Alumbrado en Medellin un buen programa para este fin de año La celebración del nacimiento del hijo de Dios en la Tierra es un tiempo de mucha alegría. Por eso en un pedacito de Colombia, que huele a café y progreso, en esta época se luce por todo lo alto. Desde el 5 de … La entrada Alumbrado en Medellin un buen programa para este fin de año aparece primero en Revista de Viajes.
La celebración del nacimiento del hijo de Dios en la Tierra es un tiempo de mucha alegría. Por eso en un pedacito de Colombia, que huele a café y progreso, en esta época se luce por todo lo alto.
Desde el 5 de diciembre y hasta la Fiesta de Reyes, en enero, en la capital antioqueña se encienden más de 15,5 millones de luces que iluminan cientos de figuras. Toneladas de papel metalizado, cintas, cascadas, kilómetros de mallas y estructuras de acero. Además de más de 1.600 proyectores multimedia para producir cambios de color y de muchos movimientos de agua con chorros de hasta 4,5 metros de altura.
Un espectáculo lleno de magia, luz y alegría, único en el mundo no solo por el diseño novedoso de cada año, sino por su tinte ecológico que juega con un entorno privilegiado lleno de naturaleza y ríos que, a lo largo de toda la ciudad sorprenden a grandes, chicos, nacionales y extranjeros.
La ciudad también se suma a la iniciativa de proteger y valorar el agua como motor de la naturaleza. Por ello, los espectáculos incluyen sistemas especiales de recirculación de este precioso líquido.
La ruta inicia en el Teatro Pablo Tobón Uribe, baja por la avenida La Playa hasta Plaza Botero, toma Carabobo hasta San Juan, sin olvidar la avenida Oriental,
Un punto estrategico es el Río Medellín, desde San Juan hasta el antiguo Puente Guayaquil.
En su avance incorpora a La Alpujarra y la Plaza Cisneros, el Edificio EPM, el Parque de los Pies Descalzos y el Cerro Nutibara. Normalmente se extiende a otros lugares representativos, como la Avenida 33 desde la calle 80 hasta el río.
El Jardín Botánico, el Parque Norte y la avenida El Poblado, desde la loma de Los González hasta la décima. La propuesta incluye, además, otros 50 lugares, entre grandes parques barriales y otros puntos de gran afluencia.
Si el plan es estar más cerca de la esencia de esta bella región, no hay que perderse el desfile de danzas, mitos y leyendas. Es tradicional el día en que se enciende el alumbrado en la ciudad, acompañado todas las noches de espectáculos de juegos pirotécnicos.
Para los niños menores de 12 años también hay privilegios en esta hermosa época del año. La entrada es libre, hasta el 9 de enero, a todos los parques recreativos y museos de Medellín. Los mayores, en los museos de Antioquia y Pedro Nel Gómez tienen entrada libre en esta temporada.
Esta es una oportunidad que cada año deja ver el ingenio paisa. Propuestas novedosas que llenan de luz la época más bella del año.
Capital: Medellín
Altura (msnm): 1.538
Población: 2’223.078 habitantes
Temperatura promedio: 22,5 grados centígrados
Economía: Es el segundo centro económico del país. Con importantes sectores productivos como la agricultura, servicios, comercio e industria textil, de confecciones, química, alimentos, turismo, bebidas, metalmecánica y eléctrica.
Indicativo telefónico: 4
Datos de Pico y Placa:
Vehículos motorizados: lunes (2 y 3), martes, (4 y 5), miércoles (6 y 7), jueves (8 y 9), viernes (0 y 1), de 6:30 a 8:30 a.m.; y de 5:30 a 7:30 p.m.
Vehículos Particulares: lunes (2, 3, 4,5), martes (6, 7, 8 y 9), miércoles (0, 1, 2 y 3), jueves (4, 5,6 y 7), viernes (8, 9, 0 y 1), de 6:30 a 8:30 a.m.; y de 5:30 a 7:30 p.m.
Mes de feria:
Noviembre
Compara y consigue vuelos baratos
Aqui
Encuentra alojamiento a los mejores precios
Aqui
Reserva actividades y tours en español
Aqui
Servicio de rastreo de equipaje
Aqui
Viaja seguro con IATI
Descuentos Aqui
Las mejores Guías de Viaje
Las Mejores Guias
Llevate la guía de turismo en el Valle
Guía gratis