Travesía Sierra Nevada de Santa Marta – Guajira

Mauricio Rios • October 31, 2017

 Travesía Sierra Nevada de Santa Marta – Guajira EXPERIENCIA DE VIAJE ¿Cuando viajamos que esperamos encontrar?  ¿Por qué escogemos un lugar y no otro? Las experiencias acumuladas durante un viaje nos permite ver las diferencias entre las regiones; las características étnicas de sus pobladores con su cultura propia expresada en sentimientos de pertenencia a su … La entrada Travesía Sierra Nevada de Santa Marta – Guajira aparece primero en Revista de Viajes.

  Travesía Sierra Nevada de Santa Marta – Guajira

EXPERIENCIA DE VIAJE
¿Cuando viajamos que esperamos encontrar? 
¿Por qué escogemos un lugar y no otro?
Las experiencias acumuladas durante un viaje nos permite ver las diferencias entre las regiones; las características étnicas de sus pobladores con su cultura propia expresada en sentimientos de pertenencia a su tierra, cohesión social, jerarquía, creencias, costumbres, industriosidad y con grandes expectativas de crecimiento en todo sentido.
Veamos una experiencia. Nuestra Costa Atlántica, tan extensa, disímil, llena de atractivos naturales, permanece todavía como la “Tierra del olvido” de Carlos Vives, esperando grandes inversiones en infraestructura.
Llegar a Santa Marta, sin detenernos en la ciudad, pasar de largo y alojarnos en una posada en la Sierra Nevada, por primera vez, es un recorrido con atractivos exóticos – vegetación exuberante – gente amable y generosa, con posadas acogedoras en ambiente tranquilo, con la armonía del canto del gallo, de los pájaros y la visita matutina del conejo, entre otros.
Allí hay personas, “Vaquianas”, conocedoras de la región y sus caminos para hacer caminatas ecológicas como la visita a Quebrada Valencia que en su recorrido se encuentran nativos, los Koquis con quienes se puede compartir, arhuacos, solidarios entre ellos y con el visitante a quienes ofrecen sus artesanías, sus tejidos y las mochilas. Todos trabajan en tareas colectivas, llamadas por ellos MINGAS, en la reparación de sus vías. Son grupos sociales con carencias antiguas no satisfechas con su trabajo.
Otra caminata, más larga y de mayor interés arqueológico, es ir al pueblito Chairama ; allí están los muros de piedra, restos de una cultura ida hace miles de siglos, representada también por círculos amplios hechos con bloques de piedra tallada, cimientos de edificaciones en silencio que guardan su historia. Es un verdadero reencuentro con una cultura que fue capaz de construir para la eternidad la Ciudad perdida de la Sierra Nevada.
Los nativos hacen el mercado en el pueblo llamado Buritaca situado en la orilla de un mar azul, con playa blanca donde hay buen pescado, mojarras, langostas, camarones y a este pueblo llevan para vender sus artesanías, sus productos: chocolates, dulces, jabones y yerbas medicinales.
Al continuar la experiencia por carretera hasta Riohacha, capital de la Guajira; se ve el cambio de la flora de Sierra Nevada que va mermando su altura y su color, por cambio de clima, hasta llegar a ver la zarza y el cardón – cactus – en el desierto de Alta Guajira; es una experiencia para no olvidar.
Allí habita la etnia indígena Wayú con quienes se puede compartir, en su Ranchería , su historia, sus costumbres. Tienen como personaje fundamental en sus relaciones, la existencia del palabrero y la cabra, chivo que además de ser fuente de alimento, en algunos casos, tiene el valor de la moneda.
En la actualidad afirman su cultura por medio de la educación en las escuelas establecidas por ellos mismos y dirigidos por personas de la etnia que han tenido la oportunidad de ir a la universidad donde les ofrecen programas especiales de etnoeducación. Visitar la ciudad de Uribía , 95% Wayú , las Salinas de Manaure , el Cabo de la Vela , caminar por las dunas, vivir el espectáculo de una noche de luna llena, en la hamaca de la Ranchería, frente al mar con el murmullo de las olas, despedir el sol en el faro, asistir al avistamiento de los flamencos en la Ciénaga “ Camarones ” de un metro de profundidad a las 7:00 de la mañana, son experiencias que llenan momentos especiales de la vida.
Esta reseña es escrita por una pareja viajera que conserva todavía hoy, en su retina, el ojo de agua dulce del desierto de la Guajira. Dejamos aquí este bosquejo de la experiencia vivida y valga la oportunidad para invitar, a quienes lo lean, visitar estos atractivos parajes de nuestro país.
JOSÉ FRANCISCO INFANTE Y NOHEMI B. DE INFANTE

Puedes cotizar o reservar cualquiera de nuestros destinos.

Te gusta hacerlo tu mismo puedes reservar ahorrando montones de dinero

Hoteles recomendados en Santa Rosa de Cabal
por Mauricio Rios 31 de enero de 2025
Santa Rosa de Cabal es un destino ideal para quienes buscan una combinación única de naturaleza, relajación y cultura cafetera. Ubicada en el pintoresco departamento de Risaralda, esta encantadora localidad es famosa no solo por sus revitalizantes aguas termales, sino también por su proximidad a paisajes cafeteros espectaculares que invitan a los visitantes a explorar las zonas rurales, Descubre que hacer, cuando ir, y las recomendaciones
Casa campestre para alquiler, Finca para alquiler cerca a Cali
por Mauricio Rios 28 de enero de 2025
¿Buscas una finca o casa campestre en el Valle del Cauca? Encuentra las mejores opciones cercanas a Cali, conoce sus ventajas, descubre cómo aprovechar ofertas y planifica una experiencia inolvidable rodeado de naturaleza.
Nevado del Tolima, riesgos de hacer la cumbre
por Mauricio Rios 21 de enero de 2025
El trágico fallecimiento de Kevin Bocanegra en el Nevado del Tolima pone en evidencia la necesidad urgente de abordar las deficiencias en regulaciones, infraestructura y conciencia en torno a las actividades de montañismo en Colombia.
Best place for dental care for foreigner in Colombia
por Mauricio Rios 13 de enero de 2025
Learn about the rise of dental tourism in Cali, Colombia. Explore world-class treatments, modern clinics, competitive costs, and the chance to enjoy an unforgettable vacation in the vibrant salsa capital. Your perfect smile is closer than you think.
Que visitar en Honda Tolima
por Mauricio Rios 27 de diciembre de 2024
Descubre Honda, Tolima: Historia, Comercio y Cultura en el Corazón de Colombia Conoce la fascinante historia de Honda, Tolima, un destino que durante siglos fue el eje comercial y cultural del país. Desde su fundación en 1539, esta ciudad conectó el Caribe y el Pacífico, transformándose en el puerto más importante de Colombia durante la época colonial. Hoy, sus calles empedradas, arquitectura colonial y legado histórico la convierten en un destino turístico imperdible para quienes buscan un viaje lleno de historia, cultura y paisajes únicos. Lee nuestro artículo y redescubre la magia de la Ciudad de los Vientos.
Lugares más emblemáticos de Cali, que hacer y conocer en Cali, La Guia Completa de Cali
por Mauricio Rios 4 de diciembre de 2024
Descubre las mejores actividades, lugares turísticos y secretos locales en esta guía completa de Cali. Desde la vibrante salsa hasta su impresionante naturaleza y gastronomía única, explora todo lo que la ‘Capital Mundial de la Salsa’ tiene para ofrecer. ¡Descarga gratis nuestra guía turística y vive Cali como un verdadero experto!
Que hacer en la Guajira
por Mauricio Rios 17 de noviembre de 2024
Explora los secretos de La Guajira, Colombia: Punta Gallinas, las Dunas de Taroa, la Laguna de Navío Quebrado y la cultura wayúu. Descubre cómo planificar tu viaje a este paraíso donde el desierto se encuentra con el mar.
Glamping cerca de Medellín
por Mauricio Rios 28 de octubre de 2024
Descubre los Mejores Glampings en Medellín y Sus Alrededores | OurGuía Explora los glampings más espectaculares de Medellín y sus alrededores en Antioquia, Colombia. Desde alojamientos de lujo en medio de la naturaleza hasta experiencias únicas bajo las estrellas, nuestra guía te muestra opciones ideales para una escapada inolvidable. Conoce ubicaciones, servicios y detalles exclusivos de cada glamping para disfrutar de una combinación perfecta entre comodidad y aventura al aire libre. Si buscas desconectarte en la naturaleza sin renunciar al confort, este artículo es para ti. Descubre el glamping ideal en Antioquia y transforma tu próxima escapada en una experiencia memorable.
Riviera maya que hay para hacer
por Mauricio Rios 15 de septiembre de 2024
La Riviera Maya, es un verdadero paraíso natural bañado por las aguas del mar Caribe, es un litoral de más de 120 Km. comprendidos entre Puerto Morelos y Punta Allen, en el estado de Quintana Roo, en la región de la península de Yucatán. Su clima es semitropical, con una temperatura promedio anual de 25°C. … La entrada Riviera Maya (México). Ideal para Incentivos aparece primero en Revista de Viajes.
Ballenas en Gorgona
por Mauricio Rios 14 de septiembre de 2024
Gorgona De origen volcánico y considerada una Isla oceánica por la profunda fosa que la separa del continente (270 m. de profundidad). La isla Gorgona tiene un área de 24 kilómetros cuadrados, está ubicada a 35 kilómetros de la costa pacífica colombiana y hoy hace parte de la jurisdicción del municipio de Guapi en el …

Visita nuestro escaparate

Share by: