Guia de viaje para visitar los pueblos más bonitos de Santander

Mauricio Rios • February 2, 2023

Los pueblos más bonitos de Santander

An aerial view of a small town with a church in the middle of it. Barichara Colombia.

¡Bienvenidos a esta nueva aventura! Vamos a hacer un recorrido por nuestra hermosa Colombia. Hoy es el turno del departamento de Santander. El nombre es un tributo a Francisco de Paula Santander, un prócer de la independencia.

 

Es una de las tierras colombianas con más historia, con los pueblos más bonitos. Su economía se basa principalmente en el turismo y la agricultura, siendo el café uno de los principales rubros de exportación de Colombia para el mundo. 


En este artículo te vamos a hablar de cómo llegar a los pueblos de Santander, cuáles son los mejores alojamientos, los principales atractivos turísticos, así como la maravillosa gastronomía de Bucaramanga, San Gil, Barichara, Guane, Giron, Curiti, Valle de San Jose, Aratoca, Socorro y Zapatoca ¡Comenzamos!


Cuál es la mejor forma de llegar al Departamento de Santander

Desde Medellín, para llegar al departamento de Santander por carretera, se debe tomar la Autopista Medellín-Bogotá hasta llegar a la ciudad de Girardot, de allí se toma la Autopista de la Línea hasta llegar a Bucaramanga, capital del departamento. El viaje en automóvil toma alrededor de 4 horas. Por avión, hay varias compañías aéreas que ofrecen vuelos diarios desde el Aeropuerto Internacional José María Córdova en Medellín hasta el Aeropuerto Internacional de Palonegro en Bucaramanga. El viaje en avión toma alrededor de 1 hora.


Desde Cali, para llegar al departamento de Santander por carretera, se debe tomar la Autopista Panamericana hasta llegar a la ciudad de Yumbo, de allí se toma la Autopista de la Línea hasta llegar a Bucaramanga. El viaje en automóvil toma alrededor de 8 horas. Por avión, hay varias compañías aéreas que ofrecen vuelos diarios desde el Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón en Cali hasta el Aeropuerto Internacional de Palonegro en Bucaramanga. El viaje en avión toma alrededor de 1 hora.


Desde Bogotá, para llegar al departamento de Santander por carretera, se debe tomar la Autopista de la Sabana hasta llegar a la ciudad de Girardot, de allí se toma la Autopista de la Línea hasta llegar a Bucaramanga. El viaje en automóvil toma alrededor de 5 horas. Por avión, hay varias compañías aéreas que ofrecen vuelos diarios desde el Aeropuerto Internacional El Dorado en Bogotá hasta el Aeropuerto Internacional de Palonegro en Bucaramanga. El viaje en avión toma alrededor de 1 hora.


Si deseas consultar los precios del transporte terrestre te dejo este enlace.


Desplazarse en carro alquilado por Santander Colombia es una manera cómoda y conveniente de recorrer el departamento. Hay varias empresas de alquiler de vehículos disponibles en Bucaramanga y otras ciudades importantes, y la mayoría ofrecen una amplia selección de modelos de automóviles que van desde pequeños coches hasta vehículos de lujo. Los precios varían dependiendo de la época del año, la duración del alquiler y el tipo de vehículo seleccionado. Sin embargo, los precios son comparables con los de otros países de la región. Alquilar un carro es una buena opción si se quiere tener la libertad de moverse por el departamento a voluntad, y para visitar los hermosos pueblos de Santander, montañas y parques nacionales de la región. Sin embargo, es importante tener en cuenta que en Colombia se maneja por el lado derecho de la carretera, y es necesario tener un permiso de conducir válido para poder alquilar un vehículo.

Conociendo a gastronomía de los pueblos de Santander


La gastronomía santandereana es una delicia para los turistas. En esta hermosa tierra puedes disfrutar platos sencillos, como arepas de maíz pelao; el famoso mute, una sopa hecha con carne, verduras, callo y maíz; el bocadillo beleño, también conocido como bocadillo de guayaba, las obleas, los tamales, así como el envuelto de mazorca y morcilla.


Otro plato típico y famoso del departamento de Santander es la famosa hormiga culona, un plato indígena muy popular, donde solo se consumen las hembras. Tiene un sabor fuerte y salado, es una experiencia gastronómica que no te puedes perder, porque no la encontrarás en ningún otro lugar del mundo.


Comer cabro en Barichara es una experiencia culinaria inolvidable. Esta ciudad colonial en el departamento de Santander es conocida por su deliciosa comida tradicional, y el cabro es uno de los platos más populares. El cabro es un cordero joven que se cocina con hierbas y especias locales, y se puede encontrar en muchos restaurantes en la ciudad. Uno de los restaurantes más famosos para comer cabro en Barichara es El Restaurante el Compa. Este restaurante ofrece un ambiente tranquilo y acogedor, y su menú incluye una amplia selección de platos típicos de la región, incluyendo cabro, arroz con pollo, y carne a la parrilla.


Los precios son razonables y la comida es excelente, por lo que es una parada obligada para los visitantes que buscan probar la auténtica comida colombiana. Además, el restaurante cuenta con un hermoso jardín al aire libre donde los clientes pueden disfrutar de su comida y bebidas mientras admiran las impresionantes vistas de la montaña circundante.


¿Cuáles son los pueblos más hermosos de Santander?



Santander está conformado por 83 municipios, con decenas de pueblitos mágicos. En esta aventura vamos a recorrer algunos de ellos: 


Bucaramanga

La capital del departamento de Santander, llamada la ciudad bonita, forma parte de la cordillera de los Andes, por lo que tiene un clima frío y hermosos paisajes altos andinos. 


En Bucaramanga, la ciudad de los parques, se practica un turismo ecológico, para preservar la biodiversidad y los parques naturales. 


Aquí podrás visitar el Parque Centenario, el Parque Romero, el Parque Los Niños y Parque El Agua. Pero también hay otras atracciones como el Voladero Las Águilas.


Voladero las Águilas

A 15 minutos de la ciudad se encuentra Floridablanca, una experiencia inolvidable, llena de adrenalina, donde podrás volar en parapente. El recorrido dura 30 minutos y la vista es espectacular. 


Morrorrico

Este centro de turismo comunitario pertenece a la Comuna 14. Se destaca por tener un parque de agua, el Monumento al Sagrado Corazón de Jesús, así como un teatro al aire libre donde se realizan actividades culturales y religiosas con frecuencia.


Dentro de los sitios históricos de Bucaramanga, vale la pena mencionar la Iglesia de San Laureano, la Capilla de Dolores, la Casa del Libertador Simón Bolívar, el Centro Cultural de Oriente, el Museo de Arte Moderno, la Casa del Libro y el planetario.  



3 hoteles que guías de viajes te recomienda en Bucaramanga

Si hablamos de hoteles en pueblos de Santander, Bucaramanga posee una de las mejores líneas hoteleras del país. Solo tienes que buscar y seleccionar el alojamiento de tu preferencia, el que más se adapte a tus necesidades.


Holiday Inn Bucaramanga Cacique

Un hotel moderno, con tiendas reconocidas de diseñador, como Victoria Secret, también tiene Cine Colombia, diversos bares y algunos bancos. Es uno de los hoteles más completos del país, con piscina, alquiler de bicicletas, bar, guardería, gimnasio, entre otras atracciones. Encuentra tarifas en oferta aquí


Hotel Barí Bucaramanga

Lo encuentras en el centro de la ciudad. Allí podrás disfrutar hidromasajes, spa, gym.


Hotel Internacional La Triada by DOT Urban

Está en el centro histórico de la ciudad, ofrece desayuno, spa, salón de reuniones y gimnasio.



Hoteles y Vuelos en Oferta

San Gil


Es uno de los pueblitos más turísticos y especializado en deportes de aventura. La primera recomendación es visitar el Parque Nacional del Chicamocha (PANACHI): es un parque temático de 264 hectáreas, 100% ecoturístico, ubicado sobre el cañón de Chicamocha.


Es uno de los parques más importantes de Colombia. Tiene diversas atracciones como el teleférico; que atraviesa el parque, tres tirolinas, siendo el más largo de 450 metros.


Podrás disfrutar de la velocidad en la pista de patinaje, al igual que en la pista para buggies de un kilómetro, con diferentes terrenos para competir con tus amigos. 


Si te gustan las aventuras en el agua anímate a realizar rafting en el río Fonce. Atraviesa por sus rápidos, descubre el bosque subandino desde dentro y relájate en las aguas de la región de Santander. ¡Prepárate para una experiencia acuática!


Otra de las atracciones es el lanzamiento en parapente y jumping, donde te puedes lanzar desde una altura de 7 metros para quedar suspendido en el aire.


También hay un área de avestruces y cabras, un mirador de 360°, donde tendrás una vista completa del parque y podrás contemplar una réplica de los pueblos más bonitos de Santander. Si te gustan los deportes, solo tienes que elegir entre el canotaje, el ciclismo, el camping, un paseo en globo o lo más sencillo: las caminatas.


San Gil también es famoso por tener una belleza inigualable en cuanto a construcciones arquitectónicas coloniales del siglo XVII, que podrás visitar en el casco histórico del pueblo. 


¿Buscas diversión? No debes dejar de visitar las piscinas Pozo Azul, un conjunto de piscinas de aguas naturales que también cuenta con restaurante, el parque El Gallineral, también con piscina y por supuesto la cascada de Juan Curi, una maravilla natural. 


   Hoteles recomendados en San Gil

   

Descubre mas actividades en San Gil haciendo clic aquí

Barichara


Es considerado el pueblito más lindo de Santander y de Colombia. La zona central fue declarada como monumento nacional y bien cultural, debido a su encanto de antaño. 


Recorre sus caminos empedrados con un guía de turistas, contempla sus balcones de madera, al igual que las casas coloniales. Disfruta de múltiples placeres gastronómicos, entre ellos la hormiga culona, de la cual ya te hablamos al principio.


En cuanto al hospedaje, los más populares son los ecofriendly como Nativo Glamping, Serranía del Viento y La Juanita Hostel Barichara.


Guane pueblos de Santander

Guane


El Camino Real, una travesía rodeada de naturaleza, conecta los pueblos de Guane y Barichara. Tienes que conocer el casco histórico y sumergirte en la belleza de este pueblito de Santander.


Visita la Iglesia de Santa Lucía de Guane y el Museo Isaías Ardila Diaz. En cuanto los hospedajes, Misia Custodia Hotel Boutique es una de las mejores opciones, ya que te ofrece un ambiente familiar con piscina y terraza. 


Girón


Este bello pueblo turístico de Santander, ubicado muy cerca de Bucaramanga, a 15 minutos desde el centro, tiene fama por sus minas de oro, su casco histórico colonial y el conocido arte religioso, del cual vale la pena mencionar la Basílica del Señor de los Milagros y la Basílica de San Juan Bautista. Cuando vayas a Girón te recomendamos visitar estos lugares:


Lista de lugares por conocer en Girón
  • La Cascada Las Iguanas
  • El Coliseo Juan Pablo II
  • El Parque Gallineral de Girón
  • El Parque Peralta
  • El Parque las Nieves


El hotel más recomendado en Girón es el Hotel San Juan Internacional, con piscina, gimnasio, zonas verdes y todo lo que necesitas para tu comodidad. 


Curití


Es una tierra indígena, con un gran potencial en el área cultural y turística. El atractivo histórico más importante de la zona es su catedral, con un diseño arquitectónico único, al mejor estilo de la época colonial. Asimismo, en sus alrededores exhiben lindas artesanías, de manera que puedes llevarte un pedacito de Curití a tu hogar. 


El balneario Pescaderito, ubicado a tres kilómetros del casco central de pueblo, contiene pozos naturales. Este atractivo turístico del bello pueblo de Santander, es ideal para pasar un domingo familiar.


Otro sitio para visitar es la Cueva de la Vaca, aquí puedes volar en parapente o hacer canotaje. Sentir la majestuosidad de la cueva es una experiencia inolvidable. 


En este pueblito el alojamiento recomendado es el Hotel Casa Suite Curití, con excelentes instalaciones, piscina, spa, área infantil, bar y sauna.


Valle de San Jose Pueblos con encanto de Colombia

Valle de San José


Es uno de los pueblos famosos de Santander por ser cafetero, ganadero, y tener un gran atractivo turístico. Un buen lugar para ir de vacaciones es el balneario el Arenal. Es una hermosa playa de arena para disfrutar un día de sol en familia, jugar voleibol de playa, bolos y tejo. En la noche, los diversos restaurantes y sitios nocturnos complementarán la diversión.


En el Valle de San José también está el Balneario Monas, de un color verde turquesa muy característico que lo hace único y muy visitado por los turistas. Para llegar aquí deberás pasar por el Puente de Arco, sobre el río Guaire, una hermosa construcción arquitectónica hecha de piedra y al estilo colonial. 



Si visitas este pueblo de Santander no dejes de probar Los chorizos de 'Doña Eustaquia' en el Valle de San José, #clara-mente no te vas a arrepentir, son una de las #87Razones para conocer Santander. Los invitamos a que visiten este bello municipio. #SantanderNosUnió.  Chorizos Dona Eustaquia esta ubicado en la, CALLE 3 5 39 BARRIO LA PALMA en el VALLE DE SAN JOSE, SANTANDER, uno de los pueblos mas lindos de Colombia y Santander. El teléfono de Chorizos Dona Eustaquia es 3204307267. 

  • Título de diapositiva

    Zapatoca Santander, Pueblos con Encanto

    Botón
  • Título de diapositiva

    Aratoca, Pueblos con encanto en Santader


    Botón
  • Título de diapositiva

    Socorro Pueblos con encanto de Santander


    Botón

Aratoca


En lengua indígena se traduce como «más allá de lo alto del río», es un pueblo de Santander para visitar. Aratoca tiene hermosas edificaciones religiosas, destacan la Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves, construida de piedra, la Capilla de Jesús Nazareno, la Mesa de San Pedro y el Puente del Indio.


Socorro


El bello pueblito de Santander llamado Socorro, también conocido como "Muy Noble y Leal Villa", está a 121 km de Bucaramanga. Todo el casco histórico fue declarado monumento nacional.

Las atracciones son la Basílica Nuestra Señora del Socorro, la Quinta Fominaya, un fortín militar, la hacienda Majavita, el Parque de la Independencia, el Panteón Nacional de Próceres. 

Una mención aparte para el Santuario de Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce, un santuario natural, de páramo, con una biodiversidad autóctona de la zona que te dejará encantado con su belleza. 


Zapatoca


Un pueblito indígena, agricultor y cafetero, que forma parte de los pueblos de Santander que debes visitar. 

El casco urbano está rodeado de edificaciones al estilo colonial, la gastronomía de la zona es característica, puedes degustar las ricas y famosas cocadas. En Zapatoca hay una formación natural llamada “La Cueva del Nitro”, los indígenas la usaban como santuario.

Este pueblito también es un destino ecológico. Primero visita la Laguna del Sapo, luego el Pico de la Vieja, una montaña con una hermosa vista a todo Santander, así como las Cataratas La Unión, la Quebrada la Lajita y el Pozo del Ahogado.

Los mejores hospedajes en la zona son el Hotel Casa Claustro de Zapatoca y los Chalets Suizos Zapatoca, con todo lo que necesitas para disfrutar tus vacaciones. 

Y así nos despedimos de este lindo recorrido por los pueblos más bonitos de Santander, una tierra rebosante de cultura, historia, y gente hermosa. 

¡Hasta la próxima!


Puedes cotizar o reservar cualquiera de nuestros destinos.

Te gusta hacerlo tu mismo puedes reservar ahorrando montones de dinero

Hoteles recomendados en Santa Rosa de Cabal
por Mauricio Rios 31 de enero de 2025
Santa Rosa de Cabal es un destino ideal para quienes buscan una combinación única de naturaleza, relajación y cultura cafetera. Ubicada en el pintoresco departamento de Risaralda, esta encantadora localidad es famosa no solo por sus revitalizantes aguas termales, sino también por su proximidad a paisajes cafeteros espectaculares que invitan a los visitantes a explorar las zonas rurales, Descubre que hacer, cuando ir, y las recomendaciones
Casa campestre para alquiler, Finca para alquiler cerca a Cali
por Mauricio Rios 28 de enero de 2025
¿Buscas una finca o casa campestre en el Valle del Cauca? Encuentra las mejores opciones cercanas a Cali, conoce sus ventajas, descubre cómo aprovechar ofertas y planifica una experiencia inolvidable rodeado de naturaleza.
Nevado del Tolima, riesgos de hacer la cumbre
por Mauricio Rios 21 de enero de 2025
El trágico fallecimiento de Kevin Bocanegra en el Nevado del Tolima pone en evidencia la necesidad urgente de abordar las deficiencias en regulaciones, infraestructura y conciencia en torno a las actividades de montañismo en Colombia.
Best place for dental care for foreigner in Colombia
por Mauricio Rios 13 de enero de 2025
Learn about the rise of dental tourism in Cali, Colombia. Explore world-class treatments, modern clinics, competitive costs, and the chance to enjoy an unforgettable vacation in the vibrant salsa capital. Your perfect smile is closer than you think.
Que visitar en Honda Tolima
por Mauricio Rios 27 de diciembre de 2024
Descubre Honda, Tolima: Historia, Comercio y Cultura en el Corazón de Colombia Conoce la fascinante historia de Honda, Tolima, un destino que durante siglos fue el eje comercial y cultural del país. Desde su fundación en 1539, esta ciudad conectó el Caribe y el Pacífico, transformándose en el puerto más importante de Colombia durante la época colonial. Hoy, sus calles empedradas, arquitectura colonial y legado histórico la convierten en un destino turístico imperdible para quienes buscan un viaje lleno de historia, cultura y paisajes únicos. Lee nuestro artículo y redescubre la magia de la Ciudad de los Vientos.
Lugares más emblemáticos de Cali, que hacer y conocer en Cali, La Guia Completa de Cali
por Mauricio Rios 4 de diciembre de 2024
Descubre las mejores actividades, lugares turísticos y secretos locales en esta guía completa de Cali. Desde la vibrante salsa hasta su impresionante naturaleza y gastronomía única, explora todo lo que la ‘Capital Mundial de la Salsa’ tiene para ofrecer. ¡Descarga gratis nuestra guía turística y vive Cali como un verdadero experto!
Que hacer en la Guajira
por Mauricio Rios 17 de noviembre de 2024
Explora los secretos de La Guajira, Colombia: Punta Gallinas, las Dunas de Taroa, la Laguna de Navío Quebrado y la cultura wayúu. Descubre cómo planificar tu viaje a este paraíso donde el desierto se encuentra con el mar.
Glamping cerca de Medellín
por Mauricio Rios 28 de octubre de 2024
Descubre los Mejores Glampings en Medellín y Sus Alrededores | OurGuía Explora los glampings más espectaculares de Medellín y sus alrededores en Antioquia, Colombia. Desde alojamientos de lujo en medio de la naturaleza hasta experiencias únicas bajo las estrellas, nuestra guía te muestra opciones ideales para una escapada inolvidable. Conoce ubicaciones, servicios y detalles exclusivos de cada glamping para disfrutar de una combinación perfecta entre comodidad y aventura al aire libre. Si buscas desconectarte en la naturaleza sin renunciar al confort, este artículo es para ti. Descubre el glamping ideal en Antioquia y transforma tu próxima escapada en una experiencia memorable.
Riviera maya que hay para hacer
por Mauricio Rios 15 de septiembre de 2024
La Riviera Maya, es un verdadero paraíso natural bañado por las aguas del mar Caribe, es un litoral de más de 120 Km. comprendidos entre Puerto Morelos y Punta Allen, en el estado de Quintana Roo, en la región de la península de Yucatán. Su clima es semitropical, con una temperatura promedio anual de 25°C. … La entrada Riviera Maya (México). Ideal para Incentivos aparece primero en Revista de Viajes.
Ballenas en Gorgona
por Mauricio Rios 14 de septiembre de 2024
Gorgona De origen volcánico y considerada una Isla oceánica por la profunda fosa que la separa del continente (270 m. de profundidad). La isla Gorgona tiene un área de 24 kilómetros cuadrados, está ubicada a 35 kilómetros de la costa pacífica colombiana y hoy hace parte de la jurisdicción del municipio de Guapi en el …

Visita nuestro escaparate

Share by: