Isla Gorgona todo lo que debes saber
Isla Gorgona, del averno al cielo, la naturaleza la transformó de un campo al estilo nazi en un espectacular parque, ahora nacional, en el Pacífico colombiano. Cómo llegar y qué verás en ella
Colombia
es un país suramericano que se encuentra en el borde noroccidental de la América del Sur. Goza del privilegio de contar con dos costas. Una que da al océano Atlántico en todo su esplendor y la otra que mira al hermoso océano Pacífico ,
en donde precisamente se encuentra el lugar del cual vamos a hablar en este artículo, la isla Gorgona.
La isla Gorgona, también denominada la Diosa del Pacífico, tiene una historia interesante, unos parajes de ensueño, flora exuberante y variedad de fauna.
Sigue leyendo para que te enteres de lo que ofrece un viaje a esta espectacular zona.
Isla Gorgona. Su historia
Después de la guerra civil o de los 1.000 días (1899-1902), la isla Gorgona se dividió entre dos familias: los D’ Croz, que se establecieron en la parte norte, y los Payán, en el sur. Posteriormente el presidente de Colombia Alberto Lleras Camargo (1958-1962) expropió la isla. Entonces se convirtió en un centro para presidiarios de alta peligrosidad . Allí los reclusos morían debido a mordeduras de serpientes venenosas, enfermedades, diversas, infecciones, aislamiento, asesinatos, entre otras causas.
La penitenciaria de la isla Gorgona era tan segura que era llamada “el alcatraz colombiano”. El modelo carcelario implantado por el presidente Lleras era nazi . Los presos dormían en mesas sin cobertores ni almohadas, los “sanitarios” no eran pozos sépticos ni letrinas, sino huecos en el piso, las celdas destinadas a aquellos que rompían las férreas normas de la prisión medían 80x80 cm.
Solo tres personas, en momentos diferentes, lograron escapar de la isla Gorgona. Al primero en huir hasta lo apodaron “Papillón”, como el célebre personaje francés que escapó de la prisión de Cayena. Sin embargo, en el transcurso de dos o tres años todos los prófugos fueron atrapados.
De esos cruentos años solo quedan las ruinas. La sabia naturaleza se ha encargado de ir recobrando lo que por ley era suyo y ahora la hermosa isla Gorgona es un parque nacional abierto al ecoturismo. Sigue leyendo y te contaremos más.
Isla Gorgona. ¿Cómo llegar?
Hay dos maneras de llegar a la isla. La primera, es ir a la zona más cercana a la costa del Pacífico que se encuentra en el municipio de Guapi del Valle del Cauca. Allí está el río Guapi, en donde se alquila una lancha que en hora y media de recorrido por mar abierto te deja en la isla. La segunda, es ir al municipio Buenaventura, también en el Valle del Cauca. El recorrido dura aproximadamente cuatro horas de ida y retorno. También puedes tomar un vuelo chárter desde Bogotá o Medellín.
Isla Gorgona: un lugar crepitante de energía
En la isla Gorgona se encuentran yacimientos arqueológicos precolombinos y restos fósiles . Toda la isla muestra evidencias de que fue habitada desde antes de Cristo. Mientras te acercas a ella, te envolverá una energía especial. Parecerá que entras en contacto con una tierra que no ha sido pisada y de una naturaleza nunca antes explorada, aun cuando no sea así. Tal es lo avasallante de la vegetación.
Los ojos citadinos se abrirán desmesuradamente ante tanta belleza. Y los animales oriundos de la isla nos contemplarán como si jamás hubiesen estado en presencia de nuestra especie. Quizás imitan el asombro evidente de los rostros de los que recién desembarcan.
La espesura de su selva tropical abarca el 90% de su superficie . De la vegetación emana una gran humedad y se aprecia gran diversidad de fauna y flora exótica hermosa. Gran parte de esta es exclusiva de esta isla.
Aguas transparentes y ballenas
El silencio es interrumpido por el chillido de los monos, el rompimiento de las olas y por el burbujeo del equipo de buceo. Este deporte es uno de los más practicados en la isla, debido a la temperatura, condiciones climáticas y transparencia del agua. Podrás apreciar peces de los más variados colores y tamaños, como ballenas jorobadas y tortugas, entre otras especies.
Es más, verás a las ballenas jorobadas si vas a partir de julio, cuando ellas comienzan a aparecer porque esta es la zona donde se aparean y tienen a sus crías. Los cetáceos permanecen en estos lugares hasta noviembre. Esto es algo que no deberías perderte.
Vale destacar que en la isla Gorgona los sitios de inmersión están clasificados. Hay lugares para principiantes, donde las aguas son más tranquilas. Y, por supuesto, sitios para buceadores expertos, donde la corriente y la fuerza del mar exigen destrezas que solo los más avezados pueden tener. En la isla hay un centro de buceo adecuadamente equipado con chalecos, tanques, compresores, entrenadores calificados, etc.
Dónde alojarte si quieres quedarte más tiempo en isla Gorgona
Si deseas permanecer unos días en isla Gorgona, hay un hotel ecoamigable que te ofrece cómodas y elegantes habitaciones con todos los servicios de rigor. Seguidamente te daremos algunas recomendaciones que debes tener presente cuando visites la isla.
- Antes de viajar y con una antelación de más de veinte días debes vacunarte contra el tétanos y la fiebre amarilla.
- Lleva bolsas para recolectar la basura, protector solar, sombrero, ropa de algodón, zapatos de goma (tenis), repelentes, toallas, frazadas livianas, linternas, agua potable.
- Se debe recorrer la isla acompañado de un agente autorizado. Recuerda que el objetivo es hacer ecoturismo. Por eso se deben guardar los desechos no biodegradables en bolsas para sacarlos del parque, mientras que los restos biodegradables deben colocarse en los cestos destinados para esto. No se permite cortar la vegetación, ni alimentar a los animales.
Isla Gorgona te ofrece la oportunidad de adentrarte en la naturaleza agreste, verte rodeado de vegetación y al mismo tiempo mirar hacia la inmensidad y topar con el océano Pacífico. Selva y mar en un solo lugar. ¿No te parece increíble?
Si eres de los que aman el mar y la verde espesura por igual, y además se preocupan por el cuidado del planeta, este viaje es para ti. Si no es así, igualmente podrás disfrutar de un extraordinario paseo y apreciar el precioso tesoro que guarda este parque natural. Con sus contrastantes paisajes y su esplendor natural isla Gorgona sin duda te brindará una experiencia singular. No lo pienses más y planifica tu viaje.