares de Medellín y sus alrededores en Antioquia, Colombia. Desde alojamientos de lujo en medio de la naturaleza hasta experiencias únicas bajo las estrellas, nuestra guía te muestra opciones ideales para una escapada inolvidable. Conoce ubicaciones, servicios y detalles exclusivos de cada glamping para disfrutar de una combinación perfecta entre comodidad y aventura al aire libre. Si buscas desconectarte en la naturaleza sin renunciar al confort, este artículo es para ti. Descubre el glamping ideal en Antioquia y transforma tu próxima escapada en una experiencia memorable.
Riviera maya que hay para hacer
por Mauricio Rios 15 de septiembre de 2024
La Riviera Maya, es un verdadero paraíso natural bañado por las aguas del mar Caribe, es un litoral de más de 120 Km. comprendidos entre Puerto Morelos y Punta Allen, en el estado de Quintana Roo, en la región de la península de Yucatán. Su clima es semitropical, con una temperatura promedio anual de 25°C. … La entrada Riviera Maya (México). Ideal para Incentivos aparece primero en Revista de Viajes.
Ballenas en Gorgona
por Mauricio Rios 14 de septiembre de 2024
Gorgona De origen volcánico y considerada una Isla oceánica por la profunda fosa que la separa del continente (270 m. de profundidad). La isla Gorgona tiene un área de 24 kilómetros cuadrados, está ubicada a 35 kilómetros de la costa pacífica colombiana y hoy hace parte de la jurisdicción del municipio de Guapi en el …

Visita nuestro escaparate

Share by: