¿Qué visitar en el Norte del Valle? Parque de la Uva, Vinos Grajales, Región BRUT

Mauricio Rios • January 1, 2024

 

Parque de la Uva en el Valle del Cauca.

 

 

El parque de la Uva esta ubicado en la Union Valle, el cual cuenta con diferentes atractivos turísticos como el Show de Chalanería, visita al Zoológico y visita a la fabrica de Vinos Casa Grajales.


Horarios: martes a domingo de 9 a. m. a 5:30 p .m. Funciona festivos, pero cierra el día siguiente.


En medio de las cordilleras Occidental y Central con espectaculares vistas al Valle del Cauca, las uvas tienen su parque. Son 29 hectáreas en el municipio de La Unión Valle del Cauca, donde nace el Parque Nacional de la Uva. hace parte de los atractivos turísticos  del norte del valle, que permite conocer la cultura agro industrial del norte del departamento.



Si usted viaja desde Cali el viaje dura tres horas por carretera. El parque está en el kilómetro 1 de la vía entre La Unión y La Victoria. Al terminar este recorrido se llega al Kiosco Grajales, un punto para refrescarse con granizados, jugos y frutas de la región.


Hospedaje: También hay opciones de hospedaje en el hotel los Viñedos.

Siempre es un orgullo dar a conocer nuestros atractivos e invitarlos.

 

Además podrá realizar un recorrido por la Ruta Turística de la Región BRUT que comprende: Bolivar, Restrepo, la Unión, Trujillo, Toro, Obando, Zarzal, la Victoria y Ricaurte, disfrutando de sus deliciosos cuaresmeros y el trabuco, una región que hará recordar a algunos telenovelas como El Divino, para lo cual el corregimiento de Ricaurte fue su escenario.


Embalse REPRESA SARA-BRUT


En la vereda de Guacas se encuentra el sistema de abastecimiento regional de agua potable del Norte del Valle del Cauca, SARA BRUT, sobre la cuenca del río Pescador, que provee en un principio de agua a los Municipios de Bolívar, Roldanillo, La Unión y Toro, en el Departamento del Valle del Cauca.  también se representa un atractivo turístico en avistamiento de aves flora y fauna.


La Unión del Valle: Un Tesoro en el Norte del Departamento del Valle del Cauca


La Unión, un pintoresco municipio en la región norte del departamento del Valle del Cauca, emerge como un tesoro oculto, a tan solo 163 km de la bulliciosa ciudad de Cali y 396 km de la majestuosa Bogotá. En este artículo, exploraremos los encantos y secretos que hacen de La Unión un destino único y digno de ser descubierto.


Historia y Cultura

Orígenes Históricos: Un Vistazo al Pasado

La Unión tiene raíces históricas que se remontan a épocas precolombinas, donde las tribus indígenas dejaron su huella en la tierra. A medida que avanzamos en la historia, observamos la fusión de culturas que dio forma a la identidad actual del municipio.

Arquitectura y Patrimonio Cultural

Explorar La Unión es sumergirse en la riqueza arquitectónica y cultural que la define. Sus calles empedradas y casas coloniales cuentan historias centenarias, mientras que sus iglesias, como la Parroquia de San Miguel Arcángel, son testigos mudos del devenir del tiempo.


Atractivos Naturales

El Río Cauca: Testigo Silencioso de la Belleza Natural

En el trayecto desde Cali, la carretera Panorama ofrece vistas impresionantes del majestuoso Río Cauca, que serpentea a lo largo del camino. La Unión se erige a orillas de este río, proporcionando un telón de fondo pintoresco que captura la esencia de la naturaleza colombiana.

Reservas Naturales y Senderos

Los amantes de la naturaleza encontrarán en La Unión un paraíso. Las reservas naturales cercanas, como la Reserva Natural Nirvana, ofrecen senderos que serpentean por exuberantes bosques, revelando cascadas escondidas y fauna autóctona.


Gastronomía Local

Sabores Auténticos: Delicias Gastronómicas de La Unión

La riqueza cultural de La Unión también se refleja en su gastronomía. Desde platos tradicionales como la "Sopa de Mondongo" hasta delicias más contemporáneas, los restaurantes locales invitan a los visitantes a un festín de sabores auténticos.


Actividades y Eventos

Fiestas Tradicionales y Eventos Culturales

Sumergirse en la vida de La Unión no está completo sin participar en sus festividades tradicionales y eventos culturales. La Feria de la Panela y el Festival del Bambuco son solo ejemplos de celebraciones vibrantes que muestran el espíritu alegre de la comunidad.


Turismo Sostenible

Compromiso con la Sostenibilidad Ambiental y Social

La Unión se enorgullece de su compromiso con el turismo sostenible. Iniciativas locales buscan preservar la belleza natural y fomentar un turismo responsable que beneficie tanto a la comunidad como al medio ambiente.


Consejos para Viajeros

Planificación del Viaje a La Unión

Para aquellos que deseen explorar La Unión, es crucial planificar su viaje de manera efectiva. Desde las mejores épocas para visitar hasta recomendaciones de alojamiento, una planificación cuidadosa asegurará una experiencia inolvidable.


En resumen, La Unión del Valle se presenta como un destino que combina historia, cultura, naturaleza y gastronomía en un paquete cautivador. Este tesoro en el norte del departamento del Valle del Cauca espera ser descubierto por aquellos que buscan una experiencia única y enriquecedora.


Ricaurte Valle: Un Tesoro en el Norte del Valle del Cauca


Ricaurte Valle, un pintoresco corregimiento anidado al norte del departamento del Valle del Cauca en Colombia, se revela como un tesoro cultural y natural. Con sus raíces profundas y una rica historia, este lugar ha capturado la atención de visitantes locales y extranjeros por igual. En este artículo, exploraremos las maravillas de Ricaurte Valle, desde su ubicación hasta sus tesoros culturales.

Ubicación Estratégica

El corregimiento se encuentra estratégicamente ubicado al norte del departamento del Valle del Cauca, formando parte integral del municipio de Bolívar. Ricaurte Valle es reconocido por su acceso conveniente, especialmente a lo largo de la Vía Panorama, una ruta que conecta esta joya escondida con otras áreas circundantes. Esta accesibilidad, combinada con su encanto, ha convertido a Ricaurte Valle en un destino atractivo para aquellos que buscan explorar lo auténtico.

El Encanto del Divino Ecce Homo

Uno de los aspectos más destacados de Ricaurte Valle es su conexión espiritual representada por el Santo llamado Divino Ecce Homo. Esta figura sagrada ha atraído a peregrinos y curiosos, contribuyendo a la identidad única de este corregimiento. Las festividades y celebraciones en torno a esta figura no solo reflejan la fe arraigada, sino también la hospitalidad de la comunidad local.

Experiencia Cultural

Ricaurte Valle, a pesar de su tamaño modesto con alrededor de 2000 habitantes, alberga una rica herencia cultural. Sus calles empedradas y arquitectura tradicional narran historias de generaciones pasadas. Al explorar este lugar, los visitantes se sumergen en la autenticidad de la vida rural colombiana, encontrando una belleza que va más allá de lo superficial.

Accesibilidad desde Cali

Para aquellos que buscan aventurarse desde la animada ciudad de Cali, Ricaurte Valle se encuentra a aproximadamente 2 horas en auto. Esta proximidad ofrece a los viajeros la oportunidad de escapar del bullicio urbano y sumergirse en la tranquilidad de este rincón encantador. El viaje pintoresco hacia Ricaurte Valle se convierte en una experiencia en sí misma, con vistas impresionantes que acompañan cada curva del camino.


En resumen, Ricaurte Valle se presenta como un destino imperdible en el norte del Valle del Cauca. Su combinación única de accesibilidad, patrimonio cultural y belleza natural lo convierte en un lugar que cautiva a aquellos que buscan una escapada auténtica. Descubrir la magia de Ricaurte Valle es sumergirse en una experiencia enriquecedora que perdura en la memoria.


Roldanillo y el Museo Rayo

Más de sus atractivos es conocer el Museo Rayo que se encuentra en Roldanillo, donde el Arte de su fundador como de otros artistas latinoamericanos es presentado a todos los turistas que lo visitan.


Roldanillo es un municipio del Valle del Cauca. Fundado el 20 de enero de 1576, por Francisco Redondo Ponce de León, quien le dio el nombre de Villa de Cáceres. Debido a la aguerrida resistencia de los indígenas, la población se traslado en 1602 a terrenos de la hacienda de Roldanillo, donde esclavos africanos trabajaban en trapiches para caña de azúcar y ganaderías. El segundo pueblo, con el nombre de San Sebastián de Roldanillo.


Roldanillo se encuentra aproximadamente a 149 kilómetros de Santiago de Cali, la capital del departamento.


Puedes cotizar o reservar cualquiera de nuestros destinos.

Te gusta hacerlo tu mismo puedes reservar ahorrando montones de dinero

Hoteles recomendados en Santa Rosa de Cabal
por Mauricio Rios 31 de enero de 2025
Santa Rosa de Cabal es un destino ideal para quienes buscan una combinación única de naturaleza, relajación y cultura cafetera. Ubicada en el pintoresco departamento de Risaralda, esta encantadora localidad es famosa no solo por sus revitalizantes aguas termales, sino también por su proximidad a paisajes cafeteros espectaculares que invitan a los visitantes a explorar las zonas rurales, Descubre que hacer, cuando ir, y las recomendaciones
Casa campestre para alquiler, Finca para alquiler cerca a Cali
por Mauricio Rios 28 de enero de 2025
¿Buscas una finca o casa campestre en el Valle del Cauca? Encuentra las mejores opciones cercanas a Cali, conoce sus ventajas, descubre cómo aprovechar ofertas y planifica una experiencia inolvidable rodeado de naturaleza.
Nevado del Tolima, riesgos de hacer la cumbre
por Mauricio Rios 21 de enero de 2025
El trágico fallecimiento de Kevin Bocanegra en el Nevado del Tolima pone en evidencia la necesidad urgente de abordar las deficiencias en regulaciones, infraestructura y conciencia en torno a las actividades de montañismo en Colombia.
Best place for dental care for foreigner in Colombia
por Mauricio Rios 13 de enero de 2025
Learn about the rise of dental tourism in Cali, Colombia. Explore world-class treatments, modern clinics, competitive costs, and the chance to enjoy an unforgettable vacation in the vibrant salsa capital. Your perfect smile is closer than you think.
Que visitar en Honda Tolima
por Mauricio Rios 27 de diciembre de 2024
Descubre Honda, Tolima: Historia, Comercio y Cultura en el Corazón de Colombia Conoce la fascinante historia de Honda, Tolima, un destino que durante siglos fue el eje comercial y cultural del país. Desde su fundación en 1539, esta ciudad conectó el Caribe y el Pacífico, transformándose en el puerto más importante de Colombia durante la época colonial. Hoy, sus calles empedradas, arquitectura colonial y legado histórico la convierten en un destino turístico imperdible para quienes buscan un viaje lleno de historia, cultura y paisajes únicos. Lee nuestro artículo y redescubre la magia de la Ciudad de los Vientos.
Lugares más emblemáticos de Cali, que hacer y conocer en Cali, La Guia Completa de Cali
por Mauricio Rios 4 de diciembre de 2024
Descubre las mejores actividades, lugares turísticos y secretos locales en esta guía completa de Cali. Desde la vibrante salsa hasta su impresionante naturaleza y gastronomía única, explora todo lo que la ‘Capital Mundial de la Salsa’ tiene para ofrecer. ¡Descarga gratis nuestra guía turística y vive Cali como un verdadero experto!
Que hacer en la Guajira
por Mauricio Rios 17 de noviembre de 2024
Explora los secretos de La Guajira, Colombia: Punta Gallinas, las Dunas de Taroa, la Laguna de Navío Quebrado y la cultura wayúu. Descubre cómo planificar tu viaje a este paraíso donde el desierto se encuentra con el mar.
Glamping cerca de Medellín
por Mauricio Rios 28 de octubre de 2024
Descubre los Mejores Glampings en Medellín y Sus Alrededores | OurGuía Explora los glampings más espectaculares de Medellín y sus alrededores en Antioquia, Colombia. Desde alojamientos de lujo en medio de la naturaleza hasta experiencias únicas bajo las estrellas, nuestra guía te muestra opciones ideales para una escapada inolvidable. Conoce ubicaciones, servicios y detalles exclusivos de cada glamping para disfrutar de una combinación perfecta entre comodidad y aventura al aire libre. Si buscas desconectarte en la naturaleza sin renunciar al confort, este artículo es para ti. Descubre el glamping ideal en Antioquia y transforma tu próxima escapada en una experiencia memorable.
Riviera maya que hay para hacer
por Mauricio Rios 15 de septiembre de 2024
La Riviera Maya, es un verdadero paraíso natural bañado por las aguas del mar Caribe, es un litoral de más de 120 Km. comprendidos entre Puerto Morelos y Punta Allen, en el estado de Quintana Roo, en la región de la península de Yucatán. Su clima es semitropical, con una temperatura promedio anual de 25°C. … La entrada Riviera Maya (México). Ideal para Incentivos aparece primero en Revista de Viajes.
Ballenas en Gorgona
por Mauricio Rios 14 de septiembre de 2024
Gorgona De origen volcánico y considerada una Isla oceánica por la profunda fosa que la separa del continente (270 m. de profundidad). La isla Gorgona tiene un área de 24 kilómetros cuadrados, está ubicada a 35 kilómetros de la costa pacífica colombiana y hoy hace parte de la jurisdicción del municipio de Guapi en el …

Visita nuestro escaparate

Share by: