En Duitama, Boyacá, tendras muchas opciones de alojamiento.
En Nuestro recorrido por Boyaca en el 2022 nos hospedamos en esta opcion Apartamento Turístico Frailejones
Boyacá es una región andina con un clima frío, espectaculares paisajes, muchos pueblitos hermosos para dejarse deslumbrar y deliciosos platos típicos como el cocido boyacense, hecho de gallina; la arepa de Boyacá que se diferencia de las de otras localidades por estar hecha con maíz molido, leche y queso cuajada, así como las brevas con arequipe.
En este nuevo viaje queremos que conozcas el departamento de Boyacá, una tierra independentista donde se desarrollaron varias batallas determinantes para la libertad de Colombia. Su capital, Tunja, está ubicada en el centro de la región.
¡Acompáñanos en esta nueva aventura! Visita con nosotros los mejores lugares turísticos. Comenzaremos con los principales pueblitos de Boyacá.
La capital de Boyacá alberga el reconocido centro histórico de Tunja, un complejo urbanístico llamado Comuna 5, considerado Patrimonio de la Nación. Allí coexisten diversas iglesias, palacios, conventos y calles inclinadas, diseñadas bajo una arquitectura renacentista que le da un toque mágico a esta hermosa tierra y te remonta a la época de la colonia española.
Las principales atracciones del casco histórico de Tunja son:
• La Catedral Basílica Metropolitana Santiago de Tunja; conocida como la catedral más antigua de Latinoamérica.
• Santuario de la Virgen del Milagro del Topo.
• Iglesia de Santo Domingo, conocida como “la capilla Sixtina de Latinoamérica”, debido a su impresionante estilo barroco.
En Tunja tienes varias opciones de hospedaje. Lo mejor es que la mayoría está cerca de la zona central de la ciudad. En nuestra última estancia usamos El Hotel La Antigua Tunja ofrece a sus clientes servicios de agua caliente, sala de reuniones, zona de banquetes y restaurante, es un hotel económico bien ubicado.
Conocida como la ciudad del Sol y del Acero, está ubicada a 76 km de Tunja, lugar donde habitó el pueblo indígena muisca. Actualmente, se sustenta en una economía proveniente de la industria siderúrgica y los materiales de construcción.
El teatro de Sogamoso es una obra arquitectónica de alto valor, lo cual lo posiciona como uno de los más relevantes del país. En Sogamoso hay varios hoteles con todos los servicios para hacer placentera tu estadía, que destacan por su excelente ubicación, cerca del casco central, como el Hostal La Cazihita, Hotel Abadía Sogamoso (este fue el que utilizamos en nuestro último recorrido por Sogamoso, es un hotel muy familiar y económico y con buen servicio es decir las 3 B), Hotel Sogamoso Real y Hostal Finca San Pedro.
Conocida como "La Capital Cívica de Boyacá" y "La Perla de Boyacá", en la actualidad es el principal puerto transportista de la región.
En Duitama, Boyacá, tendras muchas opciones de alojamiento.
En Nuestro recorrido por Boyaca en el 2022 nos hospedamos en esta opcion Apartamento Turístico Frailejones
Es el centro económico del estado de Boyacá. Asimismo, destaca como atractivo turístico y religioso por la Basílica de la Virgen de Chiquinquirá, una majestuosa obra de arte arquitectónica de piedra arenisca.
Además de la fe religiosa, Chiquinquirá como pueblo típico de Boyacá es también un lugar reconocido por los artistas que trabajan con maestría y dedicación la Tagua (La palma de tagua pertenece a la especie phyltelephas acquatorialis y crece en abundancia a la orilla de los ríos tropicales de Colombia). Con esta se hacen objetos artesanales decorativos muy valorados por propios y visitantes, también son expertos en el uso de la madera, con la que realizan los mejores tiples y guitarras del país.
A 10 minutos del centro encontrarás el Hotel El Dorado entre otros hoteles, un lugar tranquilo y cómodo para descansar y disfrutar de tu recorrido por los pueblos de Boyacá.
Es un atractivo turístico de Boyacá debido a sus aguas termales terapéuticas. Adicionalmente, ofrece deliciosos productos típicos como la almojábana, el famoso pan de yuca.
En Paipa encontrarás grandiosos hoteles, como el hotel Cabañas San Cayetano, ubicado cerca de la zona central de Paipa, con servicios de internet y restaurante. Las mascotas están permitidas.
Si tus gustos son más sofisticados, no te preocupes, D'Acosta Hotel Sochagota te ofrece agua caliente, aire acondicionado, piscina, alquiler de bicicletas, desayuno, gimnasio.
@travelguias Pantano de Vargas en Paipa qué esperas para visitarlo #guiadeturismo #guiasdeviaje #boyaca #viralvideo #colombia #traveltiktoklover #parati ♬ Summer day - TimTaj
A 4 km de Tunja hallamos la Villa de Leyva, un pueblo de arquitectura colonial característica, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El pueblo puede ser recorrido a pie, o en vehículo, el trayecto dura dos horas y media, viaja a la época de la colonia visitando lugares como la plaza principal empedrada, la iglesia parroquial y la plaza Ricaurte. Tampoco puedes dejar de visitar la Casa Terracota, hecha de arcilla en su totalidad y considerada la construcción de arcilla más grande del mundo.
Otra cualidad distintiva de la Villa de Leyva es su paleontología, es por eso que varios de sus atractivos turísticos se relacionan con esto, como el Museo Paleontológico, el Museo Fósil, el Centro de Investigaciones Paleontológicas y el recorrido por el parque Dinosaur Village, con dinosaurios a escala real en diferentes ambientes. Entre los dinosaurios más atractivos podemos mencionar las réplicas del Tyrannosaurus Rex y un Velociraptor.
• El Rincón Gourmet de la Villa - Piano Bar
• Giuseppe Focacceria, un lugar que ofrece hospedaje cómodo y campestre así como deliciosas comidas en su restaurante.
• Anaka Cabañas, ubicadas a 15 minutos, caminando desde la plaza principal de Villa de Leyva, es un sitio precioso con áreas verdes rodeando las hermosas cabañas, con todos los servicios, comodidad garantizada y acceso libre para las mascotas.
Villa de Leyva es uno de los pueblos más visitados por extranjero por lo que encontraras hoteles de todo tipo. Nosotros encontramos un hotel a 3 cuadras de la plaza, La Posada de San Antonio, Puedes ver el alojamiento y reservar aquí. Nos encantó, sencillo pero con excelente servicio.
• Hotel Suites Arco Iris, un sitio para descansar y disfrutar, posee hidromasajes, spa, excursionismo.
• Hotel & Cabañas Cashilun, a 8 cuadras de la plaza principal, cada cabaña posee jardín privado, zona de parrillas.
@travelguias Cinco cosas que debes hacer si visitas Villa De Leiva: no dejes de hacer la vuelta en la chiva, visita la casa de terracota, conocer posos azules, visitar un museo, caminar sus calles y disfrutar de la gastronomía # villadeleyva ♬ Colombia, Mi Encanto - From "Encanto"/Chorus - Carlos Vives
También conocido como san Gabriel, es un lugar lleno de cultura y arquitectura colonial, la ciudad se caracteriza por la actividad agrícola y ganadera.
El Cocuy National Natural Park, es la principal atracción de este lindo pueblito, aquí puedes hacer senderismo o trekking en distintas zonas.
La Laguna Grande es un hermoso paisaje con espejos de agua, si quieres visitarla debes cumplir con una exigencia media a nivel físico.
Púlpito del Diablo, con un trayecto más corto pero más empinado, y Ritacuba Blanco, una zona muy empinada y de piedra escarpada que requiere una exigencia superior a la media para el turista.
El mejor hotel es
Hotel Pinares del Carrizalito, un ambiente pintoresco, con desayuno, guías de excursión, actividades infantiles y la mejor atención.
A 20 km de Tunja encontramos este pueblo popular, con un pintoresco diseño de la fachada y una increíble artesanía en arcilla, tejidos de canastos, vestidos, hamacas y alfarería.
Cuando visites Ráquira debes pasar por el Monasterio de la Candelaria, un icono religioso en la ciudad ubicado a tan solo 7 km del centro.
De igual manera, es importante que conozcas la plaza de Ráquira, donde predominan las esculturas de barro. Ráquira está a 30 minutos de Villa de Leyva.
El pueblo de Iza está ubicado a 90 km de la capital, pertenece a la provincia de Sugamuxi, es un símbolo de conservación de la cultura indígena y religiosa.
A través del Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP) pretende hacer un turismo cultural en la zona, enseñando al turista la importancia de la conservación, al igual que las principales artesanías, telares, actos culturales, fiestas patrias y placeres gastronómicos creados por el pueblo indígena.
Puedes visitar el parque central y la feria dulce de Iza, probar las chichas más deliciosas de la región, los diferentes tipos de café colombiano, así como dulces típicos, autóctonos e internacionales.
El mejor lugar para hospedarte es Portal de Iza, unas hermosas cabañas con hidromasaje, ubicadas en las cercanías del pueblo.
Hemos llegado al final de este recorrido por el hermoso departamento de Boyacá y por sus pueblos con encanto libertador, un icono del turismo colombiano.
Si estás interesado en cotizar un recorrido como el que hicimos no dudes en contactarnos
Nos vemos en el próximo viaje ¡Hasta pronto!
Compara y consigue vuelos baratos
Aqui
Encuentra alojamiento a los mejores precios
Aqui
Reserva actividades y tours en español
Aqui
Servicio de rastreo de equipaje
Aqui
Viaja seguro con IATI
Descuentos Aqui
Las mejores Guías de Viaje
Las Mejores Guias
Llevate la guía de turismo en el Valle
Guía gratis