Colombia es un país con una riqueza cultural, turística y multicultural inmensamente rica y variada; existen gran variedad de opciones para todos aquellos que son amantes de la naturaleza, la biodiversidad, la cultura y, sin lugar a dudas, la diversión.
Cundinamarca, departamento insignia del país, cuya capital es la bellísima ciudad de Bogotá, cuenta con un sinnúmero de posibilidades que llaman la atención tanto de los colombianos como de extranjeros ávidos de nuevas experiencias.
En Bogotá existen lugares mágicos y llenos de historia que merecen ser visitados para vivir en carne propia una experiencia sin igual. El cerro de Monserrate, famoso por ser un punto de encuentro de peregrinos, católicos y todos aquellos que, simplemente quieren hacer una promesa, compartir un buen momento o disfrutar de una maravillosa panorámica de la capital colombiana.
Allí, las parejas recién conformadas, realizan el recorrido y se acercan a la iglesia para que su amor sea bendecido.
Un fantástico escenario para todos aquellos que buscan un paisaje peculiar para sus fotografías familiares o artísticas y que, entre artesanías típicas colombianas, la gastronomía y la multiculturalidad que allí se encuentran, logran recrear un pedacito de Bogotá que refleja claramente la cultura magicoreligiosa colombiana.
Y al bajar por el funicular o teleférico que nos transportan a lo alto del cerro y nos traen de vuelta, tenemos la oportunidad de caminar por el eje ambiental y disfrutar de una agradable caminata de la que podemos hacer una pausa en algún café bar típico donde podremos disfrutar de gran variedad de cafés de la mejor calidad, cocteles, postres y diversas opciones gastronómicas.
Pero allí no termina esta “expedición por Bogotá. Un poco mas hacia el sur encontramos el barrio La Candelaria con sus casas de arquitectura típica colonial llenas de historia, de cultura y uno que otro fantasma que lama la atención de más de un curioso: Las bellísimas iglesias del centro de la ciudad, al igual que los parques, el palacio presidencial, la plaza de Bolivar, el Congreso de la República, entre otros, son lugares emblemáticos que representan buena parte de la historia de la ciudad y el país.
En el Parque Nacional, los deportes extremos y los paisajes naturales son los que marcan la parada. En el oriente de la ciudad se encuentra el parque de una basta extensión, que le brinda a sus visitantes varias opciones de entretenimiento y tiene amplia afluencia de locales y extranjeros.
Y para los amantes de la rumba y un estilo de vida con estilo, el sector del Parque de la 93, la 85, la zona rosa o la zona T, ofrecen gran variedad de restaurantes de comida internacional; hoteles del estilo y calidad del Sofitel Victoria Regia o el Hilton, se encuentran en áreas de fácil acceso a zonas de restaurantes, pubs y discotecas de estilos nacionales e internacionales que ofrecen a los locales y visitantes la oportunidad de disfrutar de calidad, variedad y regionalismo en un solo lugar.
Descargue en su Movil Vive Bogota “una guia de la ciudad”
Bogotá es única e inigualable y, aunque en temporada invernal la temperatura tiende a descender un poco, la calidez humana y la belleza de esta metrópoli hacen de éste uno de los más solicitados destinos turísticos de la temporada. Si desea conocer más acerca de Cundinamarca y Colombia, continúe visitando éste sitio.
Estos son algunos de sitios recomendados que no te puedes perder en tu visita de turismo o negocios en Bogota.
Visita esta pagina web con planes de turismo en Bogota para mas información.
En un solo lugar puedes encontrar la vegetación de bosque, desierto, selva y pantano entre otros. El Jardín Botánico, que hace parte del Parque Metropolitano Simón Bolívar, tiene muestras de la flora de todo el país y de varios lugares del mundo.
Ubicación: Avenida Calle 63 Nº 68 – 95.
Teléfono: + 57 (1) 437 7060
Monserrate es el mayor icono de la ciudad. A este cerro se puede acceder a través de funicular, teleférico o a pie por las escaleras, acá puedes encontrar el Santuario del Señor Caído, el mirador, restaurantes de comida colombiana y venta de artesanías y productos típicos..
Ubicación: Carrera 2 Este Nº 21 – 48
Teléfono: + 57 (1) 284 5700
Santuario de Monserrate.
Cada mañana de domingo estos bazares se toman el centro y el norte de la ciudad. En San Alejo y Usaquén puedes encontrar antigüedades, regalos, artesanías, discos, productos usados y comida típica; es el lugar perfecto para comprar y cambiar objetos raros y viejos.
Ubicación: San Alejo: Carrera 7 con calle 24. Usaquén: Calle 119 con carrera 6.
Los domingos y festivos en Bogotá son para las bicicletas. Desde las 7 de la mañana hasta las 2 de la tarde, más de 120 kilómetros de vías son cerrados al tránsito automotor para dar paso al deporte y la recreación. La Ciclovía cuenta también con espacios para aeróbicos, deportes extremos, conciertos, yoga y otras actividades..
Ubicación: Varias avenidas y vías principales de toda la ciudad.
Teléfono: + 57 (1) 660 5400
En este edificio diseñado por Rogelio Salmona, puedes encontrar una librería, galerías, auditorio, espacios de lectura y un lugar especialmente diseñado para los eventos y el intercambio cultural. Su construcción en ladrillo y vidrio lo convierten en una de las joyas arquitectónicas de la ciudad.
Ubicación: Calle 11 Nº 5 – 60.
Teléfono: + 57 (1) 283 2200
Construído en 1885 y declarado Monumento Nacional en 1975, el Teatro de Cristóbal Colón es escenario para la promoción cultural y artística del país. Se compone de 3 salas anexas a la Sala Principal y está ubicado en el corazón del Centro Histórico de la ciudad.
Ubicación: Calle 10 Nº 5 – 32.
Teléfono: + 57 (1) 284 7420
El último domingo de cada mes, Bogotá abre las puertas de 36 museos e instituciones culturales para que los puedas visitar gratuitamente o con promociones y planes especiales.
Este fantástico tour lo llevará a conocer una de las ciudades más representativas de nuestro país y Latinoamérica como lo es Bogotá.
Nuestro tour ha sido diseñado para que usted no pierda detalle de los sitios más interesantes de la ciudad.
Nuestro recorrido iniciará en el Cerro de Monserrate el cual nos dará la oportunidad de tener una espléndida panorámica de la ciudad.
A continuación visitaremos el Museo del Oro, hogar de la colección más grande del mundo de orfebrería prehispánica, caminaremos por el celebre Barrio de la Candelaria el más antiguo de la ciudad y visitaremos el museo Botero.
Finalmente haremos un recorrido panorámico por el norte de la ciudad hasta la famosa zona T y el parque de la 93 donde encontraremos cafés, bares, restaurantes y tiendas.
Cultura belleza y armonía es lo que podrá encontrar en una ciudad que fusiona lo moderno y lo clásico que muestra con orgullo su pasado para que sea parte del presente.
Compara y consigue vuelos baratos
Aqui
Encuentra alojamiento a los mejores precios
Aqui
Reserva actividades y tours en español
Aqui
Servicio de rastreo de equipaje
Aqui
Viaja seguro con IATI
Descuentos Aqui
Las mejores Guías de Viaje
Las Mejores Guias
Llevate la guía de turismo en el Valle
Guía gratis