Teniendo en cuenta el plan estratégico de turismo del valle del cauca, el cual tienen como objetivo principal situar al turismo como sector económico clave en el desarrollo del Valle del Cauca, además posicionar nacional e internacionalmente la región como destino turístico, nos vinculamos al plan de turismo a través de las estrategias de marketing y comercio electrónico B2B y B2C.
Travel and business posee una plataforma tecnológica llamada TravelGuias, con la cual los usuarios adquieren sus productos y servicios, lo que se pretende con este proyecto es optimizar el proceso compras, en cualquier horario, mejores precios por la relación cliente proveedor……..dinamizar procesos, eliminar intermediarios y Agrupar una comunidad de proveedores turísticos y usuarios trabajando juntos e interactuando bajo el modelo de la economía solidaria y colaborativa, mediante el aprovechamiento de una plataforma tecnológica.
consideramos que es necesario, la implementación de herramientas tecnológicas de última generación que permitan promocionar de una manera efectiva y global, las riquezas del valle del cauca. Las nuevas tecnologías de la información, proporcionan a las personas herramientas que permite la optimización de los recursos a través de la economía colaborativa, que es definida como un sistema económico en el que se comparten e intercambian bienes y servicios a través de plataformas digitales. Una premisa común es que cuando se comparte información sobre los bienes y servicios que se prestan, el valor de estos aumenta para el negocio, para los individuos, para la comunidad y para la sociedad en general. Airbnb y Uber son los mejores ejemplos de economía colaborativa, en el caso de Uber conecta a pasajeros con conductores privados, por su parte Airbnb es un servicio similar a Uber pero de alojamiento.
INNOVATUR es un proyecto orientado a fomentar la innovación de las empresas del sector turismo con el propósito de incrementar su productividad y competitividad, a través del entrenamiento especializado de técnicos o ingenieros vinculados con empresas del sector turismo y el cofinanciamiento de propuestas de innovación.
Nuestra meta es aprovechar esta iniciativa para el sector turismo y corregir la ausencia de una Plataforma Tecnológica y de mercadeo online que integre a los diferentes prestadores de servicios turísticos en el valle del cauca.
Objetivo
Crear una plataforma tecnologica incluyente y asequible para agrupar y visibilizar a los prestadores de servicios turísticos del Valle del Cauca. Utilizando una solución enfocada a viajes probada en el mercado y con una estructura rentable.
Objetivos específicos
Hipótesis
El avance tecnológico y los costos implícitos a la tecnología pueden ser un problema para las pequeñas empresas y prestadores de servicios individuales como guías, transportadores, restaurantes, pequeños hoteles entre otros. Las plataformas actuales en su mayoría están en inglés y están enfocadas a medianas y grandes empresas.
Como solucion planteamos el uso de la economia colaborativa. Este tipo de economía abarca campos muy diversos, los más conocidos son los que facilitan encontrar alojamiento o compartir el carro gracias a las archiconocidas plataformas Airbnb o Blablacar.
Pero en este tipo de sistema económico también podríamos destacar espacios de coworking, es decir, entornos físicos y virtuales que favorecen a emprendedores y pequeñas empresas para que tengan un espacio en el que desarrollar sus actividades individuales, pero también trabajar conjuntamente en proyectos comunes.
¿Cuáles son los beneficios?
Esta iniciativa hace parte del plan de desarrollo del Valle del Cauca y lo apoyan la Gobernación , Fedesoft , Renata Colombia
Compara y consigue vuelos baratos
Aqui
Encuentra alojamiento a los mejores precios
Aqui
Reserva actividades y tours en español
Aqui
Servicio de rastreo de equipaje
Aqui
Viaja seguro con IATI
Descuentos Aqui
Las mejores Guías de Viaje
Las Mejores Guias
Llevate la guía de turismo en el Valle
Guía gratis