Aruba, una isla feliz

Mauricio Rios • May 13, 2011



A dos horas de viaje en avión desde Colombia se encuentra Aruba,  la isla de las playas más hermosas y la gente más amable del Caribe. Con las mejores aguas marinas para el buceo, una alegre vida nocturna, excelente oferta hotelera y exquisitos restaurantes, también es un destino donde el visitante puede darse el lujo de no hacer nada.


En el norte de la isla de Aruba, a eso de las cinco de la tarde el Sol y la Luna se encuentran de frente. Mientras se “miran” con parsimonia y la paciencia de dos viejos amigos, él se desvanece y ella comienza a ascender. Sólo por apreciar esa maravilla del firmamento vale la pena visitar Aruba.


Y también porque esa maravilla define a Aruba, país de equilibrios y de cálidos extremos donde se disfruta lo mejor del Caribe y Europa. Como no ocurre en ningún otro lugar en la vastedad del océano Atlántico, se amalgaman la cultura del mar y sus efluvios alegres, espontáneos, con lo más amable y exclusivo del mundo europeo. Es un destino sólo comparable con la isla de La laguna azul, la película en la que se desnudó Brooke Shields, y con la civilidad alcanzada por países como Noruega o Suiza.


El símil no es una exageración porque en treinta kilómetros de largo y nueve en su punto más ancho, conviven 110.000 felices arubanos con genes de otras 94 nacionalidades, que habitan la isla de forma pacífica, al manso vaivén de una brisa que jamás se torna en huracán.


Nada les preocupa. De piel ambarina por el sol, con acento de arrullo y espíritu vigoroso y conocedor de varios países, el arubano promedio puede hablar hasta cuatro idiomas –entre ellos el español– y ha estudiado una profesión, por lo general vinculada con el turismo o con las ciencias afines a la economía de servicios. Y es un excelente anfitrión.

Otro prodigio lo constituyen la topografía y la vegetación. Consideradas entre las más hermosas, las playas blancas desur occidentete son cobijadas por mansas olas del mar como mantas azules. La costa noreste es escarpada y agreste; y en cambio el interior es desértico y lo forman milenarias rocas y pacíficos cactus.


El verano eligió a Aruba para sus manifestaciones más frescas. La temperatura promedio es de 28 grados centígrados. Casi todo el tiempo es seco y sólo hay pequeñas lloviznas en los meses de noviembre y diciembre. Las bocanadas del viento son tan inofensivas que su mayor audacia ha sido esculpir el tallo de los graciosos árboles de divi-divi –símbolo del país– para que crezcan inclinados hacia el suroeste y las perezosas ramas se inclinen hacia el suelo.


Aruba cosmopolita


España colonizó Aruba durante un poco más de cien años a partir de 1499. En 1636 llegó el dominio de los Países Bajos por casi dos centurias. En 1805, durante las Guerras Napoleónicas, los ingleses tomaron la isla, y en 1816 la retomaron los holandeses.


Pero mucho antes, cuatro milenios atrás, aparecieron los primeros nativos procedentes de Suramérica, que tres mil años después fueron acompañados por inquilinos de la tribu arawak, expertos en cultivos. La descendencia de estos últimos recibió a los españoles en el siglo XV.


Aruba formó parte oficial de las Antillas Holandesas en 1848, vivió la fiebre del oro durante la segunda mitad del siglo XIX, y en 1924 a dicha prosperidad se sumó la apertura de la más grande refinería petrolera del momento, la Standard Oil. En 1986 ganó su autonomía del Reino de los Países Bajos. Fueron casi ciento cincuenta años que estamparon una marca propia, diferente de otras islas colindantes porque la fijaron en el eje del comercio, la industria y la moda.


El ambiente oscila entre la exuberancia latina, el glamour europeo y la calidez caribeña, y goza de cierto aire mundano y cosmopolita. La arquitectura provee ventiladas viviendas de amplios espacios, preciosos detalles de madera y techos de tonos pastel. Y el cielo siempre azul, siempre despejado, presenta atardeceres de almíbar que al caer la noche empiezan a tachonarse con el fulgor de las estrellas.


Por estos motivos, luminarias como Juanes, el ex futbolista Johan Cruyff o princesas de la realeza europea llegan a Aruba para apartarse de los flashes de los paparazzi y perderse entre las calles adoquinadas de Oranjestead, la capital, y acaso ir de compras a refinadas tiendas de ropa o de perfumes, leer una novela en la playa o saborear una fría Balashi, la cerveza oficial de Aruba.


Puedes cotizar o reservar cualquiera de nuestros destinos.

Te gusta hacerlo tu mismo puedes reservar ahorrando montones de dinero

Hoteles recomendados en Santa Rosa de Cabal
por Mauricio Rios 31 de enero de 2025
Santa Rosa de Cabal es un destino ideal para quienes buscan una combinación única de naturaleza, relajación y cultura cafetera. Ubicada en el pintoresco departamento de Risaralda, esta encantadora localidad es famosa no solo por sus revitalizantes aguas termales, sino también por su proximidad a paisajes cafeteros espectaculares que invitan a los visitantes a explorar las zonas rurales, Descubre que hacer, cuando ir, y las recomendaciones
Casa campestre para alquiler, Finca para alquiler cerca a Cali
por Mauricio Rios 28 de enero de 2025
¿Buscas una finca o casa campestre en el Valle del Cauca? Encuentra las mejores opciones cercanas a Cali, conoce sus ventajas, descubre cómo aprovechar ofertas y planifica una experiencia inolvidable rodeado de naturaleza.
Nevado del Tolima, riesgos de hacer la cumbre
por Mauricio Rios 21 de enero de 2025
El trágico fallecimiento de Kevin Bocanegra en el Nevado del Tolima pone en evidencia la necesidad urgente de abordar las deficiencias en regulaciones, infraestructura y conciencia en torno a las actividades de montañismo en Colombia.
Best place for dental care for foreigner in Colombia
por Mauricio Rios 13 de enero de 2025
Learn about the rise of dental tourism in Cali, Colombia. Explore world-class treatments, modern clinics, competitive costs, and the chance to enjoy an unforgettable vacation in the vibrant salsa capital. Your perfect smile is closer than you think.
Que visitar en Honda Tolima
por Mauricio Rios 27 de diciembre de 2024
Descubre Honda, Tolima: Historia, Comercio y Cultura en el Corazón de Colombia Conoce la fascinante historia de Honda, Tolima, un destino que durante siglos fue el eje comercial y cultural del país. Desde su fundación en 1539, esta ciudad conectó el Caribe y el Pacífico, transformándose en el puerto más importante de Colombia durante la época colonial. Hoy, sus calles empedradas, arquitectura colonial y legado histórico la convierten en un destino turístico imperdible para quienes buscan un viaje lleno de historia, cultura y paisajes únicos. Lee nuestro artículo y redescubre la magia de la Ciudad de los Vientos.
Lugares más emblemáticos de Cali, que hacer y conocer en Cali, La Guia Completa de Cali
por Mauricio Rios 4 de diciembre de 2024
Descubre las mejores actividades, lugares turísticos y secretos locales en esta guía completa de Cali. Desde la vibrante salsa hasta su impresionante naturaleza y gastronomía única, explora todo lo que la ‘Capital Mundial de la Salsa’ tiene para ofrecer. ¡Descarga gratis nuestra guía turística y vive Cali como un verdadero experto!
Que hacer en la Guajira
por Mauricio Rios 17 de noviembre de 2024
Explora los secretos de La Guajira, Colombia: Punta Gallinas, las Dunas de Taroa, la Laguna de Navío Quebrado y la cultura wayúu. Descubre cómo planificar tu viaje a este paraíso donde el desierto se encuentra con el mar.
Glamping cerca de Medellín
por Mauricio Rios 28 de octubre de 2024
Descubre los Mejores Glampings en Medellín y Sus Alrededores | OurGuía Explora los glampings más espectaculares de Medellín y sus alrededores en Antioquia, Colombia. Desde alojamientos de lujo en medio de la naturaleza hasta experiencias únicas bajo las estrellas, nuestra guía te muestra opciones ideales para una escapada inolvidable. Conoce ubicaciones, servicios y detalles exclusivos de cada glamping para disfrutar de una combinación perfecta entre comodidad y aventura al aire libre. Si buscas desconectarte en la naturaleza sin renunciar al confort, este artículo es para ti. Descubre el glamping ideal en Antioquia y transforma tu próxima escapada en una experiencia memorable.
Riviera maya que hay para hacer
por Mauricio Rios 15 de septiembre de 2024
La Riviera Maya, es un verdadero paraíso natural bañado por las aguas del mar Caribe, es un litoral de más de 120 Km. comprendidos entre Puerto Morelos y Punta Allen, en el estado de Quintana Roo, en la región de la península de Yucatán. Su clima es semitropical, con una temperatura promedio anual de 25°C. … La entrada Riviera Maya (México). Ideal para Incentivos aparece primero en Revista de Viajes.
Ballenas en Gorgona
por Mauricio Rios 14 de septiembre de 2024
Gorgona De origen volcánico y considerada una Isla oceánica por la profunda fosa que la separa del continente (270 m. de profundidad). La isla Gorgona tiene un área de 24 kilómetros cuadrados, está ubicada a 35 kilómetros de la costa pacífica colombiana y hoy hace parte de la jurisdicción del municipio de Guapi en el …

Visita nuestro escaparate

Share by: