En Cali podés disfrutar la brisa de las cinco de la tarde, probar una deliciosa mezcla de frutas con leche condensada llamada "Cholao", ir a rumbear a las discotecas más famosas de la ciudad, ver un buen partido de futbol en el estadio Pascual Guerrero, pero hay lugares que no podés dejar de visitar.
Santiago de Cali es la capital del departamento de Valle del Cauca y es la tercera ciudad más poblada de Colombia, esta hermosa ciudad que es considerada la Capital Mundial de la Salsa y ciudad deportiva de América, se prepara para celebrar la versión número 51 de su Feria, la Feria la Caña de Azúcar, la Feria de Cali, la mejor Feria de América.
Cali también es conocida como “La Sultana del Valle” y cuenta con diferentes lugares culturales como lo son la Casa Cultural Proartes, el Centro Cultural de Cali, tiene gran variedad de museos como lo son el Museo Arqueológico La Merced, el Museo Religioso y Colonial de San Francisco, el Museo de Oro Calima, el Museo de Arte Moderno La Tertulia, el Museo Arqueológico de la Universidad del Valle y el Museo de la Caña.
La Capital mundial de la Salsa tiene muchos lugares turísticos para conocer entre los cuales están, el Río Cali por el sector del Oeste, el Monumento de Cristo Rey, el edificio Torre de Cali, el Barrio San Antonio, la colina de San Antonio, el Sector de Granada, el zoológico, el parque El Peñón, el puente Ortíz, la iglesia la Ermita, el cerro de las Tres Cruces, el Estadio del Deportivo Cali, el monumento a Sebastián de Belacazar, la Plaza de Caicedo, el Parque Panamericano, el centro de convenciones del pacífico, el Parque Artesanal Loma de la Cruz, el Acuaparque de la Caña, el parque de la música, el parque de la Salud y el Kilómetro 18, entre tantos otros sitios maravillosos.
En el sur la ciudad esta el corregimiento de Pance, siendo este un lugar hermoso por el cual baja el río Pance desde los Farallones de Cali, unas enormes montañas que impiden la vista hacia el mar también está el Parque Nacional Natural de los Farallones de Cali, El Topacio y Pico de Loro que es un cerro con 2 800 mts. El Jardín Botánico de Cali, el Kilómetro 18, un lugar de clima frío y nublado lleno de restaurantes con comidas y bebidas típicas del departamento, el Lago Calima y la Hacienda la María, entre muchos otros.
La Rumba de Cali
La Rumba de Cali, es definitivamente la mejor rumba del mundo. La adrenalina que se apodera de la ciudad cuando empieza a caer la brisa al final de la tarde hace que los corazones empiecen a latir y terminen en medio de la más espectacular rumba en sectores como el Sector de Granada, el Sector de Juanchito, el Sector de Menga, el Sector de la Avenida Sexta, el sector de la Avenida Roosevelt y el sector de la Vía al Mar.
En la ciudad hay aproximadamente cinco mil establecimientos nocturnos dedicados a la diversión. Los más reconocidos son: Club Discoteca Changó, Lolas, Praga, Amada, El Rumbódromo, El Star Palace, Poliedro, Jala Jala, Kucaramakara, Mission, Rumbavana, Extasis, además de Bares y restaurantes del Parque del Perro, Cali Gran Casino, Casino del Hotel Inter Contiental, Casino Hollywood, Citrón, Don José, Samba Caramba, los bares de los centros comerciales Unicentro, Chipichape, Palmento y el Sector de Granada.
Es la razón de ser de la ciudad, después de tantas cosas maravillosas parecería imposible una más, pero sí la hay… es la Feria de Cali.
Esta es la mejor Feria de América, el cual se realiza desde el año de 1957 entre el 25 y 30 de diciembre. La Feria de Cali tiene una programación en la cual se destacan la Temporada Taurina en la Plaza de Toros de Cañaveralejo, el Súper Concierto, el Reinado Comunero o Reinado Panamericano, La Cabalgata, el Desfile de Caliviejo, La calle de la Feria, el encuentro de los bailarines de Salsa, la chiquiferia y los conciertos privados entre otros eventos.
Para disfrutar de una ciudad tan maravillosa solamente tenés que hacer una cosa: Venir a Cali!!
SECTOR NORTE
Santa Mónica, Menga, Dapa, Vía aeropuerto, El Sector de Granada, La zona rosa en la Av. Sexta.
SECTOR SUR
Ciudad Jardín, Sur de Cali, vía Universidades, la vía Jamundí, Calle 9ª. Av. Roosevelt, el Parque Panamericano, el Parque Artesanal Loma de la Cruz, el museo de Ciencias Naturales, el estadio Pascual Guerrero, el parque de la Salud.
SECTOR OESTE
El río Cali por el sector del Oeste y Avenida del Rio, Sector hotelero, Gato de Tejada, El Peñón, Av. Circunvalar, el Monumento de Cristo Rey, El zoológico de Cali ,el cerro de las Tres Cruces, el monumento a Sebastián de Belacazar, el Kilómetro 18, el museo La Tertulia.
SECTOR CENTRO
El Edificio Torre de Cali, el Barrio San Antonio, la colina de San Antonio, el Puente Ortíz, la Iglesia la Ermita, la Plaza de Caicedo, el Parque de los Poetas, la Plaza de San Francisco, el museo del oro, el museo La Merced.
SECTOR ORIENTE
Autopista Sur Oriental, Carrera 15, Juanchito vía Candelaria, el Acuaparque de la Caña
Receptivos en el Valle (excursiones y tours)
Compara y consigue vuelos baratos
Aqui
Encuentra alojamiento a los mejores precios
Aqui
Reserva actividades y tours en español
Aqui
Servicio de rastreo de equipaje
Aqui
Viaja seguro con IATI
Descuentos Aqui
Las mejores Guías de Viaje
Las Mejores Guias
Llevate la guía de turismo en el Valle
Guía gratis