A Santa Marta se llega por Aire y Tierra

Mauricio Rios • February 17, 2017

Descubre lo interesante de Santa Marta

Se puede viajar por avión o por vía terrestre.

Santa Marta fue fundada en 1.525 por Rodrigo de Bastidas, siendo la ciudad más antigua de las construidas por los españoles en Colombia. Desde allí se adelantó la campaña de conquista del Nuevo Reino de Granada y a pesar de haber sido desplazada por Cartagena de Indias como principal puerto sobre el Caribe durante la colonia, Santa Marta fue cabecera de la Gobernación del país en la época.


Santa Marta fue la primera urbe fundada por los conquistadores españoles que perduró en Suramérica y el punto de partida para la conquista y colonización de Colombia.

Desde tiempos inmemoriales la fundación de una ciudad es un hecho significativo en la historia de las sociedades humanas. A partir del siglo XVI y hasta los comienzos del XIX la corona española dio especial importancia a la fundación de ciudades en el territorio americano, al punto de llegar a ser este el más ambicioso proyecto urbanizador llevado a cabo en la historia de las conquistas territoriales del mundo. La fundación de Santa Marta hizo parte de ese proyecto y, por su localización y fecha, es uno de sus hitos más destacados en la historia del poblamiento americano y en la historia de Colombia.

La ocupación permanente del territorio americano por parte de los conquistadores españoles se inició en las islas del Caribe a comienzos del siglo XVI y gradualmente se extendió a tierra firme. La actual costa caribe de Colombia, desde la península de La Guajira hasta el golfo de Urabá, fue objeto de reconocimiento por parte de expediciones españolas desde 1499.
En una de las primeras expediciones costeras se descubrió y bautizó la bahía de Santa Marta , la que posteriormente fue escenario de varias incursiones destinadas principalmente a capturar indígenas para llevarlos como esclavos a los asentamientos españoles en las islas del Caribe. La belicosidad de los pobladores de la bahía y sus áreas circunvecinas fue durante años un obstáculo para la permanencia de los expedicionarios.

La región en la que se localiza la bahía de Santa Marta fue densamente poblada por grupos nativos antes del arribo de los conquistadores españoles.
El principal de esos grupos fue el de los Tairona, cuya organización socioespacial dejó algunos de los vestigios urbanos más notables del período prehispánico. En sus estudios sobre las culturas indígenas del período prehispánico, el arqueólogo Gerardo Reichel-Dolmatoff incluyó a los Tairona como una de las confederaciones de aldeas existentes en el territorio colombiano a comienzos del siglo XV.
La alta densidad de población de la Sierra Nevada y sus estribaciones fue, desafortunadamente, uno de los atractivos para los conquistadores interesados en el mercado de esclavos. Las excelentes condiciones geográficas de la bahía, por su parte, favorecieron su escogencia como lugar de asentamiento para esos conquistadores.

El adelantado
Rodrigo de Bastidas, fundador de Santa Marta, era un comerciante sevillano llegado a América a comienzos del siglo XVI. Gracias a una primera capitulación firmada con la corona española en 1500, recorrió en 1501, en compañía de Juan de La Cosa, la costa colombiana desde la península de La Guajira hacia occidente, hasta llegar a Urabá.
En el recorrido, además de la bahía de Santa Marta, descubrieron la desembocadura del río Magdalena y la bahía de Cartagena. Desde 1502 se radicó en Santo Domingo donde manejaba haciendas y comerciaba con bienes y esclavos. En el primer tomo de la Historia de Colombia de Jorge Orlando Melo, publicado en 1977, se registra con bastante detalle el proceso de conquista de la región a partir de otra capitulación firmada en 1524, en la que se le otorgó a Bastidas el título de “gobernador, capitán general y adelantado” de la provincia comprendida entre el Cabo de la Vela y la desembocadura del río Magdalena, territorio descubierto por él 23 años antes.

Festividades

Santa Marta realiza en julio la tradicional Fiesta del Mar. Son varios días de música y alegría durante los cuales se lleva a cabo un importante reinado con representantes de diversos departamentos del país, que deben demostrar sus habilidades para la natación y los deportes acuáticos.
Festival del caiman : en el mes de Febrero la población de Ciénaga celebra esta fiesta popular en un interesante encuentro folclórico.
Festival de la Cumbia: Esta fiesta se celebra en Julio, en la población de El Banco. Danza, bailes y canciones inéditas hacen parte de un concurso en homenaje anual a la música autóctona.

Los principales monumentos para su tour

Puedes cotizar o reservar cualquiera de nuestros destinos.

Te gusta hacerlo tu mismo puedes reservar ahorrando montones de dinero

Hoteles recomendados en Santa Rosa de Cabal
por Mauricio Rios 31 de enero de 2025
Santa Rosa de Cabal es un destino ideal para quienes buscan una combinación única de naturaleza, relajación y cultura cafetera. Ubicada en el pintoresco departamento de Risaralda, esta encantadora localidad es famosa no solo por sus revitalizantes aguas termales, sino también por su proximidad a paisajes cafeteros espectaculares que invitan a los visitantes a explorar las zonas rurales, Descubre que hacer, cuando ir, y las recomendaciones
Casa campestre para alquiler, Finca para alquiler cerca a Cali
por Mauricio Rios 28 de enero de 2025
¿Buscas una finca o casa campestre en el Valle del Cauca? Encuentra las mejores opciones cercanas a Cali, conoce sus ventajas, descubre cómo aprovechar ofertas y planifica una experiencia inolvidable rodeado de naturaleza.
Nevado del Tolima, riesgos de hacer la cumbre
por Mauricio Rios 21 de enero de 2025
El trágico fallecimiento de Kevin Bocanegra en el Nevado del Tolima pone en evidencia la necesidad urgente de abordar las deficiencias en regulaciones, infraestructura y conciencia en torno a las actividades de montañismo en Colombia.
Best place for dental care for foreigner in Colombia
por Mauricio Rios 13 de enero de 2025
Learn about the rise of dental tourism in Cali, Colombia. Explore world-class treatments, modern clinics, competitive costs, and the chance to enjoy an unforgettable vacation in the vibrant salsa capital. Your perfect smile is closer than you think.
Que visitar en Honda Tolima
por Mauricio Rios 27 de diciembre de 2024
Descubre Honda, Tolima: Historia, Comercio y Cultura en el Corazón de Colombia Conoce la fascinante historia de Honda, Tolima, un destino que durante siglos fue el eje comercial y cultural del país. Desde su fundación en 1539, esta ciudad conectó el Caribe y el Pacífico, transformándose en el puerto más importante de Colombia durante la época colonial. Hoy, sus calles empedradas, arquitectura colonial y legado histórico la convierten en un destino turístico imperdible para quienes buscan un viaje lleno de historia, cultura y paisajes únicos. Lee nuestro artículo y redescubre la magia de la Ciudad de los Vientos.
Lugares más emblemáticos de Cali, que hacer y conocer en Cali, La Guia Completa de Cali
por Mauricio Rios 4 de diciembre de 2024
Descubre las mejores actividades, lugares turísticos y secretos locales en esta guía completa de Cali. Desde la vibrante salsa hasta su impresionante naturaleza y gastronomía única, explora todo lo que la ‘Capital Mundial de la Salsa’ tiene para ofrecer. ¡Descarga gratis nuestra guía turística y vive Cali como un verdadero experto!
Que hacer en la Guajira
por Mauricio Rios 17 de noviembre de 2024
Explora los secretos de La Guajira, Colombia: Punta Gallinas, las Dunas de Taroa, la Laguna de Navío Quebrado y la cultura wayúu. Descubre cómo planificar tu viaje a este paraíso donde el desierto se encuentra con el mar.
Glamping cerca de Medellín
por Mauricio Rios 28 de octubre de 2024
Descubre los Mejores Glampings en Medellín y Sus Alrededores | OurGuía Explora los glampings más espectaculares de Medellín y sus alrededores en Antioquia, Colombia. Desde alojamientos de lujo en medio de la naturaleza hasta experiencias únicas bajo las estrellas, nuestra guía te muestra opciones ideales para una escapada inolvidable. Conoce ubicaciones, servicios y detalles exclusivos de cada glamping para disfrutar de una combinación perfecta entre comodidad y aventura al aire libre. Si buscas desconectarte en la naturaleza sin renunciar al confort, este artículo es para ti. Descubre el glamping ideal en Antioquia y transforma tu próxima escapada en una experiencia memorable.
Riviera maya que hay para hacer
por Mauricio Rios 15 de septiembre de 2024
La Riviera Maya, es un verdadero paraíso natural bañado por las aguas del mar Caribe, es un litoral de más de 120 Km. comprendidos entre Puerto Morelos y Punta Allen, en el estado de Quintana Roo, en la región de la península de Yucatán. Su clima es semitropical, con una temperatura promedio anual de 25°C. … La entrada Riviera Maya (México). Ideal para Incentivos aparece primero en Revista de Viajes.
Ballenas en Gorgona
por Mauricio Rios 14 de septiembre de 2024
Gorgona De origen volcánico y considerada una Isla oceánica por la profunda fosa que la separa del continente (270 m. de profundidad). La isla Gorgona tiene un área de 24 kilómetros cuadrados, está ubicada a 35 kilómetros de la costa pacífica colombiana y hoy hace parte de la jurisdicción del municipio de Guapi en el …

Visita nuestro escaparate

Share by: