Guía de Viaje: Pueblos que debes conocer en Boyacá

Mauricio Rios • January 28, 2023

Boyacá, "Cuna y Taller de la Libertad"

Pueblos de Boyacá que debes conocer

Boyacá es una región andina con un clima frío, espectaculares paisajes, muchos pueblitos hermosos para dejarse deslumbrar y deliciosos platos típicos como el cocido boyacense, hecho de gallina; la arepa de Boyacá que se diferencia de las de otras localidades por estar hecha con maíz molido, leche y queso cuajada, así como las brevas con arequipe.


En este nuevo viaje queremos que conozcas el departamento de Boyacá, una tierra independentista donde se desarrollaron varias batallas determinantes para la libertad de Colombia. Su capital, Tunja, está ubicada en el centro de la región.


 ¡Acompáñanos en esta nueva aventura! Visita con nosotros los mejores lugares turísticos. Comenzaremos con los principales pueblitos de Boyacá.


Lugares de Tunja

Tunja

La capital de Boyacá alberga el reconocido centro histórico de Tunja, un complejo urbanístico llamado Comuna 5, considerado Patrimonio de la Nación. Allí coexisten diversas iglesias, palacios, conventos y calles inclinadas, diseñadas bajo una arquitectura renacentista que le da un toque mágico a esta hermosa tierra y te remonta a la época de la colonia española.

 Las principales atracciones del casco histórico de Tunja son:

• La Catedral Basílica Metropolitana Santiago de Tunja; conocida como la catedral más antigua de Latinoamérica.

• Santuario de la Virgen del Milagro del Topo.

• Iglesia de Santo Domingo, conocida como “la capilla Sixtina de Latinoamérica”, debido a su impresionante estilo barroco. 



En Tunja tienes varias opciones de hospedaje. Lo mejor es que la mayoría está cerca de la zona central de la ciudad. En nuestra última estancia usamos El Hotel La Antigua Tunja ofrece a sus clientes servicios de agua caliente, sala de reuniones, zona de banquetes y restaurante, es un hotel económico bien ubicado.


Sogamoso

Conocida como la ciudad del Sol y del Acero, está ubicada a 76 km de Tunja, lugar donde habitó el pueblo indígena muisca. Actualmente, se sustenta en una economía proveniente de la industria siderúrgica y los materiales de construcción.


Los sitios más icónicos de Sogamoso que debes visitar son:


  • La plaza principal, la catedral San Martín de Tours y el Monumento al Sol.
  • Museo arqueológico Eliécer Silva Celis, donde se conserva el registro más importante de la cultura muisca y chibchat, así como diversas culturas aborígenes de Colombia y Latinoamérica.
  • Parque del Laguito, un antiguo cementerio de forma circular que alberga una réplica en miniatura del lago de Tota, además de un parque infantil y hermosas áreas verdes para disfrutar y compartir en familia. 
  • El paisaje paramero de Sogamoso muestra una diversidad de cumbres andinas, aquí se ubica la reserva natural de conservación del cóndor, a 45 minutos de la ciudad. A 20 minutos se encuentra la laguna de Siscunsí, este recorrido se puede hacer a pie, caballo, carretera pavimentada, pero los más extremos prefieren un paseo en bicicleta, haciendo ciclismo de altura. 


El teatro de Sogamoso es una obra arquitectónica de alto valor, lo cual lo posiciona como uno de los más relevantes del país. En Sogamoso hay varios hoteles con todos los servicios para hacer placentera tu estadía, que destacan por su excelente ubicación, cerca del casco central, como el Hostal La Cazihita, Hotel Abadía Sogamoso (este fue el que utilizamos en nuestro último recorrido por Sogamoso, es un hotel muy familiar y económico y con buen servicio es decir las 3 B), Hotel Sogamoso Real y Hostal Finca San Pedro.


Pueblito Boyacense

Duitama

Conocida como "La Capital Cívica de Boyacá" y "La Perla de Boyacá", en la actualidad es el principal puerto transportista de la región.


Principales atractivos de Duitama: 


  • El Pueblito Boyacense, un lugar de ensueño que tiene la réplica de los pueblos más bonitos del departamento de Boyacá como Tenza, Villa de Leyva, Tibasosa, Monguí, Ráquira, Sachica y el Cocuy.
  • Museo de Arte Religioso y Capilla de la Trinidad.
  • Páramo de Pan de Azúcar, un lindo paisaje paramero para recorrer en tan solo seis horas a pie, donde se pueden observar cuatro municipios de Boyacá. Debido a las altas temperaturas se recomienda visitarlo en verano.
  • Hacienda San Luis de Ucuenga, su estructura colonial clásica con adaptaciones modernas lo convierten en un sitio ideal para vacacionar.


En Duitama, Boyacá, tendras muchas opciones de alojamiento.

En Nuestro recorrido por Boyaca en el 2022 nos hospedamos en esta opcion Apartamento Turístico Frailejones

Chiquinquirá 

Es el centro económico del estado de Boyacá. Asimismo, destaca como atractivo turístico y religioso por la Basílica de la Virgen de Chiquinquirá, una majestuosa obra de arte arquitectónica de piedra arenisca.


Además de la fe religiosa, Chiquinquirá como pueblo típico de Boyacá es también un lugar reconocido por los artistas que trabajan con maestría y dedicación la Tagua (La palma de tagua pertenece a la especie phyltelephas acquatorialis y crece en abundancia a la orilla de los ríos tropicales de Colombia). Con esta se hacen objetos artesanales decorativos muy valorados por propios y visitantes, también son expertos en el uso de la madera, con la que realizan los mejores tiples y guitarras del país.


Lista de los lugares para visitar en Chiquinquira:

  • Basílica de Nuestra Señora Del Rosario de Chiquinquirá, entre otras Iglesias y catedrales
  • Plaza de Bolivar.
  • Palacio de la Cultura Romulo Rozo
  • Antigua Estaciòn Del Tren.
  • Parque Ecoturístico Los Currucuyes.
  • Santuario de Santa Bárbara.
  • Taller En Tagua El Ajedrez



A 10 minutos del centro encontrarás el Hotel El Dorado entre otros hoteles, un lugar tranquilo y cómodo para descansar y disfrutar de tu recorrido por los pueblos de Boyacá.


Paipa Plaza Principal

Paipa


Es un atractivo turístico de Boyacá debido a sus aguas termales terapéuticas. Adicionalmente, ofrece deliciosos productos típicos como la almojábana, el famoso pan de yuca.


Los principales sitios turísticos de Paipa son:


  • Lago Sochagota, un lago artificial de 1.6 km, donde podrás disfrutar de una gran belleza, así como alojarte en los hoteles que hay a su alrededor. Entre los más importantes de la región destacan el hotel Sochagota y el Hotel Estelar de Convenciones.
  • Aguas Termales de Paipa, un complejo natural de 5 hectáreas, constituidas de piscinas públicas y privadas, áreas deportivas, restaurantes.
  • Pantano de Vargas, es el monumento más grande de Colombia, en honor a Juan José Rondón y sus 14 lanceros, que fueron determinantes para dar la libertad a la nación.


En Paipa encontrarás grandiosos hoteles, como el hotel Cabañas San Cayetano, ubicado cerca de la zona central de Paipa, con servicios de internet y restaurante. Las mascotas están permitidas.


Si tus gustos son más sofisticados, no te preocupes, D'Acosta Hotel Sochagota te ofrece agua caliente, aire acondicionado, piscina, alquiler de bicicletas, desayuno, gimnasio. 


Casas de Villa de Leyva

Villa de Leyva


A 4 km de Tunja hallamos la Villa de Leyva, un pueblo de arquitectura colonial característica, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.


El pueblo puede ser recorrido a pie, o en vehículo, el trayecto dura dos horas y media, viaja a la época de la colonia visitando lugares como la plaza principal empedrada, la iglesia parroquial y la plaza Ricaurte. Tampoco puedes dejar de visitar la Casa Terracota, hecha de arcilla en su totalidad y considerada la construcción de arcilla más grande del mundo.


Otra cualidad distintiva de la Villa de Leyva es su paleontología, es por eso que varios de sus atractivos turísticos se relacionan con esto, como el Museo Paleontológico, el Museo Fósil, el Centro de Investigaciones Paleontológicas y el recorrido por el parque Dinosaur Village, con dinosaurios a escala real en diferentes ambientes. Entre los dinosaurios más atractivos podemos mencionar las réplicas del Tyrannosaurus Rex y un Velociraptor.


No dejes de visitar alguno de los restaurantes y hoteles más reconocidos de villa Leyva:


• El Rincón Gourmet de la Villa - Piano Bar

Giuseppe Focacceria, un lugar que ofrece hospedaje cómodo y campestre así como deliciosas comidas en su restaurante.

• Anaka Cabañas, ubicadas a 15 minutos, caminando desde la plaza principal de Villa de Leyva, es un sitio precioso con áreas verdes rodeando las hermosas cabañas, con todos los servicios, comodidad garantizada y acceso libre para las mascotas.

Villa de Leyva es uno de los pueblos más visitados por extranjero por lo que encontraras hoteles de todo tipo. Nosotros encontramos un hotel a 3 cuadras de la plaza, La Posada de San Antonio, Puedes ver el alojamiento y reservar aquí. Nos encantó, sencillo pero con excelente servicio.


• Hotel Suites Arco Iris, un sitio para descansar y disfrutar, posee hidromasajes, spa, excursionismo.


• Hotel & Cabañas Cashilun, a 8 cuadras de la plaza principal, cada cabaña posee jardín privado, zona de parrillas.

@travelguias Cinco cosas que debes hacer si visitas Villa De Leiva: no dejes de hacer la vuelta en la chiva, visita la casa de terracota, conocer posos azules, visitar un museo, caminar sus calles y disfrutar de la gastronomía # villadeleyva ♬ Colombia, Mi Encanto - From "Encanto"/Chorus - Carlos Vives
Pueblos para visitar en Boyacá. Cocuy

Cocuy 


También conocido como san Gabriel, es un lugar lleno de cultura y arquitectura colonial, la ciudad se caracteriza por la actividad agrícola y ganadera.


El Cocuy National Natural Park, es la principal atracción de este lindo pueblito, aquí puedes hacer senderismo o trekking en distintas zonas.


La Laguna Grande es un hermoso paisaje con espejos de agua, si quieres visitarla debes cumplir con una exigencia media a nivel físico.


Púlpito del Diablo, con un trayecto más corto pero más empinado, y Ritacuba Blanco, una zona muy empinada y de piedra escarpada que requiere una exigencia superior a la media para el turista. 


El mejor hotel es Hotel Pinares del Carrizalito, un ambiente pintoresco, con desayuno, guías de excursión, actividades infantiles y la mejor atención. 

Pueblos de Boyacá Raquira

Ráquira


A 20 km de Tunja encontramos este pueblo popular, con un pintoresco diseño de la fachada y una increíble artesanía en arcilla, tejidos de canastos, vestidos, hamacas y alfarería.


Cuando visites Ráquira debes pasar por el Monasterio de la Candelaria, un icono religioso en la ciudad ubicado a tan solo 7 km del centro.



De igual manera, es importante que conozcas la plaza de Ráquira, donde predominan las esculturas de barro. Ráquira está a 30 minutos de Villa de Leyva.

Iza


El pueblo de Iza está ubicado a 90 km de la capital, pertenece a la provincia de Sugamuxi, es un símbolo de conservación de la cultura indígena y religiosa.

A través del Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP) pretende hacer un turismo cultural en la zona, enseñando al turista la importancia de la conservación, al igual que las principales artesanías, telares, actos culturales, fiestas patrias y placeres gastronómicos creados por el pueblo indígena.

Puedes visitar el parque central y la feria dulce de Iza, probar las chichas más deliciosas de la región, los diferentes tipos de café colombiano, así como dulces típicos, autóctonos e internacionales.

El mejor lugar para hospedarte es Portal de Iza, unas hermosas cabañas con hidromasaje, ubicadas en las cercanías del pueblo.


Hemos llegado al final de este recorrido por el hermoso departamento de Boyacá y por sus pueblos con encanto libertador, un icono del turismo colombiano.


Si estás interesado en cotizar un recorrido como el que hicimos no dudes en contactarnos



Nos vemos en el próximo viaje ¡Hasta pronto!

Puedes cotizar o reservar cualquiera de nuestros destinos.

Te gusta hacerlo tu mismo puedes reservar ahorrando montones de dinero

Hoteles recomendados en Santa Rosa de Cabal
por Mauricio Rios 31 de enero de 2025
Santa Rosa de Cabal es un destino ideal para quienes buscan una combinación única de naturaleza, relajación y cultura cafetera. Ubicada en el pintoresco departamento de Risaralda, esta encantadora localidad es famosa no solo por sus revitalizantes aguas termales, sino también por su proximidad a paisajes cafeteros espectaculares que invitan a los visitantes a explorar las zonas rurales, Descubre que hacer, cuando ir, y las recomendaciones
Casa campestre para alquiler, Finca para alquiler cerca a Cali
por Mauricio Rios 28 de enero de 2025
¿Buscas una finca o casa campestre en el Valle del Cauca? Encuentra las mejores opciones cercanas a Cali, conoce sus ventajas, descubre cómo aprovechar ofertas y planifica una experiencia inolvidable rodeado de naturaleza.
Nevado del Tolima, riesgos de hacer la cumbre
por Mauricio Rios 21 de enero de 2025
El trágico fallecimiento de Kevin Bocanegra en el Nevado del Tolima pone en evidencia la necesidad urgente de abordar las deficiencias en regulaciones, infraestructura y conciencia en torno a las actividades de montañismo en Colombia.
Best place for dental care for foreigner in Colombia
por Mauricio Rios 13 de enero de 2025
Learn about the rise of dental tourism in Cali, Colombia. Explore world-class treatments, modern clinics, competitive costs, and the chance to enjoy an unforgettable vacation in the vibrant salsa capital. Your perfect smile is closer than you think.
Que visitar en Honda Tolima
por Mauricio Rios 27 de diciembre de 2024
Descubre Honda, Tolima: Historia, Comercio y Cultura en el Corazón de Colombia Conoce la fascinante historia de Honda, Tolima, un destino que durante siglos fue el eje comercial y cultural del país. Desde su fundación en 1539, esta ciudad conectó el Caribe y el Pacífico, transformándose en el puerto más importante de Colombia durante la época colonial. Hoy, sus calles empedradas, arquitectura colonial y legado histórico la convierten en un destino turístico imperdible para quienes buscan un viaje lleno de historia, cultura y paisajes únicos. Lee nuestro artículo y redescubre la magia de la Ciudad de los Vientos.
Lugares más emblemáticos de Cali, que hacer y conocer en Cali, La Guia Completa de Cali
por Mauricio Rios 4 de diciembre de 2024
Descubre las mejores actividades, lugares turísticos y secretos locales en esta guía completa de Cali. Desde la vibrante salsa hasta su impresionante naturaleza y gastronomía única, explora todo lo que la ‘Capital Mundial de la Salsa’ tiene para ofrecer. ¡Descarga gratis nuestra guía turística y vive Cali como un verdadero experto!
Que hacer en la Guajira
por Mauricio Rios 17 de noviembre de 2024
Explora los secretos de La Guajira, Colombia: Punta Gallinas, las Dunas de Taroa, la Laguna de Navío Quebrado y la cultura wayúu. Descubre cómo planificar tu viaje a este paraíso donde el desierto se encuentra con el mar.
Glamping cerca de Medellín
por Mauricio Rios 28 de octubre de 2024
Descubre los Mejores Glampings en Medellín y Sus Alrededores | OurGuía Explora los glampings más espectaculares de Medellín y sus alrededores en Antioquia, Colombia. Desde alojamientos de lujo en medio de la naturaleza hasta experiencias únicas bajo las estrellas, nuestra guía te muestra opciones ideales para una escapada inolvidable. Conoce ubicaciones, servicios y detalles exclusivos de cada glamping para disfrutar de una combinación perfecta entre comodidad y aventura al aire libre. Si buscas desconectarte en la naturaleza sin renunciar al confort, este artículo es para ti. Descubre el glamping ideal en Antioquia y transforma tu próxima escapada en una experiencia memorable.
Riviera maya que hay para hacer
por Mauricio Rios 15 de septiembre de 2024
La Riviera Maya, es un verdadero paraíso natural bañado por las aguas del mar Caribe, es un litoral de más de 120 Km. comprendidos entre Puerto Morelos y Punta Allen, en el estado de Quintana Roo, en la región de la península de Yucatán. Su clima es semitropical, con una temperatura promedio anual de 25°C. … La entrada Riviera Maya (México). Ideal para Incentivos aparece primero en Revista de Viajes.
Ballenas en Gorgona
por Mauricio Rios 14 de septiembre de 2024
Gorgona De origen volcánico y considerada una Isla oceánica por la profunda fosa que la separa del continente (270 m. de profundidad). La isla Gorgona tiene un área de 24 kilómetros cuadrados, está ubicada a 35 kilómetros de la costa pacífica colombiana y hoy hace parte de la jurisdicción del municipio de Guapi en el …

Visita nuestro escaparate