A solo 40 minutos del municipio de Villavieja, en el departamento de Huila, Colombia, se encuentra este privilegiado paraje para expediciones de astronomía en el desierto de la Tatacoa.
Esta área posee una superficie de 330 kilómetros cuadrados. Desde sus tierras la contaminación lumínica de las grandes ciudades no perturba la observación en el cielo nocturno.
Este es una región árida que con el pasar de las épocas acumuló capas de sedimentación de grandes jardines y árboles del periodo terciario, para convertirse en el bosque húmedo que conocemos ahora.
Los fósiles y los artefactos de la edad de piedra encontrados en sus parajes no solo lo hace un lugar donde observar las estrellas sin restricciones atmosféricas, sino que es un museo arqueológico natural.
No existe una mejor zona en Colombia para admirar los sucesos espaciales de forma más placentera que este desierto árido. Cada año miles de viajeros con telescopios, brújulas, cartas astrales y el deseo de aprender en su mochila, se aventuran por sus tierras para escoger el lugar más indicado para un rastreo celeste.
Como parte del itinerario del paquete de 3 días y 2 noches que ofrece La Agencias Online Travel Guías, en el primer día de astronomía en el desierto de la Tatacoa los llevarán hacia su observatorio. A las 6 de la tarde el bus les estará esperando para partir hacia el mirador estelar. Antes de llegar, desde lejos contemplaremos como un monolito solitario este edificio por su contraste con el rojizo suelo desértico.
El observatorio astronómico de la Tatacoa con dos pisos, en forma rectangular y con una escalera que recuerda a una serpiente subiendo un árbol, se encuentra a una altura privilegiada.
Aquí se reúnen para examinar el firmamento nocturno turistas, camarógrafos, científicos y todo aquel que quiera disfrutar de fenómenos espaciales.
Al subir por la escalera y llegar a la terraza previa al salón donde se encuentran los telescopios, el desierto les mostrará todo su esplendor en un crepúsculo inigualable. La altura donde reposa el auditorio nos permitirá observar el horizonte de la Tatacoa, que se perderá de vista por su gran extensión.
Dentro del salón ambiental les recibirá el astrónomo Javier Restrepo para enseñarles sobre la astronomía en el desierto de la Tatacoa. En esta charla se detallará cómo diferenciar los astros en el cielo. También mostrarán las diferentes constelaciones y las principales estrellas con sus nombres en español y en árabe, porque este último es más utilizado por la Unión Astronómica Internacional.
¿Sabías que desde el desierto de la Tatacoa se pueden ver hasta 88 constelaciones distintas? Al estar Colombia cercana a la línea del ecuador, es posible apreciar las constelaciones, tanto del hemisferio celeste norte como el hemisferio celeste sur. Por esto la astronomía en el desierto de la Tatacoa es especial.
Después de los momentos de aprendizaje el telescopio Meade Schmidt-Cassegrain de 10 pulgadas será encendido. Al trabajar con sistema satelital, este equipo electrónico permitirá observar hasta 145.000 objetos espaciales. Las estrellas tan lejanas mostrarán su intimidad, mientras el turista apreciará este momento al ser proyectado dentro del salón.
Para el final podremos utilizar sus dos telescopios newtonianos y sus binoculares para llevarnos un recuerdo de las mejores vistas de ese mar estrellado. Travel Guías cada año se hace un festival espacial que invita a todos los amantes de la astronomía en el desierto de Tatacoa para entretenerse con los eventos variados que se allí se presentan. Si quieres disfrutar de ellos contrata nuestros servicios.
Otra aventura astronómica para los viajeros es ir a las profundidades del desierto y acampar debajo de cielo estrellado. Un lugar ideal para esta expedición es el área de Los Hoyos, un paraje gobernado por el gris lunar de sus suelos. Debes contar con carpas, telescopios, cámaras fotográficas y un guía de viaje.
La caminata dura unas dos horas. En ese recorrido disfrutaremos de un atardecer emocionante. En estos parajes no solo se práctica la astronomía en el desierto de la Tatacoa, sino que también es un sitio ideal para las personas que gozan de la arqueología, paleontología y la antropología.
En esta tierra árida se han encontrado miles fósiles y artefactos antiguos que reposan en el museo paleontológico de Villa Vieja además que en áreas como la Venta contemplarás jeroglíficos y escrituras antiguas.
Al llegar al sitio de acampada, notarás en esta planicie un territorio ideal para la astronomía en el desierto de la Tatacoa. Sentiremos que se pueden tocar las estrellas con los dedos. Solicita en la posada un mapa señalando esta ubicación. Recomendamos alquilar los servicios de los guías de viaje, ya que es fácil perderse por estas tierras.
Con las carpas armadas, el fuego crepitando, y la noche arropándonos con su obscuridad, la cantidad de estrellas observables será avasallante. La Osa Mayor, la Constelación de Sagitario, Capricornio, la Luna, las Galaxias, en fin, todas la belleza del cosmos estarán allí sobre nuestras cabezas.
Este desierto nos ofrece experiencias para todos los gustos. Puedes alquilar caballos y bicicletas para recorrer toda la zona. Practica el senderismo de montaña para las mejores aventuras de altura. Disfruta de las piscinas en sus posadas. ¿Te gusta la velocidad extrema? También alquilan motos de dos y cuatro ruedas.
La astronomía en el desierto de la Tatacoa es un viaje para recordar lo pequeños que somos en el espacio. Al contemplar los astros en el cielo, la reflexión y la transformación son inevitables. Atrévete a disfrutar de este paraje viajando con los paquetes de la Agencia de Viajes Online con servicio real Travel Guías con hospedaje comida e itinerario de visita a precios sencillamente increíbles.
Compara y consigue vuelos baratos
Aqui
Encuentra alojamiento a los mejores precios
Aqui
Reserva actividades y tours en español
Aqui
Servicio de rastreo de equipaje
Aqui
Viaja seguro con IATI
Descuentos Aqui
Las mejores Guías de Viaje
Las Mejores Guias
Llevate la guía de turismo en el Valle
Guía gratis