Estas Vacaciones hemos venido recomendando conocer un destino nuevo, nos hemos acostumbrado sobre todo los caleños a viajar año tras año al mismo destino por ejemplo San Andres, el cual es un destino que no tiene nada que envidiarle a otros, sin embargo se nos van pasando los años y estamos desaprovechando la oportunidad de conocer destinos espectaculares como el que traemos el día de Hoy Amazonas se caracteriza por tener sitios vírgenes que nos recargan de energía y que nos evocan y nos muestran nuevos conceptos de vida, de respeto por la naturaleza y en donde descubrimos las cosas que realmente valen la pena cuidar y heredar a nuestros hijos.
A continuación les dejamos unos de los sitios importantes por conocer
En sus 293.000 hectáreas hay selvas poco densas en las que árboles como la caoba, el caucho, el balso, los cedros rojo y blanco, entre otros, pueden superar los 50 mts. Tradicionalmente a sido habitado por los Ticunas. Cuentan con un centro de visitantes. Julio es el mes menos lluvioso. Queda ubicado a 3 horas de Leticia y 30min de Puerto Nariño, por río.
La selva se protege en 575.000 hectáreas en la hoya de los ríos Cahuanarí y Bernardo, en cuyas playas viven caimanes negros de hasta10 m de longitud y charapas, las tortugas de agua dulce más grandes del mundo, hoy en vía de extinción.
La esencia de la selva amazónica la podemos encontrar en este bello territorio cuya superficie total asciende a 575.500 hectáreas. Ríos caudalosos, cuencas, árboles de más de 40 metros de altura y una gran riqueza florística, son el hogar de gran diversidad de especies animales, entre los que se destacan el león, puma, tigre mariposo, torongo, nutria, perro de agua, perrito venadero, cusumbo, ulamá, kinkajú, tayra, venado, jabalí y danta.
Santuario de Fauna y flora de la región. Queda ubicado frente al corregimiento de Santa Sofía.
En la isla de los micos (a 35 km de Leticia, que se cubren en lancha en 45 minutos) los turistas caminan por senderos mientras aprenden sobre las diferentes especies de monos que viven allí. Incluso, se les permite alimentarlos. Se pueden hacer recorridos en canoas típicas por zonas inundables hasta llegar al lago Tucuchira, donde se aprecia cómo sus habitantes pescan artesanalmente.
Ubicado a las afueras de Leticia. Este bellisimo lugar es hermoso no solo por su lago con sus aguas cristalinas, si no por que allí podemos apreciar los delfines rosados y las victorias regias. Sus aguas en dos tonalidades también llaman mucho la atención. se ubica a las afueras de leticia
PUERTO NARIÑO: Segunda ciudad más importante del departamento, la habitan indígenas ticunas y yaguas, así como colonos y comerciantes. En sus alrededores se encuentra el lago Tarapoto, rodeado de enormes ficus y donde se pueden admirar las victorias regias y los delfines rosados. Queda ubicado a 72 km, 2 horas de Leticia, aguas arriba por el río Amazonas.
LAGOS: Hermosos y ricos en fauna y flora se pueden visitar los de Zaraica, Terezinha, Laguiño y laguna grande, en Brasil, y el de Moroyoa, en Perú, ubicado cerca de Puerto Nariño.
SAN MARTÍN: Población ticuna, en ella se pueden conocer las costumbres de sus habitantes y adquirir artesanías. Ubicado cerca de Puerto Nariño, trayecto a pie.
Compara y consigue vuelos baratos
Aqui
Encuentra alojamiento a los mejores precios
Aqui
Reserva actividades y tours en español
Aqui
Servicio de rastreo de equipaje
Aqui
Viaja seguro con IATI
Descuentos Aqui
Las mejores Guías de Viaje
Las Mejores Guias
Llevate la guía de turismo en el Valle
Guía gratis