Feria de Cali. Que encontraras?
QUE ENCONTRARÁS?
”Si huele a caña, tabaco y brea usted esta en Cali para que vea”. Así dice la famosa canción de “Cali Pachanguero” que hace honor a la ciudad de Santiago de Cali, llamada también “La Sucursal del Cielo” y reconocida como “la Capital Mundial de la Salsa”.
Es una ciudad cordial y alegre que alberga gente amable y mujeres bellas; su auge y permanencia se debe a la forma danzada en pareja. El principal evento del año es la Feria de Cali, del 25 al 30 de Diciembre, aunque durante todo el año siempre hay espectáculos de Salsa, escuelas de baile y diferentes sitios de la ciudad donde puede recrearse escuchando y bailando Salsa.
Santiago de Cali, capital del Departamento del Valle del Cauca, es la tercera ciudad del país e importante centro comercial, industrial y turístico, que conforma un polo de desarrollo. Posee un clima agradable con temperatura promedio de 25 grados centígrados
.
Cali también es el segundo destino gastronómico de Colombia, la cocina típica de la región es variada y muy agradable al paladar, dentro de sus platos más conocidos se destacan el Sancocho de Gallina, el arroz atollado, los aborrajados, las tostadas de plátano verde; y entre sus postres están el Manjar Blanco, las cocadas y la Gelatina de Pata. Sus bebidas más populares y típicas se encuentran el delicioso Champús, la refrescante Lulada y el cholado (originario de Jamundí).
El Valle del Cauca es una de las zonas más interesantes por su belleza natural, su historia y dinamismo, su paisaje es uno de los más variados del país, gracias a que se encuentra entre dos zonas montañosas: los Farallones de Cali y la Cordillera Central, también cuenta con diferentes páramos, ríos, lagos (Lago Calima, Río San Cipriano) Reservas Naturales (Reserva “Entre Pájaros y Flores”, Reserva Natural Yotoco, Eco Parque de la Salud), Haciendas coloniales (El Paraíso y Piedechinche), Museos (Museo Arqueológico Calima) y muchos más hermosos sitios de interés.
Un Programa en la Feria de Cali puede incluir:
Transporte Terrestre especial
Alojamiento en hoteles, apartamentos y hostales
Clases de Baile (Ritmo: Salsa)
Guía Interpretativo Profesional
Entrada al Salsodromo y otros eventos
Tarjeta Asistencia Médica
Tours:
- Hacienda el Paraíso (La María)
- Hacienda Piedechinche (Museo de la Caña)
- Lago Calima visitando: * Museo Calima * Reserva Natural Yotoco
- *Paseo en lancha ó ferry por el Lago
- Eco Parque de la Salud -Río Pance
- Cartago (compra de Bordados)
- Viñedos en la Unión * Museo Rayo
- Jardín Botánico Juan María Céspedes
- Basílica del Señor de los Milagros
Planes y Tours en Cali
Descripción de un programa ideal:
Primer Día: 5:00 A.M. Desplazamiento terrestre: Ciudad de origen – Buga o “Destino Paraíso”; Desayuno en el recorrido (no incluido); Almuerzo (NO incluidos en todo el programa); Instalación en el hotel; Cena; Descanso.
Segundo Día: Desayuno; Visita a los Viñedos en la Unión ; Museo Rayo en Roldanillo y Jardín Botánico Juan Maria Céspedes en Tulúa; Visita a la Basílica Señor de los Milagros; Almuerzo en el recorrido; Regreso en la tarde; Cena; Descanso.
Tercer Día: Desayuno; Recorrido panorámico durante todo el día por el Lago Calima visitando lugares de interés (Reserva Natural Yotoco; Museo Calima, Paseo en lancha ó Ferry por el Lago); Desplazamiento a la ciudad de Cali; Almuerzo en el recorrido; Instalación hotel; Cena; Descanso.
Cuarto Día: Desayuno; Visita a las Haciendas El Paraíso y Piedechinche con Almuerzo típico en Ginebra (Valle) – Sancocho de Gallina; Regreso a Cali; Actividades según programación de la Feria de Cali; Cena; Descanso.
Quinto Día: Desayuno; City Tour Panorámico y visita al Zoológico Municipal; Almuerzo; Clases de Salsa; Actividades según programación de la Feria de Cali; Cena; Descanso.
Sexto Día: Desayuno; Visita al Eco Parque de la Salud ; Actividades según programación de la Feria de Cali; Cena; Descanso.
Séptimo Día: Desayuno; Regreso a la Ciudad de origen con parada en la ciudad de Cartago (compra de Bordados); Almuerzo en el recorrido; Arribo a la ciudad de origen.