Viajar con Tu Mascota: Una Aventura Inolvidable Juntos

Mauricio Rios • December 5, 2018

Viajar con mi mascota es una maravillosa oportunidad para compartir momentos juntos. Al momento de realizar la reserva, es fundamental informar que irás acompañado de tu mascota, y debes recordar llamar para reconfirmar el servicio 24 o 48 horas antes de tu viaje. El pasajero debe cumplir con los requisitos sanitarios, y será responsabilidad de él llevar la documentación necesaria para… La entrada Viajando con mi mascota. Ahora es más fácil.

Viajar con tu mascota se ha vuelto una opción cada vez más popular para los dueños de animales que consideran a sus peludos compañeros como parte de la familia. Ya sea una escapada a la playa, una aventura en la montaña o una visita a familiares en otra ciudad, compartir el viaje con tu perro o gato puede hacer la experiencia mucho más enriquecedora. Sin embargo, hay muchos detalles que planificar para garantizar la comodidad y seguridad de todos los involucrados. En este artículo, te ofrecemos una guía completa para que tus aventuras con tu mascota sean seguras, felices y libres de estrés.


¿Es posible viajar con mi mascota?


Sí, ¡es absolutamente posible viajar con tu mascota! Pero hay algunas condiciones importantes que debes tener en cuenta antes de comenzar a hacer las maletas. Es esencial estar al tanto de las políticas de viaje de la aerolínea o del transporte que utilizarás y de las restricciones específicas del país al que te diriges. Aquí detallamos todo lo que necesitas saber.


1. Prepárate con Anticipación: Informar y Confirmar la Reserva


Cuando hayas decidido tu destino y seleccionado la aerolínea, el primer paso es informarles que viajarás con tu mascota. Es fundamental hacerlo al momento de hacer la reserva, ya que algunas aerolíneas tienen un número limitado de mascotas que pueden viajar en cabina o en bodega por vuelo.


Consejo importante: Asegúrate de llamar para reconfirmar el servicio 24 a 48 horas antes de la salida. Esto ayuda a verificar que todo esté en orden y que no haya cambios inesperados que puedan afectar a tu mascota.


2. Cumplir con los Requisitos Sanitarios y Documentación


Uno de los aspectos más importantes del viaje es asegurarte de que tu mascota cumple con todos los requisitos sanitarios establecidos. Esto incluye vacunas actualizadas y certificados de salud.


  • Certificado de Inspección Sanitaria: Este documento debe ser emitido por la autoridad veterinaria correspondiente de tu país. Verifica que esté dentro de la validez requerida por el país de destino y asegúrate de llevar copias físicas y digitales.
  • Requisitos por país: Cada país tiene normativas diferentes. Por ejemplo, algunos exigen pruebas adicionales de salud o cuarentenas para ciertas especies. Asegúrate de investigar las reglas específicas del lugar al que te diriges.


El cumplimiento de estas regulaciones no solo protege la salud de tu mascota sino que también asegura que no enfrentarás problemas al llegar a tu destino.


3. Costos del Servicio y Variaciones por País


El costo por viajar con una mascota generalmente se cobra por trayecto y varía de país a país. Es recomendable consultar las tarifas específicas con tu aerolínea o medio de transporte para planificar tu presupuesto de manera adecuada.

Por ejemplo:


  • Viajes nacionales: Las tarifas suelen ser más económicas y se basan en la distancia y el espacio que ocupa la mascota.
  • Viajes internacionales: Aquí es donde las cosas pueden complicarse, ya que algunos destinos tienen tarifas más elevadas debido a restricciones sanitarias o la necesidad de trámites especiales.


Recuerda que la tarifa generalmente cubre solo el espacio y las facilidades mínimas para el transporte de la mascota, no servicios especiales como comida o atención veterinaria durante el viaje.


4. ¿Qué Mascotas Son Aceptadas?


En la mayoría de los casos, los perros y gatos son las mascotas más comunes aceptadas en los vuelos comerciales. Sin embargo, hay restricciones:


  • Perros y gatos menores de 8 semanas: Por razones de salud, los cachorros y gatitos que tengan menos de 8 semanas de edad no pueden viajar en cabina. La razón es que son más vulnerables a la deshidratación y otros riesgos durante el vuelo.
  • Aves y otras especies: Algunas aerolíneas permiten el transporte de aves bajo ciertas restricciones. Siempre es mejor confirmar esto con anticipación.


En Colombia, por ejemplo, las aerolíneas generalmente aceptan perros y gatos, pero es necesario revisar si hay alguna excepción, especialmente si viajas con una especie menos usual o exótica.


5. Mascotas en la Cabina: Normas de Seguridad


Para quienes desean tener a sus mascotas cerca durante el vuelo, hay ciertos requisitos que deben cumplirse:


  1. Guacal o transportador: La mascota debe estar dentro de un guacal que quepa cómodamente debajo del asiento frente a ti. Este debe ser lo suficientemente espacioso para que tu mascota pueda moverse, pero compacto para cumplir con las normas de la aerolínea.
  2. Tamaño y peso: Muchas aerolíneas tienen un límite de peso y tamaño para mascotas en cabina. Si tu mascota es demasiado grande, probablemente deba viajar en la bodega, que está acondicionada para tal fin.
  3. Reglas durante el vuelo: Tu mascota debe permanecer dentro de su guacal todo el tiempo, y es tu responsabilidad asegurarte de que esté segura y cómoda.


Importante: Las mascotas no recibirán oxígeno suplementario en caso de una emergencia durante el vuelo. Esta es una política estándar en muchas aerolíneas y debe tenerse en cuenta al planificar el viaje.


6. Viajar con Mascotas en Bodega: Lo que Debes Saber


Si tu mascota debe viajar en la bodega, asegúrate de que el guacal sea resistente y esté aprobado para el transporte aéreo. Algunas cosas a considerar:


  • Preparación del guacal: Coloca una etiqueta con tu información de contacto, asegúrate de que tenga ventilación adecuada y, si es posible, un bebedero que no se derrame.
  • Clima y temperatura: Evita viajar con tu mascota en la bodega durante extremos de temperatura (muy frío o muy caliente), ya que las condiciones pueden ser difíciles de manejar para las mascotas.


7. Políticas de Aerolíneas y Destinos: Reglas Variables


Diferentes aerolíneas manejan políticas específicas según los destinos y las temporadas. Por ejemplo, en algunas aerolíneas, los viajes con mascotas pueden estar restringidos durante los días festivos debido a la alta demanda de vuelos. Además, hay restricciones que pueden aplicarse dependiendo del destino y las condiciones climáticas.


8. Viajes Terrestres: Seguridad y Comodidad en el Auto


Si planeas un viaje en auto con tu mascota, aquí tienes algunas recomendaciones:


  • Uso de arneses y cinturones de seguridad para mascotas: Estos dispositivos ayudan a mantener a tu mascota segura en caso de un frenazo inesperado.
  • Paradas regulares: Las mascotas necesitan estirar las patas y hacer sus necesidades. Planifica paradas cada dos horas.
  • Hidratación y refrigerios: Lleva agua fresca y golosinas para mantener a tu mascota cómoda y feliz durante el viaje.


9. Hoteles y Alojamientos Pet-Friendly


Cada vez más hoteles y alojamientos ofrecen servicios pet-friendly. Algunos incluso proporcionan camas especiales, áreas de juego y snacks para mascotas. Asegúrate de confirmar que tu destino tenga estas opciones y revisa las reseñas de otros viajeros para obtener información sobre la calidad del alojamiento.


10. Tips Finales para un Viaje Seguro y Divertido


  1. Consulta a tu veterinario antes de viajar: Asegúrate de que tu mascota esté en buen estado de salud y pregunta si es necesario algún medicamento para el viaje.
  2. Pack esencial: Incluye cosas como el tazón de agua portátil, la manta favorita de tu mascota, juguetes y bolsas de basura para mantener todo limpio.
  3. Conoce las normas locales: Algunos lugares tienen políticas estrictas sobre mascotas en playas o parques.


Viajar con tu mascota puede ser una experiencia increíble si se realiza con la planificación adecuada. Siguiendo estas recomendaciones, podrás disfrutar de la aventura sabiendo que tu amigo peludo está seguro y feliz a tu lado.


Consulta más consejos y destinos pet-friendly en Ourguia.com/blog. ¡Prepárate para explorar el mundo con tu mejor amigo!

Puedes cotizar o reservar cualquiera de nuestros destinos.

Te gusta hacerlo tu mismo puedes reservar ahorrando montones de dinero

Hoteles recomendados en Santa Rosa de Cabal
por Mauricio Rios 31 de enero de 2025
Santa Rosa de Cabal es un destino ideal para quienes buscan una combinación única de naturaleza, relajación y cultura cafetera. Ubicada en el pintoresco departamento de Risaralda, esta encantadora localidad es famosa no solo por sus revitalizantes aguas termales, sino también por su proximidad a paisajes cafeteros espectaculares que invitan a los visitantes a explorar las zonas rurales, Descubre que hacer, cuando ir, y las recomendaciones
Casa campestre para alquiler, Finca para alquiler cerca a Cali
por Mauricio Rios 28 de enero de 2025
¿Buscas una finca o casa campestre en el Valle del Cauca? Encuentra las mejores opciones cercanas a Cali, conoce sus ventajas, descubre cómo aprovechar ofertas y planifica una experiencia inolvidable rodeado de naturaleza.
Nevado del Tolima, riesgos de hacer la cumbre
por Mauricio Rios 21 de enero de 2025
El trágico fallecimiento de Kevin Bocanegra en el Nevado del Tolima pone en evidencia la necesidad urgente de abordar las deficiencias en regulaciones, infraestructura y conciencia en torno a las actividades de montañismo en Colombia.
Best place for dental care for foreigner in Colombia
por Mauricio Rios 13 de enero de 2025
Learn about the rise of dental tourism in Cali, Colombia. Explore world-class treatments, modern clinics, competitive costs, and the chance to enjoy an unforgettable vacation in the vibrant salsa capital. Your perfect smile is closer than you think.
Que visitar en Honda Tolima
por Mauricio Rios 27 de diciembre de 2024
Descubre Honda, Tolima: Historia, Comercio y Cultura en el Corazón de Colombia Conoce la fascinante historia de Honda, Tolima, un destino que durante siglos fue el eje comercial y cultural del país. Desde su fundación en 1539, esta ciudad conectó el Caribe y el Pacífico, transformándose en el puerto más importante de Colombia durante la época colonial. Hoy, sus calles empedradas, arquitectura colonial y legado histórico la convierten en un destino turístico imperdible para quienes buscan un viaje lleno de historia, cultura y paisajes únicos. Lee nuestro artículo y redescubre la magia de la Ciudad de los Vientos.
Lugares más emblemáticos de Cali, que hacer y conocer en Cali, La Guia Completa de Cali
por Mauricio Rios 4 de diciembre de 2024
Descubre las mejores actividades, lugares turísticos y secretos locales en esta guía completa de Cali. Desde la vibrante salsa hasta su impresionante naturaleza y gastronomía única, explora todo lo que la ‘Capital Mundial de la Salsa’ tiene para ofrecer. ¡Descarga gratis nuestra guía turística y vive Cali como un verdadero experto!
Que hacer en la Guajira
por Mauricio Rios 17 de noviembre de 2024
Explora los secretos de La Guajira, Colombia: Punta Gallinas, las Dunas de Taroa, la Laguna de Navío Quebrado y la cultura wayúu. Descubre cómo planificar tu viaje a este paraíso donde el desierto se encuentra con el mar.
Glamping cerca de Medellín
por Mauricio Rios 28 de octubre de 2024
Descubre los Mejores Glampings en Medellín y Sus Alrededores | OurGuía Explora los glampings más espectaculares de Medellín y sus alrededores en Antioquia, Colombia. Desde alojamientos de lujo en medio de la naturaleza hasta experiencias únicas bajo las estrellas, nuestra guía te muestra opciones ideales para una escapada inolvidable. Conoce ubicaciones, servicios y detalles exclusivos de cada glamping para disfrutar de una combinación perfecta entre comodidad y aventura al aire libre. Si buscas desconectarte en la naturaleza sin renunciar al confort, este artículo es para ti. Descubre el glamping ideal en Antioquia y transforma tu próxima escapada en una experiencia memorable.
Riviera maya que hay para hacer
por Mauricio Rios 15 de septiembre de 2024
La Riviera Maya, es un verdadero paraíso natural bañado por las aguas del mar Caribe, es un litoral de más de 120 Km. comprendidos entre Puerto Morelos y Punta Allen, en el estado de Quintana Roo, en la región de la península de Yucatán. Su clima es semitropical, con una temperatura promedio anual de 25°C. … La entrada Riviera Maya (México). Ideal para Incentivos aparece primero en Revista de Viajes.
Ballenas en Gorgona
por Mauricio Rios 14 de septiembre de 2024
Gorgona De origen volcánico y considerada una Isla oceánica por la profunda fosa que la separa del continente (270 m. de profundidad). La isla Gorgona tiene un área de 24 kilómetros cuadrados, está ubicada a 35 kilómetros de la costa pacífica colombiana y hoy hace parte de la jurisdicción del municipio de Guapi en el …

Visita nuestro escaparate

Share by: